
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
laprovincia.es »
Las Palmas G.C.El Gobierno exige al Ayuntamiento el cuarto carril que no quiso hacer el PP en la Avenida Marítima.
La nueva modificación eleva a 22 millones el coste de la apertura del barranco.
14-09-2008
Imagen aérea de la zona de actuación en la desembocadura del barranco Guiniguada. ADOLFO MARRERO
TERESA GARCÍA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. El ayuntamiento de la capital grancanaria tendrá que incluir la construcción de un cuarto carril en la Avenida Marítima, entre la Lady Harimaguada y la calle Bravo Murillo, en la segunda fase del proyecto para remodelar la desembocadura del barranco Guiniguada. Se trata del cuarto carril que el Gobierno canario exigió en su día y que el gobierno municipal encabezado por Pepa Luzardo se negó a hacer con el argumento de que era innecesario.
El Gobierno autónomo considera imprescindible la construcción de esta vía provisional para evitar retenciones en el túnel de San José y la Avenida durante las obras de ensanche del frente marítimo y ha ordenado al grupo de gobierno de PSC-Compromiso que incluya esta actuación en el proyecto, lo que encarecerá en 1,2 millones de euros el coste de esta segunda fase, cuyo presupuesto se eleva ya a 22 millones y cuyas obras pretende iniciar Urbanismo antes de finales de noviembre.
La tercera prórroga dada por la Autoridad Portuaria para comenzar los trabajos de la nueva escollera concluye el 29 de noviembre, pero la financiación está todavía pendiente. La inclusión del cuarto carril será la segunda modificación que se hará en el proyecto realizado por Joan Busquets. La primera reforma se realizó por exigencia de la Autoridad Portuaria, que advirtió de que el relleno previsto no era suficiente, por lo que ordenó la am- pliación de la escollera. Además, habrá que incluir una tercera reforma, para incluir el trazado del tren que proyecta el Cabildo, que está pendiente de la terminación del plan especial que redactan los técnicos insulares.
PROYECTO. El proyecto del cuarto carril está ya prácticamente concluido, según informó el concejal de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda, Néstor Hernández, quien consideró "justa y lógica" esta exigencia del Gobierno autónomo, para garantizar que los rellenos no interfieran en el tráfico de la Avenida Marítima y evitar atascos en el túnel de San José.
La vía irá en paralelo a la Avenida Marítima, en dirección Sur-Norte, saldrá del carril de acceso del túnel de San José a la autovía y su recorrido continuará por el paseo peatonal. El Gobierno pretende que el cuarto carril llegue hasta la altura de Bravo Murillo, pero se conforma con que alcance, como mínimo, hasta la desembocadura del barranco Guiniguada.
La Consejería regional de Obras Públicas ha exigido también al Ayuntamiento, según Néstor Hernández, un estudio de la movilidad del tráfico desde la carretera del centro hasta la Avenida Marítima, que "también dejó irresuelto el PP. Hemos tenido que cargar", sostuvo el edil, "con un proyecto mal hecho y hacer dos reformas: la primera para introducir las exigencias de la Autoridad Portuaria y la segunda, para cubrir las condiciones del Gobierno canario, que nos parecen justas y lógicas", lo que ha motivado varios retrasos en las obras.
El estudio estará concluido la próxima semana, según aseguró Hernández, quien agradeció la colaboración del director general de Infraestructuras Viarias, Francisco Javier González, que "ha ofrecido la colaboración de los técnicos de su departamento" para elaborar el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario