El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

miércoles, 2 de julio de 2008

EL GOBIERNO SOLO HA ACTIVADO TRES DE LAS 10 MEDIDAS FISCALES ANUNCIADAS CONTRA LA CRISIS.



"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"



El Gobierno sólo ha activado tres de las 10 medidas fiscales anunciadas contra la crisis.
La mayoría de las iniciativas entrarán en vigor en 2009 .
Manifestación de los camioneros canarios celebrada el pasado mes de junio.
LA PROVINCIA / DLP
R. ACOSTA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. El Consejo de Gobierno del próximo 15 de julio aprobará el proyecto de ley de medidas fiscales que incluye dos de las iniciativas anunciadas hace varios meses por el Ejecutivo para hacer frente a la crisis económica. La norma se debatirá en un pleno extraordinario del Parlamento que se celebrará el día 28. Estas medidas son la reducción del 30 % del impuesto sobre los carburantes a los transportistas y la deducción del tramo autonómico del IRPF en un porcentaje equivalente a la variación del interés hipotecario para amortiguar el crecimiento del euríbor. El Ejecutivo ha anunciado desde el inicio de la recesión hasta 10 medidas de carácter fiscal y tributario, de las cuales sólo está en vigor una, además de las dos que se aprobarán este mes.La Consejería de Economía y Hacienda se ha visto obligada a modificar el anteproyecto de ley inicial tras el compromiso adquirido por el presidente del Gobierno, Paulino Rivero, a los transportistas para que el 30 % de reducción del impuesto sobre el gasóleo se realice este año en su totalidad y no en cuatro años como estaba previsto en un principio. En este sentido, el proyecto de ley se encuentra pendiente de los informes preceptivos del Consejo Consultivo y del Consejo Económico y Social (CES), que estarán en los próximos días para que el Consejo de Gobierno ultime su aprobación a mediados de mes.El Ejecutivo se ha visto en la tesitura de anunciar una serie de medidas para hacer frente a la crisis desde los últimos meses del pasado año, mientras la situación económica ha ido empeorando hasta tal punto que los ingresos se reducirán en más de 400 millones de euros y la previsión de crecimiento se queda en el 2 %. Por eso el Ejecutivo ya se ha apresurado a decir que no habrá más reducciones fiscales con el fin de que las arcas autonómicas no se vean aún más afectadas por la desaceleración.Con la supresión en la práctica del Impuesto de Sucesiones la Comunidad Autónoma dejará de ingresar unos 50 millones de euros anuales a partir del próximo año. Asimismo, la reducción del 30 % del impuesto de los carburantes con efecto ya en este año rebajará en más de ocho millones de euros los ingresos del Gobierno. La deducción del tramo autonómico del IRPF no está aún cuantificada oficialmente, pero supondrá para los ciudadanos hipotecados una reducción de hasta cien euros anuales y será efectiva con la Declaración de la Renta del próximo año.Varias de las medidas fiscales anunciadas por el Ejecutivo entrarán en vigor con la Ley de Presupuestos de 2009, cuyas directrices ya se llevarán al Consejo de Gobierno de la próxima semana, entre ellas la reducción del Impuesto de Patrimonio, la deducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y la simplificación de la gestión del IGIC mediante la homogeneización de tipos. Otras medidas afectan al REA y al AIEM, que entrarían en vigor antes de acabar este año.

No hay comentarios: