El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

martes, 1 de julio de 2008

LOS ASIENTOS MÁS SEGUROS DE UN AVIÓN


"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE GREENWICH.
Los asientos más seguros de un avión.
La parte delantera de un avión es más segura que la trasera.
Los más peligrosos son los situados a partir de la sexta fila desde la salida .

ELMUNDO.ES
MADRID.- ¿Cuál es el asiento más seguro en un avión? Es la pregunta más planteada por los usuarios más nerviosos a la hora de embarcar. Después de un exhaustivo estudio realizado por la Universidad de Greenwich y supervisado por las Autoridades de aviación civil británicas en 105 accidentes con más de 2.000 supervivientes, ya tiene respuesta.
El estudio ha demostrado que los asientos más seguros a la hora de sufrir un accidente aéreo son los que se sitúan en la fila de las salidas de emergencia y las dos que la rodean: la de delante y la de detrás, según publica 'The Times'.
Entre la segunda y la quinta fila alrededor de la salida de emergencia los pasajeros todavía tienen más posibilidades de escapar de un fuego, aunque la diferencia entre supervivientes y fallecidos es bastante corta.
La parte delantera de un avión también es más segura que la trasera. De hecho, los pasajeros sentados en este lado tienen un 65% de posibilidades de escapar de un incendio, frente al porcentaje de los situados en la parte trasera, que se reduce a un 53%. Además, la posibilidad de supervivencia de los asientos de pasillo también es superior que las del resto, un 64% frente a un 58%.
Por otro lado, los asientos más peligrosos a la hora de afrontar un accidente son los que se encuentran a partir de la sexta fila desde la salida de emergencia " Ahí, las oportunidades de sobrevivir son mucho más bajas que las de perecer"
Manchester, 1985
Uno de los accidentes analizados en este estudio fue el ocurrido en Manchester en 1985, cuando 55 personas perdieron la vida por el incendio de un Boeing 737. La mayoría de los fallecidos se encontraban sentados bastante lejos de las salidas de emergencia. Una explosión provocó el fuego, que generó una fuga en el depósito de combustible del ala, lo que hizo que un lado del avión quedara bloqueado e imposibilitó la evacuación de los pasajeros por varias de las salidas de emergencias.
El estudio afirma que los pasajeros que murieron estaban el doble de lejos de las salidas que podían usarse que los que sobrevivieron. Algunos de los fallecidos, la mayor parte por inhalación de humos tóxicos, estaban sentados a 15 filas de la salida más cercana.
Evacuación en 90 segundos
Conforme a las normas de seguridad internacionales del aire, los aviones deben realizar una prueba de evacuación para asegurar que cada persona a bordo puede salir en 90 segundos. Pero a la hora de la verdad, el estudio ha demostrado que esas pruebas no son del todo válidas, ya que asumieron que nadie a bordo tenía relación con otros pasajeros. El análisis del comportamiento en emergencias verdaderas ha demostrado que muchos pasajeros retrasaron su escape para ayudar a amigos o a parientes, mientras que los que viajaban con colegas parecían centrarse en su propia supervivencia y dirigirse directamente a la salida.
Roberto Gifford, el director del Consejo Asesor parlamentario para la seguridad de transporte, ha declarado que el estudio muestra como "la opción de escoger el asiento realmente puede ser una cuestión de vida o muerte. La posibilidad de supervivencia no debe basarse en la capacidad de cada uno de pagar un asiento al lado de una de las salidas de emergencia".

No hay comentarios: