El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

miércoles, 5 de noviembre de 2008

CANARIAS SE ACERCA A LOS 200.000 PARADOS TRAS UNA SUBIDA HISTÓRICA EN TODA ESPAÑA.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

laprovincia.es » Economía

Canarias se acerca a los 200.000 parados tras una subida histórica en toda España.
►El número de desempleados en el Archipiélago aumenta un 5,34% en octubre, casi 10.000 personas.
►En el conjunto del Estado hay 2,8 millones de desocupados, la cifra más alta desde abril de 1996.

LA PROVINCIA/DLP - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. El número de parados en la Comunidad Autónoma Canaria al término del mes de octubre subió en 9.664 personas respecto al mes anterior, un 5,34%, con lo que la cifra de desempleo se situó en 190.469 personas, según los datos ofrecidos ayer por el Ministerio de Trabajo.
En el conjunto de España, el número de desocupados aumentó en 192.658 personas, un 7,34% más que en septiembre, con lo que el total de parados se situó en 2.818.026. Por provincias, el paro subió más en Santa Cruz de Tenerife, un 5,62%, por delante de Las Palmas, con un 5,12%.
No obstante, la provincia oriental tiene más desempleados que la occidental, 105.191 frente a 85.278. El incremento se produjo en todos los sectores: en agricultura, en 288 personas; industria, 428; construcción, 2.310; servicios, 5.426, y en el colectivo sin empleo anterior, en 1.212. El paro masculino se situó en 92.812 hombres y el femenino en 97.657 mujeres.
Del total de parados de la comunidad, 23.440 son menores de 25 años, y de ellos 12.649 son hombres y 10.791 mujeres. El número de contratos se elevó en octubre a 57.855, 1.854 más que en el mes anterior; de ellos, 6.906 fueron indefinidos, 232 más que en septiembre.
HISTÓRICA. En el conjunto de España, la gravedad de la crisis económica se ha dejado sentir especialmente en octubre, con la mayor subida de la historia en el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo, al aumentar con respecto a septiembre en 192.658 personas y alcanzar los 2.818.026 desempleados, la cifra más alta desde abril de 1996. Además, desde octubre de 2007 el número de parados ha aumentado en 769.449 personas (37,56%) y en lo que va de año lo ha hecho en 688.479 (32,33%).
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó de "objetivamente negativo" el dato del paro, si bien insistió en el compromiso del Ejecutivo de ayudar a los desempleados, quienes "saben que tienen al Gobierno que más está protegiendo en toda la democracia a las personas sin empleo", informa Efe.
Desde Bruselas, el vicepresidente Pedro Solbes también reconoció que los datos son malos y aseguró que la lucha contra el desempleo es la "primera prioridad" del Ejecutivo, como lo demuestran las medidas que ya está adoptando.

No hay comentarios: