
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
laprovincia.es »
CanariasEl Gobierno de Canarias promete dar a Gran Canaria el mismo dinero para el tren que a Tenerife.
El consejero de Infraestructuras responde al Cabildo de Gran Canaria que sin proyecto técnico no hay consignación. Hernández recuerda que el Presupuesto regional sí dará 8,9 millones al tranvía de Santa Cruz.
06-11-2008
Tren de alta velocidad de Renfe en la estación de Las Delicias de Zaragoza. LA PROVINCIA / DLP
SALVADOR LACHICA - SANTA CRUZ DE TENERIFE. El consejero de Infraestructuras del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Hernández, aseguró ayer que "existe el compromiso del presidente Paulino Rivero, y el mío propio, de invertir la misma cantidad de dinero en los trenes de Gran Canaria y de Tenerife", aunque advirtió que para ello es necesario que "estén efectuados los estudios técnicos", algo que no sucede en estos momentos.
Hernández negó que en los Presupuestos regionales para 2009 haya una partida para el ferrocarril tinerfeño, como el miércoles aseguró el vicepresidente del Cabildo grancanario, Román Rodríguez, ya que los 8,9 millones de euros consignados forman parte del convenio suscrito hace años para financiar el tranvía metropolitano en cooperación con el Estado y el Cabildo tinerfeño, por lo que el Ejecutivo regional no está discriminando el proyecto ferroviario grancanario y favoreciendo el tinerfeño.
Por ello, demandó a Rodríguez que "se nos remitan los proyectos, porque esos documentos son los que definen cuándo se inician las obras, su duración y su coste, y en estos momentos no tenemos ni los proyectos ni nada de nada" pese a que ya hace seis meses que hubo una entrevista entre ambos para abordar este asunto.
No obstante, Hernández sí admitió, aunque sin entrar en más detalles, que Rodríguez "ha remitido hace una semana un convenio tipo de financiación", pero insistió en que "es imposible firmar un convenio sin que se tenga el proyecto y los estudios técnicos".
Como se recordará, el Cabildo de Gran Canaria prevé debatir el próximo miércoles el proyecto de transporte guiado que unirá el corredor sur de la Isla desde la capital a Maspalomas con un trazado de 48 kilómetros y con una inversión superior a los 1.000 millones de euros.
Al respecto, Rodríguez confió en que el ferrocarril grancanario pueda estar operativo en 2015.
El consejero canario de Infraestructuras hizo estas consideraciones sobre el tren del sur de Gran Canaria tras su comparecencia en la Comisión de Presupuestos para explicar las cuentas de su departamento previstas para 2009 y después de que el diputado del PP Sigfrid Soria instara a la Consejería de Infraestructuras a "que trabaje para que el proyecto de transporte guiado sea una realidad" en Gran Canaria, como ya lo es en el área metropolitana tinerfeña.
Al respecto, la portavoz del PP, Australia Navarro, se comprometió a presentar una enmienda parcial a los Presupuestos de 2009 en este sentido "siempre y cuando el Cabildo de Gran Canaria haya hecho su trabajo" y elaborado los proyectos en los que asentar una partida concreta antes de que el proyecto de ley sea aprobado por la Cámara en la última semana de diciembre.
ENMIENDA. En este sentido también se pronunció el portavoz parlamentario de CC, José Miguel Barragán, aunque dijo que "no hace falta crear una partida específica" ni para el ferrocarril grancanario ni para el tinerfeño, pues el Ejecutivo regional puede hacerlo en cualquier momento desde que el proyecto esté redactado.
Además, Barragán recordó que en los Presupuestos del Estado se ha incluido ya una partida de 10 millones (5 para Gran Canaria y 5 para Tenerife) para los trenes, "aunque todavía no sabemos si es para financiar o no la redacción de los proyectos".
De ser así, "sería ocioso que el Gobierno canario pusiera otra cantidad igual, porque no se iba a gastar", además de recordar que los trenes son proyectos estatales que deben ser costeados por Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario