
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
La mayoría de las iniciativas entrarán en vigor en 2009 .
Manifestación de los camioneros canarios celebrada el pasado mes de junio.
R. ACOSTA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. El Consejo de Gobierno del próximo 15 de julio aprobará el proyecto de ley de medidas fiscales que incluye dos de las iniciativas anunciadas hace varios meses por el Ejecutivo para hacer frente a la crisis económica. La norma se debatirá en un pleno extraordinario del Parlamento que se celebrará el día 28. Estas medidas son la reducción del 30 % del impuesto sobre los carburantes a los transportistas y la deducción del tramo autonómico del IRPF en un porcentaje equivalente a la variación del interés hipotecario para amortiguar el crecimiento del euríbor. El Ejecutivo ha anunciado desde el inicio de la recesión hasta 10 medidas de carácter fiscal y tributario, de las cuales sólo está en vigor una, además de las dos que se aprobarán este mes.La Consejería de Economía y Hacienda se ha visto obligada a modificar el anteproyecto de ley inicial tras el compromiso adquirido por el presidente del Gobierno, Paulino Rivero, a los transportistas para que el 30 % de reducción del impuesto sobre el gasóleo se realice este año en su totalidad y no en cuatro años como estaba previsto en un principio. En este sentido, el proyecto de ley se encuentra pendiente de los informes preceptivos del Consejo Consultivo y del Consejo Económico y Social (CES), que estarán en los próximos días para que el Consejo de Gobierno ultime su aprobación a mediados de mes.El Ejecutivo se ha visto en la tesitura de anunciar una serie de medidas para hacer frente a la crisis desde los últimos meses del pasado año, mientras la situación económica ha ido empeorando hasta tal punto que los ingresos se reducirán en más de 400 millones de euros y la previsión de crecimiento se queda en el 2 %. Por eso el Ejecutivo ya se ha apresurado a decir que no habrá más reducciones fiscales con el fin de que las arcas autonómicas no se vean aún más afectadas por la desaceleración.Con la supresión en la práctica del Impuesto de Sucesiones la Comunidad Autónoma dejará de ingresar unos 50 millones de euros anuales a partir del próximo año. Asimismo, la reducción del 30 % del impuesto de los carburantes con efecto ya en este año rebajará en más de ocho millones de euros los ingresos del Gobierno. La deducción del tramo autonómico del IRPF no está aún cuantificada oficialmente, pero supondrá para los ciudadanos hipotecados una reducción de hasta cien euros anuales y será efectiva con la Declaración de la Renta del próximo año.Varias de las medidas fiscales anunciadas por el Ejecutivo entrarán en vigor con la Ley de Presupuestos de 2009, cuyas directrices ya se llevarán al Consejo de Gobierno de la próxima semana, entre ellas la reducción del Impuesto de Patrimonio, la deducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y la simplificación de la gestión del IGIC mediante la homogeneización de tipos. Otras medidas afectan al REA y al AIEM, que entrarían en vigor antes de acabar este año.

No hay comentarios:
Publicar un comentario