El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

viernes, 25 de julio de 2008

LA EMPRESA ALHAMBRA BUS PRESENTA SUS 8 NUEVOS MICROBUSES URBANOS MERCEDES-BENZ SPRINTER CITY 65.



"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"



La empresa Alhambra Bus presenta sus 8 nuevos microbuses urbanos Mercedes-Benz Sprinter City 65.
Un vehículo para circular por el centro de la ciudad, por sus dimensiones compactas, su maniobrabilidad y su capacidad.
Viernes, 25/07/2008
Los 8 microbuses urbanos de Mercedes-Benz cuentan con plazas para ocho personas.
NEXOBUS.net / La compañía Alhambra Bus presenta sus 8 nuevos microbuses urbanos Mercedes-Benz, Sprinter City 65 en el Paseo del Salón. Estos nuevos microbuses se incorporarán al servicio turístico que cubre Alhambra Bus entre el Albaicín, el centro y la Alhambra, en la ciudad de Granada.
En el acto, estuvieron presentes, entre otros, José Torres Hurtado, alcalde de Granada, Guillermo Robles Sánchez, director general de Alhambra Bus y Ana Chai, delegada comercial Autobuses Mercedes-Benz. Alhambra Bus inició sus actividades en el año 2000 con 11 vehículos, ampliando gradualmente su flota. Con esta nueva incorporación amplían su flota a 21 unidades y a la vez reducen la antigüedad media de los vehículos, de 5,62 a 2,64 años.
Vehículos Sprinter
Los 8 microbuses urbanos Sprinter City 65 de Mercedes-Benz cuentan con plazas para 8 personas, un amarre con cinturón y pulsador para silla de ruedas y 17 plazas de pie. A su vez cuenta con rampa mecánica situada en la primera puerta doble, para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida. El microbús Sprinter City 65 es el vehículo ideal para circular por el centro de la ciudad, dadas sus dimensiones compactas, su maniobrabilidad y su capacidad. Su alta rentabilidad se debe entre otros, a sus bajos costes de explotación, dados sus largos intervalos de mantenimiento, en función del desgaste efectivo, lo que reduce en gran medida los tiempos de inactividad. Este microbús es el único de su clase equipado de serie con un ordenador de mantenimiento que facilita la configuración de intervalos de cambio de aceite flexibles. La primera inspección no se lleva a cabo hasta los 80.000 km, en función del tipo de aceite y de las condiciones de utilización del vehículo.
También se han prolongado los intervalos de cambio para los filtros de aire y de aceite, además del líquido refrigerante. Todos los puntos de llenado son fácilmente accesibles. Por otro lado sus anchos listones laterales protegen la carrocería en caso de choques leves. Y si es necesario sustituir alguna pieza, los componentes atornillados en los guardabarros y en el módulo frontal reducen considerablemente el tiempo de reparación. Los nuevos motores de la Sprinter se distinguen por numerosas innovaciones técnicas y han sido concebidos pensando en una mayor durabilidad, potencia y confort, así como en la reducción del consumo de combustible y las emisiones. Todos los motores EU cuentan con homologación Euro 4 de serie. Los nuevos motores CDI depuran los gases de escape mediante catalizadores y un filtro de partículas (DPF). El sistema de inyección múltiple permite un mejor aprovechamiento del combustible, una mayor suavidad de marcha y un desarrollo más homogéneo de la potencia.
La Sprinter City es uno de los microbuses más seguros de su categoría. El habitáculo de seguridad con el que cuenta es robusto y muy resistente ante un choque. Los nuevos asientos para los pasajeros ofrecen mayor sujeción lateral y por tanto un incremento de la seguridad. El airbag frontal aumenta a su vez la seguridad pasiva en el puesto de conducción. Los sistemas electrónicos de control que la Sprinter lleva de serie ayudan al conductor a mantener la estabilidad del vehículo en situaciones extremas. Entre su tecnología de seguridad incluye ABS, ASR, servofreno de emergencia (BAS) y distribución electrónica de la fuerza de frenado en combinación con el nuevo ADAPTIVE ESP® de serie. El ADAPTIVE ESP® evalúa la carga del vehículo y su distribución, y tiene en cuenta este factor en sus intervenciones reguladoras. Con su ayuda es más fácil controlar el microbús en situaciones críticas. Sus discos de freno más grandes, permiten una frenada más eficaz. La distribución electrónica de la fuerza de frenado EBV reparte la fuerza entre el eje delantero y el eje trasero en función de la situación de marcha, de forma que se consiga el máximo efecto de frenado. De ese modo disminuye el riesgo de derrape debido a un frenado excesivo de las ruedas traseras. El EBV reduce además la carga en los frenos de las ruedas delanteras y disminuye la tendencia al "fading".

No hay comentarios: