El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

lunes, 15 de septiembre de 2008

PILETILLAS, LA ZONA ELEGIDA PARA CONSTRUIR EL FUTURO OJOS DE GARZA, TEME DESAPARECER.


"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

laprovincia.es » Gran Canaria

Piletillas, la zona elegida para construir el futuro Ojos de Garza, teme desaparecer.
Los vecinos de esta zona de Telde quieren conservar la tranquilidad y los paisajes de su entorno.
14-09-2008
MARRERO

CRISTINA LING - TELDE. Tras meses de lucha, debates, conversaciones y especulaciones, al parecer una gran parte de los vecinos de Ojos de Garza ha elegido el barrio de Piletillas como el ideal para trasladar el de Ojos de Garza, que desaparecerá debido a la construcción de una segunda pista en el Aeropuerto. Siete eran las zonas candidatas y la lujosa zona de Piletillas ha sido la ganadora.
El presidente de la asociación de vecinos Eolo, Enrique Muñoz Legarda, se posiciona en representación de los vecinos de Piletillas. "No tenemos nada en contra de Ojos de Garza ni de su gente, entendemos perfectamente que se encuentran en una situación muy delicada, pero no creemos que Piletillas sea la zona idónea para reubicar el barrio que ellos demandan", afirma Enrique.Por ello, la situación se complica, ya que los vecinos quieren conservar la identidad y características de la zona en la que residen.
A esto se une el secretismo con el que se han llevado las negociaciones y decisiones posteriores, por lo que los vecinos conocieron la situación a través de los medios de comunicación. Según el presidente y vecinos del barrio, ni Ojos de Garza ni la presidenta de su asociación de vecinos, Margarita Alonso, se han puesto en contacto en ningún momento con los residentes de Piletillas, primeros afectados en esta remodelación del barrio.
Y no es para menos, ya que la ladera en la que se asienta es de máxima protección paisajística, la cual no sólo desaparecería sino que pasaría de contar con 140 viviendas a 1.540 tras la emigración de un gran porcentaje de Ojos de Garza a este lugar.Los vecinos de Piletillas y su presidente se manifiestan en contra de esta remodelación desde un punto de vista de lo más aséptico. Apoyan la causa de Ojos de Garza, pero creen que existen lugares mucho más apropiados para su reubicación, cuyos espacios no son protegidos, sino que son aptos para la construcción. Por lo tanto, la disconformidad aumenta debido a "la irracionalidad de la toma de decisiones y las malas formas con las que se han llevado a cabo", según Enrique Muñoz.
Por ello piden formar parte de la mesa de negociación del Ayuntamiento, en la que los vecinos puedan ser escuchados. En estos momentos, la comunicación es nula, no la hay ni entre presidentes, ni entre vecinos, ni entre barrios, por lo que el descontento no hace más que aumentar.
Los vecinos de Piletillas sólo quieren preservar su identidad como barrio, desean mantener la tranquilidad, el silencio y la paz que caracteriza a una zona en la que sus habitantes han tenido que pagar un elevado precio para poder conseguirla. Es por lo que ven injusto que, de repente, todo eso desaparezca de golpe.
"Aquí tenemos lo que necesitamos y para todo lo demás nos desplazamos a otros barrios, no queremos que nos traigan nada más de lo que hay, si no dejaría de ser la Piletillas por la que vinimos a vivir" afirma una vecina, hija del primer sueco que se instaló en el barrio, construyendo la casa más antigua.

No hay comentarios: