El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

viernes, 5 de septiembre de 2008

SCANIA SE COMPROMETE A REDUCIR AL 50% LAS EMISIONES DE CO2 PARA EL AÑO 2020.


"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

Actualidad
Scania se compromete a reducir al 50% las emisiones de CO2 para el año 2020.
El fabricante sueco presentará en la IAA de Hannover una nueva gama de motores Euro 5 y EEV.
Viernes, 05/09/2008
Anders Liss, en un momento de su intervención en Symbiocity.

NEXOBUS.net / El día nacional de Suecia en la Expo 2008 de Zaragoza ha acogido un seminario de SimbioCity, proyecto que tiene como principal objetivo la promoción de soluciones de éxito de origen sueco que favorezcan un desarrollo urbanístico sostenible. Scania ha aprovechado para hacer público su ambicioso objetivo de reducir al 50% las emisiones de CO2 de para el 2020.

La apuesta por el inmediato uso de los combustibles renovables existentes ya en el mercado, señalando al etanol como la opción más conveniente, la aplicación de medidas legislativas innovadoras que favorezcan la transición a un transporte urbano sostenible por parte de las autoridades y la formación continua del conductor fueron los ejes de la intervención de Anders Liss, máximo responsable de autobuses urbanos a nivel mundial de Scania, en el seminario SimbioCity, celebrado en el marco del día de Suecia en la Expo de Zaragoza.

Anders Liss urgió a los presentes en el seminario a tomar medidas ante el eminente cambio climático: "Ya es la hora de los biocombustibles y debemos comenzar hoy mismo con el uso inteligente de los que se encuentran actualmente disponibles en el mercado, sin esperar a encontrar la solución perfecta. No hay tiempo que perder, el futuro es ahora".

Scania considera el etanol como el combustible renovable de mejor relación coste/eficacia disponible actualmente para el transporte urbano. Usando caña de azúcar de Brasil como materia prima, el etanol permite reducir hasta el 90% de CO2 comparado con el combustible diésel.
Desde 1989, Scania ha construido 600 autobuses urbanos de etanol, la mayoría destinados a ciudades suecas, con impresionantes beneficios medioambientales. El etanol se quema de forma limpia por naturaleza. Además de las grandes reducciones de CO2, se han reducido también drásticamente otras emisiones.

Excelentes resultados en híbridos
Scania presentó el pasado año su autobús híbrido conceptual. Anders Liss señaló que "Scania ya está realizando pruebas de campo con autobuses urbanos híbridos con etanol como combustible en Estocolmo y que los resultados están siendo altamente satisfactorios con un potencial de reducción del consumo de hasta el 25% y una espectacular reducción de las emisiones de CO2 del 90%".

En la próxima edición de la IAA en Hannover, la marca sueca presentará un camión de reparto urbano que utiliza etanol como combustible. Desde Scania sostienen que "es hora de que las autoridades legislen a favor de este tipo de vehículos que aseguran un transporte más sostenible".

© http://www.nexotrans.com/nexobus / Diario online del Transporte de Viajeros por Carretera

No hay comentarios: