"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
laprovincia.es »
EconomíaCanarias se acerca a los 200.000 parados tras una subida histórica en toda España.
►El número de desempleados en el Archipiélago aumenta un 5,34% en octubre, casi 10.000 personas. ►En el conjunto del Estado hay 2,8 millones de desocupados, la cifra más alta desde abril de 1996.
LA PROVINCIA/DLP - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. El número de parados en la Comunidad Autónoma Canaria al término del mes de octubre subió en 9.664 personas respecto al mes anterior, un 5,34%, con lo que la cifra de desempleo se situó en 190.469 personas, según los datos ofrecidos ayer por el Ministerio de Trabajo.
En el conjunto de España, el número de desocupados aumentó en 192.658 personas, un 7,34% más que en septiembre, con lo que el total de parados se situó en 2.818.026. Por provincias, el paro subió más en Santa Cruz de Tenerife, un 5,62%, por delante de Las Palmas, con un 5,12%.
No obstante, la provincia oriental tiene más desempleados que la occidental, 105.191 frente a 85.278. El incremento se produjo en todos los sectores: en agricultura, en 288 personas; industria, 428; construcción, 2.310; servicios, 5.426, y en el colectivo sin empleo anterior, en 1.212. El paro masculino se situó en 92.812 hombres y el femenino en 97.657 mujeres.
Del total de parados de la comunidad, 23.440 son menores de 25 años, y de ellos 12.649 son hombres y 10.791 mujeres. El número de contratos se elevó en octubre a 57.855, 1.854 más que en el mes anterior; de ellos, 6.906 fueron indefinidos, 232 más que en septiembre.
HISTÓRICA. En el conjunto de España, la gravedad de la crisis económica se ha dejado sentir especialmente en octubre, con la mayor subida de la historia en el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo, al aumentar con respecto a septiembre en 192.658 personas y alcanzar los 2.818.026 desempleados, la cifra más alta desde abril de 1996. Además, desde octubre de 2007 el número de parados ha aumentado en 769.449 personas (37,56%) y en lo que va de año lo ha hecho en 688.479 (32,33%).
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó de "objetivamente negativo" el dato del paro, si bien insistió en el compromiso del Ejecutivo de ayudar a los desempleados, quienes "saben que tienen al Gobierno que más está protegiendo en toda la democracia a las personas sin empleo", informa Efe.
Desde Bruselas, el vicepresidente Pedro Solbes también reconoció que los datos son malos y aseguró que la lucha contra el desempleo es la "primera prioridad" del Ejecutivo, como lo demuestran las medidas que ya está adoptando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario