El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

viernes, 25 de julio de 2008

EL DÍA DE SANTIAGO HACE QUE LA DGT LLEVE A CABO UN OPERATIVO ESPECIAL EN TODO EL TERRITORIO ESPAÑOL.



"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"



DISPOSITIVO PARA LA FESTIVIDAD DE SANTIAGO
El Día de Santiago hace que la DGT lleve a cabo un Operativo especial en todo el territorio español.
Quedará restringida la circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales, al igual que la de los camiones de 7.500 Kg m.m.a. en algunas vías.
Viernes, 25/07/2008
Una conducción adecuada a las condiciones de la vía.
NEXOBUS.net / A pesar de que solamente hoy 25 de julio es festivo en cinco comunidades autónomas (Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja) la DGT activa un operativo que comprende a todas las Comunidades, ya que un importante número de desplazamientos se realizarán durante el fin de semana que comprende este periodo a las zonas turísticas de costa y litoral o a segundas residencias situadas en comunidades que no son festivas.
El dispositivo que se ha puesto en marcha con motivo de la celebración de la festividad de Santiago y el fin de semana contiguo, tendrá lugar desde las tres de la tarde de ayer jueves 24 de julio y finalizará a las 12 de la noche del domingo 27 de julio, con el fin de aportar mayor seguridad y fluidez a los 5.800.000 vehículos previstos que desplazarán en dicho periodo.
El mayor número de desplazamientos se produjeron ayer jueves por la tarde y hoy viernes por la mañana desde las principales ciudades que celebran la festividad de Santiago, especialmente desde Madrid. El domingo por la tarde también se incrementará la intensidad circulatoria al coincidir el regreso de los que han disfrutado de estos tres días con los de un fin de semana de verano habitual.
Medidas de la DGT
Para facilitar los desplazamientos la DGT ha puesto en marcha una serie de medidas reguladoras de la circulación, entre las que destaca la instalación, mediante conos, de un carril adicional en el sentido contrario en las principales carreteras próximas a las grandes ciudades, así como el establecimiento de itinerarios alternativos a las carreteras más concurridas. También quedará restringida la circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales, al igual que la de los camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 Kg. en determinadas carreteras de especial intensidad, en horario y días determinados.
Además de todas estas medidas, desde la DGT se recuerda la importancia de realizar una conducción adecuada a las condiciones de la vía, moderar la velocidad, no ingerir bebidas alcohólicas y utilizar los sistemas de seguridad adecuados - cinturón, casco o sillas infantiles-, consejos todos ellos encaminados a reducir la violencia vial y seguir disminuyendo el número de fallecidos y heridos en carretera.
La anterior operación de Tráfico 25 de julio fue en el año 2005, donde al fin de semana habitual se añadió el lunes 25 como día festivo en siete comunidades (Canarias, Castilla y León, Galicia, Madrid, Navarra, país vasco y la Rioja), dos comunidades más que en esta operación de 2008. En este periodo se produjeron 34 accidentes mortales en carretera, en los que fallecieron 41 personas y 33 más resultaron heridas.

No hay comentarios: