El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

viernes, 20 de junio de 2008

FOMENTO Y TRANSPORTISTAS DE VIAJEROS ACUERDAN SUBIR LAS TARIFAS.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, y el presidente del departamento de viajeros del Comité Nacional de Transportes, Lorenzo Chacón, durante el acto en el que firmaron un acuerdo sobre medidas de apoyo al sector.

EFE Madrid
El Ministerio de Fomento y el Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carreteras (CNTC) firmaron hoy un acuerdo para ayudar al sector ante el encarecimiento del gasóleo que, entre otros aspectos, revisará las tarifas.
El presidente del departamento de viajeros del CNTC y de la Federación Empresarial de Transportes de Viajeros por Carreteras (Asintra), Lorenzo Chacón, dijo que el acuerdo recoge "en gran parte" las medidas acordadas para el sector de transporte de mercancías por carretera.
Respecto al ajuste tarifario explicó que, salvo el taxi, la cifra de subida está sin cuantificar y que se conocerá previsiblemente esta semana.
En el taxi se acordó incrementar en dos céntimos de euro la tarifa interurbana, que pasa de los 0,47 euros por kilómetro actuales a los 0,49 euros por kilómetro, una vez que se apruebe la orden ministerial.
Fomento ya acordó con el sector que en estas tarifas interurbanas de viajeros en vehículos de turismo (taxis), único ámbito de competencia de Fomento, se pueda cobrar los 15 primeros minutos de espera, que hasta ahora eran gratuitos.
Chacón afirmó que el sector está afectado por el incremento de costes, la bajada de la demanda y el precio de los combustibles.
El ajuste tarifario afectará a todos los vehículos de transporte de viajeros por carretera, incluidas las ambulancias.
Chacón precisó que se ha producido una bajada de la demanda que se cifra como media en un 7% en todas las rutas y que en el sector, que tiene en torno a 4.000 empresas y 46.000 vehículos, han desaparecido en los últimos diez años unas 700 empresas.
El acuerdo,firmado hoy por la ministra de Fomento, Magdalena µlvarez, Chacón y el resto de asociaciones que forman parte del comité, está formado por 44 medidas, que afectan a seis ministerios.
De estas medidas, 17 corresponden al Ministerio de Fomento, ocho a Economía y Hacienda, ocho al Ministerio de Trabajo e Inmigración, dos al Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, tres al Ministerio del Interior y seis al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Entre las medidas destacan la revisión de las tarifas de las concesiones de líneas regulares de transporte interurbano de viajeros y la actualización de los precios para los servicios interurbanos de transporte de viajeros en vehículos de turismo (taxi).
También se acordó reforzar la capacidad de negociación mercantil del sector, facilitar la reestructuración, reducir las cargas fiscales, los costes de cotización y gestión en la Seguridad Social, promover la modificación de la normativa comunitaria para facilitar su actividad y revisar algunas restricciones impuestas por Tráfico.
Igualmente se favorecerá la transparencia del mercado en los precios de los combustibles, así como la reducción del consumo y dependencia del gasóleo, con subvenciones para la renovación de vehículos que empleen combustibles alternativos a este carburante

No hay comentarios: