
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
laprovincia.es » Gran Canaria
Industria no autorizará la central hidroeléctrica de Chira y Soria hasta que el Cabildo de Gran Canaria tenga los terrenos.
►La iniciativa requiere luego de un concurso para su construcción y explotación. ► Madrid y Canarias abordan las subvenciones que se darán a los 'saltos de agua'.
05-12-2008
Cascada de agua sobre la presa de Soria. SANTI BLANCO
ANÍBAL RAMÍREZ LEÓN - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. La Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias no autorizará la central hidroeléctrica reversible de Soria y Chira hasta que el Cabildo de Gran Canaria tenga la titularidad de los terrenos y disponga su utilización.
El director general de Energía del Ejecutivo regional, Adrián Mendoza, señaló ayer que por este motivo no le pueden dar autorización al proyecto presentado hace dos años por Unelco-Endesa para la instalación de este 'salto de agua' que suministraría el 25% de la energía que consume la Isla.
Adrián Mendoza indicó además que el Cabildo, una vez haya obtenido la titularidad de los terrenos, dispondrá con toda probabilidad un concurso para su construcción y explotación "al que se presentará cualquier operadora" interesada.
Los representantes del Gobierno de Canarias mantendrán en breve una reunión con el secretario de Estado de Energía, Jorge Sanz, para tratar sobre las subvenciones que aportaría el Estado a la producción energética de centrales hidroeléctricas en el Archipiélago.
Para Adrián Mendoza, "esta subvención es la piedra angular para ver si es rentable" este tipo de iniciativas en las Islas, como es el caso de los proyectos de Soria y Chira y el previsto para la isla de El Hierro.
El Cabildo de Gran Canaria, por su parte, ha anunciado para después de Navidades la definición del marco de gestión de la central hidroeléctrica de Soria y Chira que estará "en el ámbito de una acción pública", según adelantó esta semana su presidente, José Miguel Pérez.
La idea es que la corporación insular, titular de Chira y del más del noventa por ciento de Soria, se ocupe de la expropiación forzosa del suelo y subsuelo que se requiere para obtener la autorización, lo que se estima salga con más rapidez a través de una sociedad.
El gobierno insular (PSOE y NC) tiene decidido promover esta iniciativa estratégica que con la crisis económica y climática se convertiría en uno de los grandes logros del conjunto del actual mandato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario