El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

jueves, 19 de junio de 2008

GOBIERNO Y TRANSPORTISTAS LOGRAN UN ACUERDO CON UNA REDUCCIÓN DEL 30% EN IMPUESTO DE CARBURANTES ESTE AÑO.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"


EFE Las Palmas de Gran Canaria
El Gobierno de Canarias y los transportistas de las islas alcanzaron hoy un acuerdo que incluye varias medidas destinadas a paliar el alza del precio del combustible y prevé la reducción del 30 por ciento del impuesto de carburantes en este año, entre otros puntos. El acuerdo se alcanzó tras una reunión de la mesa del transporte celebrada en Las Palmas de Gran Canaria a la que asistió el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, quien al término del encuentro expresó la satisfacción de todas las partes por el pacto logrado. La reducción del 30 por ciento del impuesto de combustible estaba prevista hacerla de forma gradual a lo largo de la legislatura, a una media del 7,5 por ciento anual, ya que en principio no estaba prevista una subida de los combustibles como la que se ha producido, recordó Rivero. Esa reducción impositiva del 30 por ciento en este año será de efecto retroactivo, se aplicará desde el 1 de enero de 2008 y se abonará con un ingreso en cuenta corriente por módulos, de forma diferente a como se hace en el resto del Estado. El acuerdo con los transportistas prevé también otras medidas como la creación de una comisión técnica de estudio de materialización de la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) por empresas del sector, así como de su participación en las ayudas de SOGAPYME. También se constituye un Observatorio de Costes cuya orden de creación se publicará antes del 1 de julio y se establece que estará disponible en la web del Gobierno de Canarias antes del 30 de julio. Este Observatorio de Costes pretende servir de elemento de referencia tarifaria para establece el coste del sector al servicio que se presta y era una de las principales reivindicaciones de los transportistas. Asimismo, se regulan los requisitos mínimos para acceder al sector, que se incluirán en el reglamento, y se trasladan al archipiélago todos los acuerdos alcanzados a nivel estatal que la normativa autonómica permita. Igualmente, se acuerda que los contratos de transporte se hagan por escrito con una cláusula de adaptibilidad al precio de los combustibles. Se establece por otra parte que el Gobierno de Canarias se dirija al Estado para pedirle que agilice la tramitación del proyecto de ley sobre el contrato de transporte terrestre en la línea expuesta en la cláusula 6.1 del acuerdo estatal. También se aprueban incentivos al abandono de la actividad laboral en el sector, de forma que se completa la ayuda del Estado con 5.000 euros por cada semestre que le falte al solicitante para cumplir los 65 años. Otro de los puntos se refiere al impulso de ayudas a los carriles bus en el Eje Transinsular de Transportes. Asimismo, se decide crear junto con la Dirección General de Trabajo un plan de inspección conjunta destinado a erradicar el intrusismo en el sector. Por último, se incrementa en un cien por cien en los presupuestos de años venideros la partida destinada a Formación sobre Conducción Eficiente de la Dirección General de Energía. Respecto a la petición del "impuesto cero" para el combustible y el establecimiento de un gasóleo profesional, el presidente de la Federación de Transporte de Las Palmas, José Agustín Espino, indicó que continúan siendo reivindicaciones de los transportistas para cuya consecución continuarán luchando. A pesar de no haberse logrado, Espino manifestó su satisfacción por el acuerdo logrado con el Gobierno de Canarias, que, según dijo, permitirá paliar la situación que atraviesa el sector del transporte

No hay comentarios: