El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

viernes, 20 de junio de 2008

LOS SINDICATOS AFIRMAN QUE LA IMPLANTACIÓN DE LA JORNADA DE 65 HORAS ES UN GRAVE RETROCESO.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

La HOAC logra que las tres organizaciones obreras de Canarias debatan juntas sobre la participación y la afiliación.


LA PROVINCIA / DLP - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Los tres sindicatos mayoritarios de Canarias coinciden en que la posible aprobación por la Unión Europea de la propuesta de la jornada laboral semanal de 65 horas sería un grave retroceso en las conquistas de la clase trabajadora. Así lo expresaron durante el debate del Club Prensa Canaria, celebrado el martes, sobre la conciencia obrera y la participación y afiliación de los trabajadores, organizado por la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), que hizo una llamada a una mayor unidad de acción sindical. "El solo hecho de lograr sentar juntos a los tres sindicatos mayoritarios de Canarias para debatir sobre la participación de los trabajadores ya es un elemento positivo de este encuentro". Así lo expresó el presidente de la HOAC, Iñaki Velasco, en el debate moderado por el redactor de LA PROVINCIA / DLP Antonio Quintana, en el que intervinieron la secretaria general de UGT, Alicia Rodríguez, el secretario de la Unión de CC OO de Gran Canaria, José Luis Prats, y la secretaria de Organización de Intersindical Canaria, Lucy Rodríguez, con la asistencia de medio centenar de personas."Hace tiempo que no participábamos juntos en un foro", manifestó Alicia Rodríguez. "No nos hemos adaptado a las nuevas circunstancias", indicó Lucy Rodríguez, quien inició su intervención diferenciando la afiliación sindical de la participación. Y apuntó que España y Francia se encuentran en la cola de Europa en afiliaciones, con un 17 %. José Luis Prats se mostró optimista por el progreso de España, indicando que su organización cuenta con más de un millón de afiliados, y que, junto con UGT, representa el 80 % de la población activa. "Las organizaciones sindicales somos un referente de transformación de este país", destacó. Y la ugetista Alicia Rodríguez hizo hincapié en que "sin afiliación no hay sindicatos ni autonomía sindical".

No hay comentarios: