El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

domingo, 14 de septiembre de 2008

XL DEJARÁ DE TRAER 200.000 BRITÁNICOS AL AÑO A CANARIAS.


"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

Economía
13/09/2008
XL dejará de traer 200.000 británicos al año a Canarias
(Foto: EFE)
Decenas de miles de clientes de XL se han quedado en tierra, tanto en Reino Unido como en el extranjero.

José Miguel Pérez Las Palmas de Gran Canaria
Algo más de 210.000 turistas británicos tenían previsto viajar a Canarias este año con el turoperador XL, que decidió el viernes suspender todos sus vuelos y declararse en quiebra. Este mercado puede ser absorbido por otros mayoristas, pero la patronal es consciente de que el invierno se complica.
El destino turístico canario ha sobrellevado hasta ahora más que dignamente el peso de la crisis. En lo que va de año, el Archipiélago ha recibido 5,4 millones de visitantes extranjeros, un 2,3% más que en el mismo periodo de 2007. Y aunque la demanda ha comenzado a flojear en verano, (en julio aterrizaron casi un 3% menos que hace doce meses), las reservas hacían prever un invierno similar al del pasado año.

Pero las estadísticas no contaban con el factor sorpresa que ha significado el anuncio de varias compañías aéreas, con un importante peso en las Islas, de suspender su actividad ante la imposibilidad de hacer frente a la crisis.

Sólo el turoperador XL , que se declaró en quiebra el viernes, tenía previsto traer al Archipiélago desde diferentes ciudades de Gran Bretaña a más de 210.000 turistas, con unos 24 vuelos semanales hasta Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. La patronal reconoce que este último golpe, unida a otros recientes, como la decisión de la aerolínea chárter Futura de presentar un concurso de acreedores, o la reestructuración, a la baja, de Spanair, complican las previsiones del invierno, la temporada alta para Canarias.

«Evidentemente no son buena noticias para Canarias, pero hay que quitar hierro porque no es la primera vez que cierran pequeños turoperadores», afirma el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viaje, Rafael Gallego. «Cíclicamente, aparecen y desaparecen mayoristas, aunque entiendo la preocupación del sector porque en este caso se han producido varias quiebras seguidas», reconoce Gallego. El gerente de la patronal Ashotel, Ricardo Fernández, coincide en que estas situaciones «no ocurren todos los días ni todos los meses, por lo que, considera, no hay razón para alarmarse.

Optimismo no falta, pero los empresarios son conscientes de que la recesión económica pueden traer más cierres, o cuanto menos, una reducción de frecuencias en destinos tan importantes como el británico, que proporciona 3,5 millones de turistas al año a las Islas.
Comentarios

No hay comentarios: