El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

jueves, 11 de diciembre de 2008

LA GACETA DE CANARIAS LLEVA UN MES SIN PUBLICARSE POR LA HUELGA QUE MANTIENEN SUS TRABAJADORES.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

La Gaceta de Canarias lleva un mes sin publicarse por la huelga que mantienen sus trabajadores.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

El periódico La Gaceta de Canarias ya lleva un mes sin editarse debido al paro que iniciaron los trabajadores ante la acumulación de impago de sus salarios desde el pasado mes de agosto. Así lo ha señalado en un comunicado el sindicato de Profesionales de la Comunicación de Canarias (UPCC).

El sindicato de profesionales de la comunicación UPCC indica que la "nefasta gestión" de Fernando Peña es la que ha provocado, en la última semana, "la destrucción de 23 puestos de trabajo en este periódico".

Indica que esta situación, que ha impedido que un periódico con 19 años de historia en Canarias haya dejado de cumplir la "función social" para la que fue creado, ha provocado además la destrucción de 23 puestos de trabajo en la última semana en los centros de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

EL MUNDO BAJA SUS VENTAS

Según los datos que ha podido conocer la Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias (UPCC), el periódico El Mundo, con el que antes se distribuía La Gaceta de Canarias, ya ha bajado en sus ventas en el archipiélago en un 35 por ciento aproximadamente.

Recuerda que desde el pasado 10 de noviembre, los trabajadores protagonizan, de manera mayoritaria, una huelga indefinida cuyo principal objetivo es reclamar el pago de sus salarios, "algo que a fecha de hoy sigue sin hacerse efectivo".

Además, UPCC subraya que el responsable de esta situación es el empresario Fernando Peña, "accionista mayoritario del Grupo Salatín, que hace poco más de un año se hizo cargo de esta empresa de comunicación".

Apunta el sindicato que el propietario del periódico acumula deudas con los trabajadores, proveedores, agencias e incluso con la Seguridad Social "y ha solicitado que la empresa entrara en fase de concurso de acreedores, antigua suspensión de pagos".

VULNERACIÓN

UPCC asegura que la "irresponsabilidad" del empresario ha sido constada, además, por la propia Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Tenerife que ha emitido un informe en el que se señala la vulneración del derecho a la huelga por parte de la empresa. "No terminan aquí los incumplimientos, ya que también se considera injustificado el cierre patronal decretado unilateralmente por Peña durante las jornadas de huelga", precisa.

Añade UPCC que desde ese organismo público también se han confirmado otras irregularidades ejecutadas por parte de la empresa, "consistentes en el abono arbitrario de los salarios, dándose la circunstancia de que unos trabajadores sí están al corriente de los pagos y otros siguen sin cobrar un euro desde agosto.

ACTUACIÓN INMEDIATA

Ante toda esta situación UPCC solicita a la Autoridad Laboral competente que actúe de inmediato, tratando de buscar una salida negociada a este conflicto que lleva camino de entrar "en vía muerta ante la nula voluntad de la empresa". De lo contrario -continúa- "los empleados que aún permanecen en el periódico continuarán con este conflicto, aunque no descartamos que el empresario pretenda seguir conculcando sus derechos como trabajadores por lo que exigimos la máxima vigilancia al respecto", añade.

Los trabajadores de este periódico han solicitado a las instituciones públicas y a la sociedad canaria que tengan en cuenta este "atropello constante a la legalidad laboral, que ya viene durando demasiado tiempo, y ha llevado a la indigencia económica a más de 40 familias".

No hay comentarios: