El vicepresidente del Cabildo, Román Rodríguez, anunció ayer que el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, se ha comprometido a firmar un convenio para invertir 70 millones de euros en el transporte guiado de Gran Canaria, la misma cantidad que se gastó en el tranvía de Tenerife.
La Autoridad Única del Transporte (AUT) de Gran Canaria redacta ya la propuesta de convenio con el Gobierno regional por un importe de 70 millones de euros, que el presidente del Ejecutivo canario, Paulino Rivero, se comprometió a suscribir durante la visita oficial que hizo el pasado miércoles a la corporación insular. Así lo desveló ayer el presidente de la AUT y vicepresidente del Cabildo, Román Rodríguez, que recordó que esa es la cantidad que las arcas autonómicas invirtieron en el tranvía que opera en Santa Cruz de Tenerife.
Rodríguez señaló que 58 de los 70 millones serían aportados por la Comunidad Autónoma y los 12 restantes saldrían de fondos Feder de la UE y reclamó que se puedan destinar al sistema ferroviario insular que el Cabildo proyecta y no obligatoriamente a crear un transporte guiado en el área metropolitana. «Queremos que sea flexible», apuntó el vicepresidente del Cabildo, que aseguró que la propuesta de la AUT se remitirá la próxima semana al Gobierno regional.
Las negociaciones con el Ministerio de Fomento para que invierta en el sistema ferroviario de Gran Canaria también se iniciarán en breve, explicó Román Rodríguez, que adelantó que pretende que el presupuesto del Estado de 2009 reserve 15 millones de euros para redactar el proyecto de obras. «Voy a exigir el mismo trato que a Alicante, Getafe o San Sebastián», apuntó el líder de NC.
Aunque el vicepresidente del Cabildo afirma que no hay motivos para que el Estado y la UE no financien la creación de un sistema ferroviario en la Isla, mantiene que «existe la posibilidad de prefinanciarlo», para lo que cabe utilizar recursos de la Reserva de Inversiones de Canarias o llevar a cabo una emisión de deuda pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario