El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

martes, 2 de diciembre de 2008

EL SERVICIO DE LIMPIEZA IRÁ A LA HUELGA EL 18 DE DICIEMBRE.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

Gran Canaria
02/12/2008 Actualizada a las 00:06
Las Palmas de Gran Canaria
El servicio de limpieza irá a la huelga el 18 de diciembre.
(Foto: C7)
Foto de archivo de operarios mientras limpian una calle de la capital.

A. Reverón Las Palmas de Gran Canaria
Los casi 700 trabajadores del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria se irán a la huelga el próximo 18 de diciembre si el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no atiene sus reivindicaciones. El próximo día 15 se manifestarán frente al Consistorio.

Si hace unos meses fueron los trabajadores del servicio de recogida de basura de las playas de la capital, ahora son los del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria los que han anunciado que se irán a la huelga a partir del próximo 18 de diciembre, salvo que el Ayuntamiento capitalino se comprometa en un acuerdo escrito, a cumplir con las mejoras que piden los empleados.

En concreto, los trabajadores reclaman una equiparación salarial con el resto del personal municipal, y por lo tanto, el cobro del plus de incompatibilidad que se aprobó recientemente entre el personal del Ayuntamiento y los responsables municipales.

Además, piden la renovación de la flota, que, según cuentan, no se renueva desde hace más de 15 años, y la mejora de las instalaciones donde trabajan, ya que sufren goteras y problemas de espacio.

Los trabajadores anunciaron ayer que esta misma semana presentarán el preaviso de huelga, y que el próximo 15 de diciembre, realizarán una manifestación-caminata desde Cruz de Piedra, donde está previsto que celebren una asamblea general, hasta las puertas del Ayuntamiento.

Tanto el presidente del comité de empresa de Limpieza Viaria, Sergio Ruiz, como la presidenta del comité del servicio de recogida de residuos sólidos, Mónica Tacoronte, criticaron ayer el «talante autoritario» de la concejal del área, Inmaculada Medina, con quien se reunieron para intentar que no se llegase al preaviso de huelga. Los representantes de los trabajadores fueron tajantes al respecto, y señalaron que no darán marcha atrás si no hay un acuerdo «firmado por Néstor Hernández, ratificado por el edil de Personal, Augusto Hidalgo, y con el visto bueno del alcalde».

Los trabajadores se quejan de que no pueden cobrar el mismo plus que el resto de empleados municipales, y criticaron que los «hayan dividido» en categorías.

Sin derecho al plus
La concejal de Limpieza del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, aseguró ayer que los trabajadores de limpieza viaria y del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos «no tienen derecho» al cobro del plus de incompatibilidad.

Según la edil, el colectivo se rige por un convenio colectivo «que no tiene nada que ver con el estatuto básico de la función pública», o sea, que dependen del órgano municipal de limpieza, y que por ello «todas las mejoras que tienen, no las disfrutan otros trabajadores del Ayuntamiento».

Respecto a la huelga, Medina dijo que para cumplir con el servicio cuenta con «otras empresas» que trabajan con el órgano de limpieza.

No hay comentarios: