El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

jueves, 11 de diciembre de 2008

LOS PORTUARIOS RETAN A SESTIBA Y COMPRAN LA CESTA NAVIDEÑA.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

Economía
11/12/2008
Los portuarios retan a Sestiba y compran la cesta navideña.

(Foto: C7)
Lázaro Lemes y Miguel Rodríguez, secretario y presidente del sindicato portuario.

J.S. Mujica Las Palmas de Gran Canaria
Antes muertos que sencillos. Así se expresaron ayer los portuarios de La Luz, dispuestos a mantener su pundonor y orgullo en el conflicto abierto con Sestiba a cuenta de las cestas de Navidad. El sindicato se remangó ayer la camisa y pagará de su bolsillo las 600 cestas. Eso sí serán mucho más baratas: 170 euros menos.

Las cestas de la discordia han pasado ya a la historia de Sestiba, una compañía semipública sumida en una crisis de caballo (debe 15 millones de euros, según la Intervención General del Estado), y sobre la que Autoridad Portuaria y empresas estibadoras no terminan de ver la salida del túnel.

La suspensión de la cesta de Navidad, acordada la pasada semana, no ha disuadido al potente sindicato gremial y sus dirigentes, encabezados por Miguel Rodríguez (vocal del consejo del Puerto), se rascaron ayer el bolsillo y decidieron sufragar «lo que Sestiba ha querido convertir en un acto vergonzante», según fuentes sindicales.

Cada trabajador de Sestiba (tanto los 550 portuarios como el personal de administración y limpieza) recibió ayer el aguinaldo aunque, eso sí, las viandas navideñas serán más modestas.

Frente a los 290 euros que sufragaba hasta el pasado año Sestiba (la cesta la instauró el ex presidente nacionalista, Luis Hernández), el sindicato buscó un abanico de productos más asequibles, valorados en su conjunto en 120 por unidad.

Según las fuentes consultadas, no está previsto incorporar un jamón serrano de pata negra, como venía siendo habitual.

La disputa sobre el regalo de los portuarios, ha provocado que se suspenda la reunión que iba a mantener hoy el dirigente sindical Leocadio Mayor con el presidente de la Autoridad Portuaria, Javier Sánchez Simón (se aplaza al lunes).

Sánchez Simón se comprometió el pasado sábado con Mayor a recibirlo esta mañana en el despacho oficial a cambio de que reanudaran las labores de carga de la fruta de exportación.

Leocadio Mayor aceptó reunirse con el regidor portuario siempre y cuando garantizara una salida a la cesión de la cesta a los trabajadores, «por un ser un derecho salarial consolidado».

Sánchez Simón no le prometió nada; sólo que lo recibiría. Mayor dio su consentimiento a que los empleados de la empresa de trabajo temporal Trabajos Portuarios operara en el muelle de cambulloneros, en la terminal hortofrutícola, eso sí, con un retraso de casi seis horas.

La divergencia abierta con el sindicato se produce a sólo cuatro días de la celebración, el próximo lunes, del consejo de administración de la Autoridad Portuaria, donde el equipo directivo estima la posibilidad de modificar al alza las tarifas en función de la caída de la recaudación por la crisis económica internacional y el descenso del tráfico de cabotaje.

El sindicato portuario ha previsto un desayuno con periodistas justo al día siguiente el martes, para evaluar las relaciones con Sestiba.

No hay comentarios: