El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

sábado, 13 de septiembre de 2008

SOLBES DEFIENDE EL MODELO ESPAÑOL DE REVISIÓN DE SALARIOS FRENTE A LA INFLACIÓN.


"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

13/09/2008 (08:45 h.)
ANTE LAS CRÍTICAS DE TRICHET POR LAS SUBIDAS AL RITMO DEL IPC

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes. EFE
Solbes defiende el modelo español de revisión de salarios frente a la inflación.

EFE. Niza (Francia)
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, defendió este sábado el modelo español de revisión de los salarios frente a la inflación e hizo hincapié en que incorpora como un elemento fundamental en los incrementos la evolución de la productividad.

A su llegada a la reunión informal de ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) que se celebra este sábado en Niza, Solbes respondió así a las advertencias de la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) de que, en un contexto de elevada inflación, la indexación automática de los salarios puede desatar una espiral de precios.

En los últimos días, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, ha renovado sus ataques contra estos mecanismos, generalizados en algunos países de la eurozona como España y Bélgica, y ha pedido su desaparición.

También la Comisión, en sus últimas previsiones económicas, advertía de que la existencia en España de cláusulas de revisión aumenta el riesgo de persistencia de las tensiones inflacionistas.

Solbes consideró que esta preocupación puede estar justificada "en algunos casos, pero no de forma generalizada".

Recordó que, en el modelo español de fijación de salarios, los incrementos no se establecen en función de la inflación prevista sino del objetivo oficial, lo que permite que con tasas de aumento de los precios del 4% se negocien subidas de sueldos del 2%.

Aunque a posteriori se activan cláusulas de revisión que compensan el desvío de la inflación respecto al objetivo, éstas se aplican teniendo en cuenta la evolución de la productividad como un elemento fundamental, recalcó el ministro.

También su colega belga, Didier Reynders, rechazó las críticas contra su sistema de fijación de salarios -en Bélgica el ajuste se produce, en muchos casos, mensualmente- y precisó que, según los datos facilitados por el BCE, los países con mecanismos de revisión no están en una situación peor que la media europea.

Así, aseguró que en los últimos años la evolución de los costes salariales en los países con sistemas de revisión ronda la media de lazona euro, y sólo Alemania y Austria están en una situación algo mejor.

No hay comentarios: