El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

lunes, 8 de septiembre de 2008

80.000 ROMEROS A LOS PIES DEL PINO.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

Gran Canaria
07/09/2008 Actualizada el 07/09 a las 21:53
Teror
80.000 romeros a los pies del Pino.

Carolina Pérez Teror
La participación en la romería ofrenda a la patrona de la Diócesis de Canarias desbordó ayer todas las previsiones. Más de 80.000 personas se ataviaron con su traje típico, soportando el intenso calor de la tarde, para rendir homenaje y pleitesía a la Virgen del Pino en la villa de Teror.

Devoción, promesa y diversión se dieron ayer la mano en Teror. Desde horas muy tempranas los romeros comenzaban a preparar sus carretas para la peregrinación desde el Castañero Gordo hasta la Basílica de Nuestra Señora del Pino, a la espera de poder depositar a los pies de la santa centenares de kilos de verduras, frutas, chorizos y dulces, así ramos de flores, pescado, gallinas, cochinos, huevos y cabras.

El repicar de las campanas de la iglesia, a las 16.30 horas, puso en aviso a todos los romeros. Nuestra Señora del Pino hacía su aparición a las puertas de la Basílica, gloriosa con su nuevo manto rojo con bordados dorados, en su camarín de plata, sosteniendo al niño Jesús en su brazo izquierdo y mirando, desde lo alto de la escalinata, como unas 80.000 personas se acercaban para darle sus ofrendas, cantarle y bailarle, después de que una gran multitud llenara de aplausos la plaza al verla y gritara, con mucha fe: «¡viva la Virgen del Pino!.

Isas, seguidillas, folías, malagueñas, voces, guitarras, timples, bandurrias... cualquier cantar e instrumento sirvió ayer para rendir homenaje a la patrona de la isla de Gran Canaria.

Pequeños y mayores disfrutaron y participaron de la fiesta, refrescándose con agua, cerveza y ron y comiendo huevos duros, pescado asado, bollos, queso, pan y chorizo de la villa. Tal y como lo hizo Isabel, una chica de 16 años, que acompañaba la carreta de Santa Lucía de Tirajana, ayudando a tirar de las yuntas, o Aitor, de nueve, que llevaba un gallo en la mano y formaba parte de la comitiva de Arucas.

Como cada año, Mogán sorprendió por la gran cantidad de fruta tropical que ofrendó a la Virgen. También por su barquillo con picúo, que este año pesaba 300 kilos. Los moganeros dejaron a los pies de la patrona cangrejos vivos, varios pulpos, granadas, guayabos, mangos, chirimoyas y plátanos.

Tampoco faltaron a la cita los componentes del grupo Sabinosa. Procedentes de El Hierro y siempre incansables, saltaron y bailaron con sus castañuelas y tambores por todo el recorrido, acompañados, como siempre, por Matilde Álamo, que este año acudió a su cita con el Pino rodeada de su nieto, bisnieta e hijas.

Impresionante también la participación multitudinaria del municipio de Telde. Un millar de vecinos llegó con sus tallas en la cabeza y jolgorio hasta las puertas de la Basílica, rodeando su carreta, que recordaba el 40 aniversario de la Traída del Agua.

Peor suerte corrió la de Artenara, que perdió su puesto porque una de sus yuntas «se caía cada dos por tres».

No hay comentarios: