El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL
Mostrando entradas con la etiqueta BELEN MARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BELEN MARIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de agosto de 2010

Fue atropellada durante una manifestación por los derechos de los trabajadores portuarios.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

El artista teldense Antonio Sánchez le dedica una obra a la joven Belén María, fallecida hace treinta años

TELDE ACTUALIDAD

El artista teldense Antonio Sánchez Cabrera le dedica una de sus obras a una joven poetisa en el 30 aniversario de su fallecimiento. Belén María murió víctima de un atropello en la Isla durante una manifestación por los derechos de los trabajadores portuarios.


lunes, 26 de julio de 2010

La eucaristía se celebró en la plaza que lleva el nombre de la niña, que fue cerrada al tráfico durante la mañana.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

Una misa en memoria de Belén María


CANARIAS7

Con una misa, culminó este domingo el programa de actos organizado por el Sindicato de Estibadores de Las Palmas para conmemorar el 30 aniversario de la muerte de Belén María, la joven que resultó atropellada en una manifestación de los portuarios en julio de 1980.

Belén María acudió el 25 de julio de 1980 a una manifestación de los estibadores para defender el trabajo de su padre.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"


Belén María acudió en el año 1980 a una protesta en la calle para defender, junto al resto de su familia, el puesto de trabajo de su padre, el portuario Juan Sánchez. Durante la manifestación un coche se llevó por delante a varias personas, entre ellas a la adolescente que acababa de cumplir hacía sólo unos días 16 años.

El célebre nadador no competirá pero sí dará la salida a los más de 100 participantes.


"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"


El célebre nadador de larga distancia David Meca no competirá en la travesía a nado que con motivo de las celebraciones del 30º aniversario de Belén María unirá la terminal de contenedores de Opcsa con la playa de las Alcaravaneras. En su lugar, al dar la salida el nadador se lanzará a las aguas del Puerto de la Luz junto a los más de cien participantes inscritos en la prueba para llegar con el último de ellos.

BELÉN MARÍA 30 ANIVERSARIO - DAVID MECA ES POR PRIMERA VEZ EL ÚLTIMO EN LLEGAR A LA META


"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
HACER CLICK PARA AGRANDAR

BELÉN MARÍA, 30 AÑOS EN EL RECUERDO DE LOS PORTUARIOS

























"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
HACER CLICK PARA AGRANDAR


sábado, 24 de julio de 2010

Miguel Rodríguez, presidente de los estibadores canarios, junto a David Meca, hoy en Las Palmas de Gran Canaria.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

Miguel Rodríguez, presidente de los estibadores canarios, junto a David Meca, ho

Miguel Rodríguez, presidente de los estibadores canarios, junto a David Meca, hoy en Las Palmas de Gran Canaria.


David Meca, invitado a la Travesía Belén María


CANARIAS7


David Meca participa hoy sábado en la Travesía Belén María donde ha dicho que no competirá sino que acompañará a los participantes y entrará en la meta con el último que llegue.

viernes, 23 de julio de 2010

miércoles, 21 de julio de 2010

"El camino de futuro no es cambiar el modelo para prescindir de los estibadores", que son, en su opinión, "una pieza clave de la actividad portuaria".

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

La Organización Internacional de Estibadores crea la Escuela de Formación Belén María


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 21 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Consejo Internacional de Estibadores (IDC) ha acordado hoy en su asamblea celebrada en Las Palmas de Gran Canaria crear la Escuela de Formación Belén María, con el objetivo de impartir cursos tanto de formación sindical como de teoría y práctica de la estiba. Ampliar

martes, 20 de julio de 2010

BELÉN MARÍA 30 ANIVERSARIO

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

Paulino Rivero asegura que “es de cajón” el que puertos y aeropuertos sean las herramientas más importantes para nuestro desarrollo económico

http://www.estibadorescanarios.com/v3/images/stories/inauguracion1.jpg

Esta mañana se inauguraban las jornadas para celebrar el 30 Aniversario Belén María en el hotel Melia de la capital grancanaria. En el acto estuvieron presentes el presidente del sindicato de estibadores de Las Palmas, Miguel Rodríguez, el presidente de la Autoridad Portuaria, Javier Sánchez Simón, el presidente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, Antolín Goya y el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, además de varias autoridades políticas y sociales de la isla, que se acercaron para acompañar a la familia de estibadores en el comienzo de la semana grande dedicada a la joven hija de un estibador que murió en los años 80 víctima de un atropello cuando se manifestaba para reivindicar los derechos laborales del colectivo.

"No supone para mi ningún esfuerzo estar presente hoy aquí pues no soy nada dudoso en la estima que tengo a los estibadores", con estas palabras comenzaba el presidente del Ejecutivo Canario a agradecer al colectivo de estibadores haberle invitado a participar en los actos de inauguración.

Rivero insistió en recordar que procede de un pueblito El Sauzal, donde la mayoría de la población eran estibadores. Recordó pues cuál es su relación con este colectivo de trabajadores, a quienes respeta e hizo un breve recorrido de lo que ha sido la evolución de los trabajadores, de las empresas, de pasar de ser personas que eran "prácticamente analfabetas, que no tenían oportunidad de trabajo y tenían que realizar las tareas más duras", pero insistió Rivero "por eso es importante porque hoy en día las cosas han cambiado para los trabajadores y la sociedad en general pues tenemos unas plantillas en los puertos de gente muy bien formada, preparada y con ganas de superarse".

El presidente canario resaltó que era un detalle muy importante que estos trabajadores recordaran la muerte de la joven Belén María "les honra y eleva como personas", resaltó además que se trata de un "gesto humano sensible, social con los pies en el suelo de acordarse de alguien que en un accidente llamémosle desgraciado perdió la vida la en esos momentos tan convulsos, nuestra sociedad está necesitada de detalles que nos humanicen y éste es un gesto muy importante, para recordar aquellos conflictos que fueron muy duros y difíciles".

Rivero resaltó lo importante que son los puertos y aeropuertos para la economía canaria, e hizo hincapié en la necesidad de descentralizar las competencias dado que Canarias tiene sus particularidades y carece de otros recursos. Mencionó el hándicap del insularismo, pero aseguró que en la actualidad había que darle la vuelta a ese problema y mejorar las políticas y condiciones que fomenten la competitividad y alanzar en el tiempo las bonificaciones necesarias para toda Canarias, pues, resaltó "el hablar de los puerto y aeropuertos como las herramientas más importantes para nuestro desarrollo económico es así, de cajón".

Para finalizar su discurso agradeció a los estibadores haber contado con él para esta inauguración y les dio la enhorabuena por el trabajo realizado, presumió de la amistad que le une al colectivo y resaltó su papel en la sociedad y el merecido reconocimiento a los trabajadores por haber conseguido "entendimiento, paz social y un compromiso constante de cara a los próximos años ganando poco a poco el respeto que no se gana fácilmente y beneficiando a toda la sociedad canaria".

http://www.estibadorescanarios.com/v3/images/stories/inauguracion3.jpg

JORNADAS IMPORTANTES

Miguel Rodríguez, que abrió el acto como presidente del sindicato de estibadores de Las Palmas, aseguró que esa semana de acto va a "suponer para el Puerto de Las Palmas y la ciudad un paso importante para salir del puerto y acercarnos un poco más a la ciudad, ya que los estibadores vivimos encerrados en nuestro quehacer diario y nos parecía que el 30 aniversario era una oportunidad para salir fuera".

Rodríguez explicó que se pretende con estas jornadas labores "ser el punto de referencia de la estiba de los puertos a nivel internacional, que se convierta en el centro de atención de los puertos a nivel internacional y del estado y por eso se nos ocurrió hacer estos eventos y no solo la misa que hacemos cada año por Belén María, sino, compartir con las autoridades, con los empresarios nuestro trabajo, dar una imagen de unidad de todos los sectores ya que los estibadores lo estamos, demostrar que estamos todos a una con los puertos de canarias".

Antes de dar paso a los demás intervinientes, Rodríguez agradeció la presencia de todas las autoridades, políticos, empresarios, compañeros y a los medios de comunicación por la cobertura y asistencia.

Antolín Goya, presidente de la Coordinadora Estatal, recordó lo que ha supuesto la muerte de Belén María, "nos ha supuesto hoy 30 años después hacer la reflexión y pensar de ese compromiso de la juventud con la lucha obrera, así como poner de manifiesto éste como uno de los valores principales de esta organización".

Informó de lo importante que era esta semana, para "aprovechar el acto para buscar huecos para abrir foros de debate y análisis de la situación actual y planificar el futuro de nuestros puertos con ese marco legal cambiante y que creemos que es prioritario en este momento para hacerlo desde un sitio como son las islas canarias, que siempre hemos estado sino de espaldas, si de lado al mar y ver que capacidad de negocio tenemos enfrente". Goya agradeció la presencia y apoyo del presidente del gobierno "porque entendemos que con su apoyo podremos consolidar canarias como una plataforma logística".

Por su parte, Javier Sánchez Simón, presidente de la Autoridad Portuaria, hizo mención especial a la importancia que tienen los puertos, insistiendo en que el Puerto de la Luz y de Las Palmas reporta un alto índice de porcentaje en el PIB de las islas y de Gran Canaria en concreto. Valoró las actos como algo muy relevante "ya que celebrar esto en la ciudad de Las Palmas es muy importante", insistió en que los actos previstos y la coincidencia de la recién aprobada Ley de Puertos supone hablar de futuro "una gran oportunidad, un reto y un enorme acicate en cuanto que nos otorga instrumentos de eficiencia que nos permite ser más competitivos y si sabemos aprovecharlos crear más puestos de trabajo".

Sánchez Simón quiso resaltar la línea de trabajo pactada en los últimos años entre patronal y trabajadores, "una fórmula de diálogo para resolver los conflictos, tensión y tener en cuenta que esta ha sido una ley con enorme consenso, y es el reflejo de la fórmula de negociación que ha dado un cambio muy importante entre las relaciones que hay con las empresas, los estibadores y la Autoridad Portuaria en un momento clave para nuestro desarrollo".

Miguel Rodríguez cerró el acto de presentación de lo que serán las jornadas labores y lúdico deportivas a lo largo de la semana e insistió en agradecer a todas las personas y empresas que con su colaboración "han hecho posible que podamos llevar a cabo esta empresa".

Rodríguez aprovechó para entregar a los presidentes que le acompañaban en la inauguración de un pequeño monolito en recuerdo de Belén María y el 30 aniversario que hoy comienza.

BELÉN MARÍA 30 ANIVERSARIO

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"


ABC.ES

Los trabajadores portuarios del Puerto de La Luz de la capital grancanaria quieren que la celebración del aniversario de la muerte de Belén María, la hija de un portuario atropellada en una manifestación hace treinta años, sirva para dar a conocer su trabajo y acercarse a la sociedad.

Sánchez-Simón: “Hay buenas perspectivas para la actividad portuaria en el segundo semestre porque aumenta el tráfico con Oriente”.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

“Hay buenas perspectivas para la actividad portuaria porque aumenta el tráfico con Oriente”

ARCHIPIELAGO NOTICIAS

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas destacó la marca ‘España’ de puertos, como sinónimo de incremento y mejora de la calidad del funcionamiento portuario, durante la I Jornada Portuaria Internacional celebrada en la capital grancanaria.

sábado, 17 de julio de 2010

BELÉN MARÍA 30 ANIVERSARIO

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

El 30 aniversario de Belén María hará de Gran Canaria “la sede mundial de la estiba”

ARCHIPIELAGO NOTICIAS

Así lo aseguraba esta mañana Miguel Rodríguez, presidente del sindicato de estibadores de Las Palmas, quien se reunió en la sede de la Autoridad Portuaria de la capital grancanaria, con el presidente de la misma, Javier Sánchez Simón, una representación de los empresarios del sector y de la confederación de empresarios de Las Palmas.

Con este encuentro, Rodríguez, cierra una serie de reuniones que ha llevado a cabo durante toda la semana para agradecer y explicar personalmente a todas las instituciones y personas que colaboran en los actos de celebración del 30 Aniversario de Belén María, la variedad de las actividades que se llevarán a cabo.

30 ANIVERSARIO BELÉN MARÍA

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

El 30 aniversario de Belén María hará de gran canaria “la sede mundial de la estiba”

Así lo aseguraba esta mañana Miguel Rodríguez, presidente del sindicato de estibadores de Las Palmas, quien se reunió en la sede de la Autoridad Portuaria de la capital grancanaria, con el presidente de la misma, Javier Sánchez Simón, una representación de los empresarios del sector y de la confederación de empresarios de Las Palmas.

http://www.estibadorescanarios.com/v3/images/stories/150710autoridadportuariaempresarios1.jpg


Con este encuentro, Rodríguez, cierra una serie de reuniones que ha llevado a cabo durante toda la semana para agradecer y explicar personalmente a todas las instituciones y personas que colaboran en los actos de celebración del 30 Aniversario de Belén María, la variedad de las actividades que se llevarán a cabo.


Javier Sánchez Simón como presidente de La Autoridad Portuaria, recordó que estas jornadas que se van a celebrar suponen un evento de "grandes características y con marcado acento internacional, que sin duda abren un abanico de posibilidades para nuestros puertos", Sánchez Simón aprovechó también la ocasión para resaltar que "estamos muy satisfechos con la colaboración de tantas empresas y organizaciones y que se haya elegido el Puerto de La Luz y de Las Palmas para que aprovechando este acontecimiento se celebren las jornadas internacionales y la asamblea nacional de estibadores".


Para Rodríguez, que insistió en desglosar toda la serie de actos que se llevarán a cabo desde la inauguración el próximo lunes día 19 a las 12.00 horas en el Hotel Melia y "en el que además de los presentes en esta reunión estará el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero y una amplia representación de organizaciones de la isla", este evento será tan importante que aseguró que "la próxima semana Gran Canaria será la sede mundial de la estiba".

"TODO UN ÉXITO"

http://www.estibadorescanarios.com/v3/images/stories/150710autoridadportuariaempresarios4.jpg

Sebastián Grisaleña, como máximo representante de la Confederación Canaria de Empresarios, quiso felicitar personalmente a Miguel Rodríguez "por este trabajo, porque hacer unas jornadas de este tipo es muy complicado, requiere meses de trabajo, es muy fácil llegar el último día y ver un documento hecho, pero para ello se han realizado muchos esfuerzos".

Grisaleña asintió que desde la confederación han estado en todo momento a "su entera disposición" y señaló que este evento será un "todo un éxito, porque lo más difícil ya está hecho y contar con el beneplácito de la Autoridad Portuaria y su presidente, así como de la amplia representación de empresarios del puerto, hará que beneficie a Canarias, a Gran Canaria y a todos los empresarios y empresas que trabajan dentro".

Miguel Rodríguez agradeció públicamente y "una vez más", la colaboración y participación en la celebración de los actos, recordando a las instituciones públicas (gobiernos regional, insular y municipal), su disposición y respaldo a los actos conmemorativos organizado por los representantes de los trabajadores, "además de los presentes y unas cuarenta personas más y ONG como Cruz Roja", e insistió en que esta será la celebración de Belén María más relevante de cuántas se han hecho hasta ahora, "queremos que haya al menos otros 30 años de Belén María y dejemos de llorarla, que la fecha del su aniversario cada 25 de julio sea una fiesta, sin hacer comparaciones pero se lloró mucho la muerte de Jesucristo y sin embargo cada Navidad hacemos una fiesta"

Las empresas de transporte Guaguas Municipales, Global y Armas prestarán una colaboración extra para satisfacer la demanda de movimiento de las personas que vengan a participar de los actos.

SEMANA DE ACTIVIDADES


Tras la inauguración el día 19 a las 12.00 en el hotel Melia y donde estará presente el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, dará comienzo el principal encuentro profesional, las mencionadas Jornadas sobre los diferentes Sistemas Portuarios existentes en el mundo y que durará hasta el día 20 por la mañana. A lo largo de diversas sesiones, especialistas de los cinco continentes explicarán las ventajas y desventajas de los distintos modelos de organización de los puertos que existen a nivel mundial. Y además se debatirá la Ley de Puertos con la presencia de los principales parlamentarios que la defendieron como Simancas y Ayala, así como los políticos locales.

El día 20 por la tarde comenzará la jornada internacional de IDC, en las que se insistirá en la necesidad de fortalecer las relaciones entre Europa y África. Para ello se contará con la colaboración de las organizaciones internacional y estatal de estibadores (IDC y Coordinadora), así como con la Fundación de Estudios Portuarios (Funespor).

El día 21 se celebrará la Asamblea General de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, que como resaltó Rodríguez se hará después de casi 15 años, y donde se debatirán la evolución y futuro del tráfico ro-ro, del Short Sea Shipping y de las autopistas del mar.

Paralelamente se irán desarrollando una serie de actividades socioculturales y deportivas, se presentará un libro sobre Belén María, escrito por Marta Cantero, se celebrará un concurso de redacción y dibujo entre los colegios de La Isleta y se ha convocado un premio periodístico.

El mismo día 19 de julio se celebrarán los torneos de fútbol, pádel y baloncesto que se jugaran en as instalaciones deportivas del Puerto.

El día 20 habrá una excursión a Fuerteventura, donde los familiares de los estibadores que vengan del resto del mundo, península e islas podrán disfrutar.

El día 22 se llevarán a cabo talleres y exhibiciones de lucha; el 23 será la celebración del campeonato regional de lucha Jiu Jitsu, práctica deportiva que de ahora en adelante se celebrará con el nombre de Belén María.

El día 24, habrá castillos hinchables y actividades para los más pequeños desde las 15.00 horas en la playa de Las Alcaravaneras y además convergerán varias disciplinas deportivas, entre ellas la travesía a nado en la que participará David Meca, la regata de vela latina que también llevará en el futuro el nombre de Regata Belén María, una carrera popular, desafíos de lucha canaria y el campeonato de Combat Sambo, derivación de lucha que atrae muchos espectáculo, así mismo habrá una exhibición de coches tuneados.

Ese mismo día 24 que será la clausura y en la intervendrá el vicepresidente del Gobierno canario, José Manuel Soria, se entregarán todos los trofeos, habrá una macro paella preparada para dar de comer a 2.000 personas.

El día 25 sobre las 11.00 de la mañana está previsto que se celebre la Misa en nombre de la joven Belén María y que se celebra cada año pero que en esta ocasión debido a la masiva asistencia que se espera, se hará al aire libre en la propia plaza donde se ha previsto el cierre del tráfico y la instalación de sillas para albergar a más de 2.000 personas.

Con la misa se dará por concluida la conmemoración que tal y como resaltó Miguel Rodríguez, presidente del sindicato de estibadores de Las Palmas, "llevamos organizando desde enero de este año y un poco más atrás".

Todos con los 30 años de Belén María

http://www.estibadorescanarios.com/v3/images/stories/pancartas%20canteras.jpg

Con este título publica con fecha de hoy 14 de julio el Canarias 7, en su sección de opinión y en concreto en 'Que se sepa´, como la comunidad canaria se está volcando con los actos que los estibadores de Las Palmas están organizando para celebrar el 30 Aniversario de la joven Belén María.

El Cabildo grancanario considera el trabajo de la organización del 30 Aniversario de Belén María como "digno de valorar"

http://www.estibadorescanarios.com/v3/images/stories/galvn-rodrguez1.jpg

La consejera de Presidencia del Cabildo Insular de Gran Canaria, se reunió este martes 13 de julio de 2010 en la sede de la Corporación insular con el presidente del sindicato de estibadores de Las Palmas, Miguel Rodríguez, quien le entregó en persona las diferentes invitaciones para participar en los actos de conmemoración de Belén María y agradeció la colaboración prestada desde la institución canaria que regenta, José Miguel Pérez.

Desde el Cabildo Insular, la consejera de Presidencia, Encarna Galván, se comprometió también con el presidente del sindicato de estibadores de Las Palmas, Miguel Rodríguez, para colaborar de forma directa en los actos previstos.

http://www.estibadorescanarios.com/v3/images/stories/galvn-rodrguez2.jpg

Galván aseguró que con su experiencia en organización de eventos de esta magnitud "entiendo el trabajo tan intenso y duro que están realizando, imagino que llevan meses con esto y que es digno de valorar todo este esfuerzo". La consejera de presidencia ratificó este martes 13 de julio la colaboración de la Corporación insular y su apoyo presencial en los diferentes actos que se llevarán a cabo.

La Cámara de Comercio se suma a los eventos de Belén María

El presidente de la Cámara de Comercio de Las Palmas, Ángel Luis Tadeo, se compromete con los estibadores para participar en los eventos internacionales del 30 Aniversario.

http://www.estibadorescanarios.com/v3/images/stories/tadeo-rodriguez2.jpg

El presidente de la Cámara de Comercio de Las Palmas, Ángel Luis Tadeo Tejera, se reunió esta mañana con el presidente del sindicato de estibadores de Las Palmas, Miguel Rodríguez, con quien se comprometió a colaborar y participar en los eventos que se desarrollarán del 19 al 25 de julio en la capital grancanaria y que se celebrarán en torno a la figura de la joven Belén María.

Tadeo aseguró que aunque él personalmente esté de vacaciones, "participaremos desde la Cámara en un evento de este tipo".

http://www.estibadorescanarios.com/v3/images/stories/tadeo-rodriguez1.jpg

Ambos presidentes que sellaban su acuerdo de colaboración en la sede de la agencia cameral, decidieron estrechar sus manos ante las banderas, a modo de felicitación a la selección española por su triunfo en el Mundial de Fútbol.

Rodríguez se reúne con Sánchez Simón y una representación de empresarios del puerto

http://www.estibadorescanarios.com/v3/images/stories/sanchez%20simon.jpg

El máximo dirigente del sindicato de estibadores del Puerto de Las Palmas, Miguel Rodríguez, mantendrá mañana una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria, Javier Sánchez Simón, y una representación de los empresarios del sector para explicarles el alcance de la conmemoración del 30 Aniversario de Belén María.


La reunión tendrá lugar en la sede de la Autoridad Portuaria, y contará con la presencia del presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Sebastián Grisaleña; una representación de la Asociación de Estibadoras y Consignatarias y de la Federación Canaria de Empresas Portuarias, contando con la figura de su presidente, José Juan Del Castillo.


Tanta la Autoridad Portuaria como los representantes de los empresarios han mostrado, al igual que las principales instituciones públicas (gobiernos regional, insular y municipal), su disposición y respaldo a los actos conmemorativos organizado por los representantes de los trabajadores.

El Hotel Melia se vuelca para celebrar las jornadas laborales y culturales de Belén María

http://www.estibadorescanarios.com/v3/images/stories/reunion%20melia.jpg

El presidente del sindicato de estibadores de Las Palmas, Miguel Rodríguez, se reunió en la tarde de ayer 12 de julio con representantes y directivos del Hotel Melia Las Palmas ubicado en la capitalina Playa de Las Canteras, donde se celebraran los actos laborales y culturales del contemplados en la celebración del 30 Aniversario de Belén María.

En esta ocasión, el hotel Melia se ha volcado en ofrecer sus instalaciones para albergar a las personas que vienen tanto a nivel regional, nacional e internacional, así como sus salones para celebrar las jornadas laborales que tendrán lugar también en el marco de la celebración del aniversario. "Estamos muy satisfechos de la respuesta dada por la dirección del hotel, creo que es muy importante para nosotros que den la importancia que este tiene este evento, con su colaboración es como hacer un reconocimiento público del hecho y valorar el trabajo portuario", añadió Rodríguez.

viernes, 9 de julio de 2010

Les adjuntamos los recorridos gratuitos ofrecidos por Global y Guaguas Municipales para la asistencia a la misa de Belén María el próximo día 25/7/10

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
HACER CLIK PARA AGRANDAR




Les recordamos que para cualquier información sobre todos los eventos conmemorativos del 30 Aniversario de Belén María pueden acudir a nuestra página web www.estibadorescanarios.com

Esperamos contar con su asistencia.

Asociación Sindical de

Estibadores Portuarios (ASEP)

aseplpa@estibadorescanarios.com

www.estibadorescanarios.com

logo estibadores (azul)las palmas.jpg

jueves, 8 de julio de 2010

Pistoletazo de salida.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

Pistoletazo de salida

http://www.estibadorescanarios.com/v3/images/stories/lonaplazabelenmaria.jpg

El 30 Aniversario de Belén María da su pistoletazo de salida en unos días. En la plaza que lleva su nombre ubicada en el barrio de La Isleta en Las Palmas de Gran Canaria, ya ondea el cartel anunciativo del importante evento que dará comienzo el día 19 y durará hasta el 25 de julio.

Con esta lona que permanecerá colgando del edificio de los estibadores canarios, se recordará el desgraciado accidente que acabó con la vida de la joven cuando no sobrepasaba los 16 años de edad durante las protestas ocasionadas en el puerto, unas protestas que dieron paso a la historia más reciente de los trabajadores portuarios con sus reivindicaciones y la lucha por sus derechos laborales que sin duda ocupan un destacado puesto en la lucha obrera canaria y que ha servido como ejemplo a todos los trabajadores españoles e internacionales relacionados con el entorno portuario.

La Coordinadora, el Puerto y Cruz Roja refuerzan acuerdos de colaboración

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

http://www.estibadorescanarios.com/v3/images/stories/acuerdo%20cruz%20roja1.jpg

La Cruz Roja Española en Canarias ha decidido reforzar los acuerdos ya alcanzados con el Puerto de La Luz y de Las Palmas, así como con la Coordinadora de Trabajadores del Mar de Las Palmas y estar presente en todos los eventos deportivos y de ocio que se llevarán a cabo para honrar la memoria de Belén María.

El presidente de Cruz Roja en Las Palmas, Juan Lorenzo Campos y el presidente del sindicato canario de estibadores, Miguel Rodríguez, sellaban este miércoles el acuerdo alcanzado en la sede de la institución en la capital grancanaria.

Con este nuevo acuerdo se viene a reforzar la colaboración constante entre el Puerto grancanario y la organización que posee entre otras cosas, uno de los tres centros logísticos internacionales de ayuda humanitaria en las instalaciones portuarias.

Para Campos, presidente de Cruz Roja en Las Palmas, esta renovación de colaboración representa un hecho muy importante dado que "El puerto en los últimos años no solo es una parte importante para grancanaria, la provincia y todo el territorio, sino que desde Cruz Roja estamos como colaboradores totales porque el centro logístico para el mundo es un valor estratégico importantísimo, también con el proyecto futuro que tenemos de trasladar las instalaciones que tenemos actualmente en el Muelle Deportivo para el otro lado, poder establecer el esquema de los servicios de urgencias desde el puerto va a ser muy importante y hay que resaltar que tanto el presidente como toda la junta del Puerto y los que están al frente de la institución se han portado de tal forma con nosotros que estamos encantados".

Con estas palabras el presidente de Cruz Roja aludía al espacio cedido por la Autoridad Portuaria para que los servicios de Salud, Socorro y Emergencias, así como el parque móvil de Cruz Roja puedan ser trasladados a las inmediaciones de la Plaza de Belén María desde su situación actual en el Muelle Deportivo de la capital grancanaria y desde donde la salida y entrada de ambulancias a veces se dificulta por el acceso a esta zona portuaria de recreo.

http://www.estibadorescanarios.com/v3/images/stories/acuerdo%20cruz%20roja2.jpg

COINCIDENCIA EN EL TIEMPO

Juan Campos insistió que quizá estas circunstancias han coincidido en el tiempo "y de repente ahora se ha ofrecido una colaboración intensa entre las instituciones que durante años no se había dado". Añadió además que "para colmo esto le esta dando un auge diferente al Puerto, el tema de la UNESCO, el Banco de Alimentos, yo creo que es un tema muy importante para todos.

Por otro lado, y con respecto a los estibadores, no solo son parte importantísima de la institución, sino que colaboran constantemente con lo que se les pide, de hecho hemos decidido hacer temas de formación conjunta y en los eventos que se van a celebrar ahora con gran entusiasmo y alegría, vamos a hacer un despliegue importantísimo por tierra y mar, incluso con la ambulancia medicalizada. Hemos organizado con la Coordinadora provincial y el responsable de Salud y Socorro cuál será la mejor estrategia. Además yo personalmente voy a asistir a algunos actos para acompañarles, no cabe duda, que para nosotros es un honor".

Por su parte para Miguel Rodríguez, presidente del sindicato de estibadores, la disponibilidad mostrada por Cruz Roja es "sin igual no existe ninguna organización que hasta la fecha haya colaborado con nosotros en los eventos hasta este extremo poniendo todos sus medios a nuestra disposición hasta tal punto que la ambulancia medicalizada con su médico correspondiente, nos acompañará a la excursión que vamos a hacer a Fuerteventura, algo digno de valorar y admirar".

Sin embargo Rodríguez recordó que se trata de un acuerdo firme y constante entre ambas instituciones, de hecho afirmó que "desde el colectivo de estibadores nos hemos puesto a su servicio en cuanto a todo lo que necesiten con la base logística, con respecto a la formación e incluso a colaborar, estibar o almacenar mercancías, si se vieran desbordados, que esperemos no ocurra nunca, con una desgracia".

Ambos presidentes se mostraron satisfechos por los acuerdos alcanzados y estimaron que se trata del inicio de una serie de colaboraciones futuras "estoy gratamente sorprendido con la predisposición, la actitud y la puerta de colaboración que se nos abre con la institución humanitaria, que esperemos sea fructífera y se extienda en el tiempo", concluyó Rodríguez.

lunes, 22 de marzo de 2010

Belén María, aquel verano del 80.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"


CANARIAS SEMANAL

"El próximo 25 de julio se cumplirá el trigésimo aniversario de la muerte de Belen Maria, la joven que murió atropellada por un automóvil en una de las grandes manifestaciones de la década de los 80 de los obreros portuarios de Las Palmas. El vÍdeo que reproducimos en las páginas deCanarias-semanal.com - con dirección, guión y narración del sociólogo Juan Antonio Delgado Santana - recoge las incidencias políticas que rodearon aquellos luctuosos acontecimientos.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Un libro, en formato pdf, del sociólogo Juan Antonio Delgado Santana.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"


CANARIAS SEMANAL

"Aquel verano del 80. La muerte de Belén María" es una crónica de los acontecimientos que tuvieron lugar en el Puerto de la Luz, en Gran Canaria, durante unas jornadas huelguísticas de los obreros portuarios en 1980. Una gran agitación social sacudía en aquellas fechas a la sociedad canaria: encierros, manifestaciones, huelgas de enseñantes. Mientras la oligarquía isleña asistía temerosa al cuestionamiento radical que una parte de la sociedad canaria hacía de sus privilegios, miles de ciudadanos tomaban las calles, convencidos de que la lucha por la conquista de las auténticas libertades no había hecho más que comenzar.