El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

viernes, 12 de septiembre de 2008

LA JUSTICIA MANTIENE EN VILO A LOS GILES.



"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"



laprovincia.es » Las Palmas G.C.

La Justicia mantiene en vilo a Los Giles.
Los vecinos afectados mantienen que la resolución judicial es imposible de ejecutar.

11-09-2008
Imagen de la entrada al barrio de Los Giles, en la capital grancanaria. A. MARRERO
TERESA GARCÍA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Un auto judicial que ordena la devolución a la familia Betancor de gran cantidad de parcelas del barrio de Los Giles, vendidas hace más de 30 años a terceros por una promotora y en su gran mayoría ya construidas, ha vuelto a sembrar la alarma entre la población de esta zona. Los vecinos viven en vilo desde hace más de 20 años, porque ven peligrar la propiedad de las casas que compraron en su día legalmente.
La resolución dictada por la sección quinta de la Audiencia Provincial deroga un auto emitido en 2006, en el que el juez consideró "imposible de ejecutar" una sentencia firme de 1994 que dio la razón a los Betancores y los reconoció como propietarios de los terrenos de buena parte del barrio que reclamaban como suyos. Dichos terrenos fueron vendidos en los años setenta por la Promotora Plan Parcial de Edificaciones Residenciales SL, a los actuales vecinos.

Aunque el auto de 2006 consideró imposible de ejecutar la devolución de los terrenos, argumentando que los linderos de las fincas no estaban delimitados y sólo contempló una indemnización por parte de la promotora, Domingo Betancor Hernández y Nicolás Betancor Gómez han logrado ahora, tras recurrir dicha decisión, que la Audiencia Provincial les dé la razón.

Pedro Hidalgo, abogado de la familia Betancor, señaló ayer que la promotora nunca indemnizó a sus clientes y añadió que el auto dictado ahora viene a demostrar que sí es posible devolver las parcelas en litigio, entre las que se incluye "el colegio público del barrio".

AFECTADOS. El abogado reconoció que la ejecución de la sentencia será problemática porque "va a afectar a muchas personas" y entiende que el auto no es recurrible, aunque aclara que la decisión depende de la Sala.
Por su parte, Carmelo León, presidente de la asociación de vecinos San Juan Bosco y portavoz de los afectados, insistió ayer en que el auto "es inejecutable", ya que a su juicio, "los Betancores no pueden acreditar las escrituras de propiedad de dichos terrenos".

Según León, las fincas que reclama la familia Betancor "no son suyas. Han registrado una agrupación de 109 fincas que no se encuentran en Los Giles. El problema se complicó", dijo León, "con la doble parcelación que hizo el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en 1998, cuando gobernaba José Manuel Soria, que ha provocado que más de 600 parcelas estén a nombre de dos dueños distintos". Indicó que el auto recién emitido "sólo afecta a 45 vecinos y la promotora" y negó que el colegio público esté inmerso en el litigio, porque "los tribunales han dicho ya que dichos terrenos pertenecen al Ayuntamiento, al igual que ha ocurrido con unos 200 vecinos que han ganado ya sus demandas".

No hay comentarios: