El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

miércoles, 2 de julio de 2008

CONOZCA AL DETALLE CÓMO LE AFECTAN LAS NUEVAS TARIFAS DE LA LUZ.



"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"



EN VIGOR DESDE ESTE 1 DE JULIO
Conozca al detalle cómo le afectan las nuevas tarifas de la luz.
La factura de la luz será mensual desde este mes en vez de bimensual.
La potencia media contratada por los hogares españoles es del 4,4 kW.
El uso simultáneo de electrodomésticos comunes exige unos 6 kW.
La 'tarifa social' no deja margen para varios aparatos eléctricos a la vez.
OCU denuncia que el Gobierno 'apaga' la tarifa nocturna.
Un hogar de cuatro miembros y piso de 90 metros cuadrados consume 275 kWh al mes de media
J.GONZÁLEZ E. HITA
MADRID.- Este 1 de julio han entrado en vigor las nuevas tarifas eléctricas. Aunque la 'tarifa social' del Gobierno beneficiará a 4,5 millones de hogares con una rebaja del 16% de su factura -aquellos que apenas pueden poner unos pocos electrodomésticos a la vez-, 18 millones de hogares pagarán entre un 7,3% y un 8,3% más por la luz. Además, el antiguo horario nocturno ha sido sustituido por la novedosa 'tarifa ahorro'.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha afirmado recientemente que esta será la última subida de la luz de este año. No obstante, no ha sido la única en lo que va de 2008. A la revisión de precios de julio hay que añadir las subidas de enero, cuyo aumento medio fue del 3,3% para los hogares.
Las asociaciones de consumidores denuncian que esta subida de la luz sólo perjudica a los hogares, quienes son "los que cargan" con el déficit eléctrico en vez del mundo empresarial.
El consumo eléctrico difiere de unos casos a otros. Según los cálculos del Gobierno, un hogar de tres o cuatro personas en una vivienda de 90 metros cuadrados consume 3.300 kilovatios al año, unos 275 kw al mes, si utiliza los electrodomésticos habituales. Esto significa que de estar en la media español de potencia contratada, 4,4 kilovatios por hora (kWh), pagará unos 35 euros al mes, según los cálculos del Gobierno.
No obstante, esa potencia se queda corta frente a los 6 kWh que suele exigir el conjunto de electrodomésticos comunes de cualquier vivienda si se utilizan de forma simultánea, según los cálculos de Iberdrola y Endesa.
Por ejemplo, un hogar corriente con alumbrado, lavadora, televisión, lavavajillas, plancha, secadora, aspirador, vitrocerámica, pequeños electrodomésticos, frigorífico y termo convencional necesita 5,7 kW, según la calculadora de Iberdrola, aunque esta cifra se queda muy corta si también se tiene en casa ordenador, consola, aire acondicionado, ventiladores, horno eléctrico y otros aparatos. Objetos presentes en cualquier hogar que esté formado por una familia de padres e hijos.
Otro caso: en Madrid, un hogar formado por dos personas que viven en un piso de 60 metros cuadrados y una potencia contratada de 5 kilovatios pagaba hasta ahora unos 25 euros al mes. Además de los electrodomésticos típicos utilizan un ordenador, consolas y otros aparatos. A partir de ahora pagarán un 7,3% más, unos 27 euros al mes.
Por otro lado, el Gobierno ha decidido potenciar el ahorro penalizando el consumo. No obstante los primeros 12,5 kW son gratuitos sin distinción por tramo.
Además, la antigua tarifa nocturna ha sido sustituida para todos los consumidores por la 'tarifa ahorro'. Esta abarca de 22.00 de la noche a 12.00 de la mañana y supone una reducción de la tarifa en estas horas valle del 47% a la normal, aunque la contraprestación es que en horas punta aumentan los precios un 35%.
Sin embargo, la Unión de Consumidores de España (UCE) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) critican el 'apagón' de la tarifa nocturna porque su "desaparición" implica que las facturas de más de un millón de hogares se encarezcan entre un 25% y un 50%.
Para regular el consumo, el Gobierno ha ordenado la sustitución de los antiguos contadores monofásicos, cuyo alquiler es de 0,54 euros al mes, por otros capacitados para discriminar los horarios y ser gestionados a distancia. El coste de alquiler de estos es de 0,81 euros al mes.
Los tramos de la nueva subida de la luz son:
Tarifa social (Menos de 2,5 kilovatios en primera residencia): Este tramo afecta, en teoría, a los consumidores más modestos, unos 4,5 millones de hogares, quienes se benefician de una reducción de hasta el 16,6% en su factura.
De 2,5 kW a 5 kW: Afecta a 15 millones de hogares, cuya subida de la luz es del 7,3% a partir de este mes. Es el tramo más contratado por las familias integradas por los padres y dos hijos, aunque se queda muy ajustado cuando se utilizan varios aparatos eléctricos a la vez, como es el caso de verano, cuando el aire acondicionado hace saltar los plomos forzados al límite por el televisor, la plancha y la freidora.
De 5kW a 10 kW: Este tramo suma dos millones de hogares y su factura se encarece un 8,3%. Integran este segmento familias comunes y familias numerosas que necesitan mucha potencia para mantener a la vez varios aparatos eléctricos.
De 10 kW o más: En este segmento se encuentran un millón de consumidores integrados por hogares muy grandes y pequeñas y medianas empresas que necesitan gran cantidad de electricidad, pero no tanto como la industria. La subida de la luz para este tramo es del 5%.

No hay comentarios: