El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

miércoles, 2 de julio de 2008

LOS AUTOBUSES ALCANZAN UN -37.36% DE VARIACIÓN EN EL ACUMULADO DEL AÑO, E IVECO REPITE COMO LÍDER DE MARCAS.



"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"



Los autobuses alcanzan un -37,36% de variación en el acumulado del año e Iveco repite como líder de marcas.
El segmento de los autocares ocupa un 63,3% del mercado en el acumulado del año, el de los autobuses un 28,2% y el de los microbuses un 8,5%
Miércoles, 02/07/2008
NEXOBUS.net / Como todos los meses, Aniacam ha publicado el resultado de las matriculaciones mensuales de vehículos de pasajeros por carretera comparada con el año anterior y la cifra acumulada del año. En el acumulado del año, el segmento de los autobuses respecto al 2007 ha disminuido situándose en el porcentaje negativo de -37,36%, mientras que los autocares ostentan un -16,8% y los microbuses un -7,7%.
En cuanto a la comparativa del mes de junio de 2008, con respecto al mismo mes en 2007, los microbuses alcanzan la cifra negativa de -9,1%, los autocares -32,7% y los autobuses -13,7%, obteniéndose un porcentaje de variación total de -25,7%.
Si se analizan los datos por unidades matriculadas, tenemos que de un total de 248 vehículos de pasajeros matriculados en junio, 146 fueron autocares y 82 autobuses. En cuanto al acumulad de año, hasta ahora se han vendido 1.685 vehículos, de los cuales 475 han sido autobuses y 1.067 autocares.
Matriculaciones por marcas
En cuanto a las marcas, el mes de junio trae las siguientes cifras: el fabricante italiano Iveco encabeza el ranking con 59 unidades matriculadas, si bien su variación respecto a 2007 es de -23,38%. Le siguen MAN, con 58 unidades y una variación de 1,75%, siendo el único fabricante en presentar un porcentaje de variación positivo. El tercer lugar lo ostenta Scania, con 47 unidades y una variación de -33,80%, y el cuarto es para Volvo, con 28 unidades y un -17,65% de variación.
Si se analizan los datos teniendo en cuenta el acumulado de 2008, Iveco (393 unidades) y MAN (355) repiten como las marcas más representativas. En el caso de Iveco, su variación es de -25,85%, mientras que la germana MAN presenta una variación de -26,80%. Scania ocupa el tercer lugar (271 unidades y -9,06% de variación) y Volvo, con 243 unidades y un porcentaje de variación de -2,02% alcanza el cuarto lugar de la lista.

No hay comentarios: