El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

viernes, 5 de septiembre de 2008

FENEBÚS MUESTRA SU SORPRESA ANTE EL INFORME ELABORADO POR LA COMISIÓN DE COMPETENCIA SOBRE EL SECTOR.


"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"


Actualidad
REACCIONES ANTE EL INFORME DE CNC
Fenebús muestra su sorpresa ante el informe elaborado por la Comisión de Competencia sobre el Sector.
Su director, José Luis Pertierra, manifiesta que a su Asociación no se le han solicitado datos de ninguna clase.
Viernes, 05/09/2008

NEXOBUS.net / Perplejidad, y tal vez cierta indignación. Esta es la reacción que ha provocado en el Sector la publicación, por parte de la Comisión Nacional de Competencia, de un informe que detecta obstáculos y un posible monopolio en el desarrollo del régimen concesional de las rutas de transporte regular.


"Todo el empresariado español está legalmente representado por las asociaciones profesionales, como Fenebús, que son los interlocutores válidos con la Administración, y por tanto, están legitimadas para llegar a acuerdos con la misma", señala el director de Fenebús, José Luis Pertierra, en declaraciones a NEXOBUS.com al respecto de las sospechas que tiene la CNC sobre el protocolo firmado para articular los pliegos de condiciones de los concursos para las concesiones estatales.


Además, el directivo se sorprende de que la Comisión "adopte y publique este informe sin consultar a las asociaciones afectadas". Cuando se produjo el proceso de fusión entre Alsa y Continental, Fenebús y el resto de organizaciones empresariales "sí que fuimos requeridas por esta Comisión, que solicitó datos de empresas y opiniones sobre cómo podía afectar dicha operación a la competencia. Ahora, ni siquiera nos han consultado, publicando un informe que puede hacer mucho daño al Sector".


Defecto de forma
Pertierra entiende que "existe un claro defecto de forma en este informe, por lo que ni siquiera merecería la pena entrar en el fondo del asunto". A todo ésto, el director de Fenebús se pregunta sobre la fuente de la información que manejó CNC para elaborar este informe, que no ha procedido de las Organizaciones empresariales, al tiempo que denuncia que las conclusiones se "argumentan en el cumplimiento del Reglamento comunitario de Servicio Público, que no entrará en vigor hasta dentro de un año, y además tiene 10 años de periodo de carencia. No hay prisa, por tanto, para modificar todo el régimen concesional", teniendo en cuenta además que dichas concesiones deben renovarse en los próximos años. Pertierra recuerda que, desde 1987, España es el único país europeo que ha "hecho los deberes en cuanto a la competencia sectorial".


Desde la Dirección General de Transportes del Ministerio de Fomento se ha solicitado un poco más de tiempo para analizar el documento de CNC y poder elaborar una opinión más concreta, aunque se reconoce que tanto a la Administración estatal como a las autonómicas, se les han solicitado datos por parte de Competencia.

© http://www.nexotrans.com/nexobus / Diario online del Transporte de Viajeros por Carretera

No hay comentarios: