El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

viernes, 25 de julio de 2008

RENAULT REDUCIRÁ UN 10% SUS COSTES ESTRUCTURALES CON BAJAS VOLUNTARIAS Y CONGELARÁ CONTRATACIONES.



"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"



Aumenta su beneficio neto un 36,7% hasta junio.
Renault reducirá un 10% sus costes estructurales con bajas voluntarias y congelará contrataciones.

Noticias relacionadas
Economía/Motor.-(Amp.) Renault reducirá un 10% sus costes estructurales con bajas voluntarias y congelará contrataciones
Renault reducirá un 10% sus costes estructurales con bajas voluntarias y congelará contrataciones
Francia.- Renault reducirá un 10% sus costes estructurales con bajas voluntarias y congelará contrataciones
Economía/Motor.- Renault reducirá un 10% sus costes estructurales con bajas voluntarias y congelará contrataciones
Economía/Motor.- El plan de acción anunciado por Renault no supondrá el cierre de ninguna planta española, según CC.OO.
Selección realizada automáticamente por Colbenson
PARIS, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -
El fabricante francés de automóviles Renault estudia reducir un 10% de sus costes estructurales, mediante la aplicación de bajas voluntarias, en especial en Europa, a raíz de la degradación del entorno macroeconómico producida desde la presentación del plan estratégico Contrato Renault 2009, informó hoy la compañía.
Ante el deterioro económico, Renault ha decidido "actual rápidamente" con un plan de acción que contempla el incremento de los precios de ventas, para absorber el aumento de los costes de las materias primas, así como aligerar el plan de producto con la simplificación, paralización o aplazamiento de proyectos "no prioritarios" o la congelación de las contrataciones en el continente europeo.
Renault España anunció el pasado mes de marzo su intención de realizar 4.152 contrataciones para sus plantas de Valladolid y Palencia en los próximos tres años, 1.925 de ellas en el presente ejercicio.
Además, Renault reorganizará sus centros de producción, con el fin de adaptarse a la evolución de los diferentes mercados. En concreto, reducirá a un turno la actividad en su planta de francesa de Sandouville, con motivo de la reducción de las ventas de las berlinas del segmento M2, que se fabrican en esta instalación. La empresa no descarta hacer más ajustes de producción en la planta de Flins.
La multinacional automovilística que preside Carlos Ghosn subrayó que también reducirá hasta un 10% de la facturación el nivel de gastos en investigación y desarrollo e inversiones en 2010, frente al 11,4% de 2007.
La compañía gala explica la toma de estas medidas por el incremento del precio del petróleo, que ralentiza el crecimiento de las ventas de automóviles y modifica el mix de entregas y "sobrecarga" los costes de logística. Además, Renault indicó que también se ha visto afectada "negativamente" por la evolución desfavorable del tipo de cambio entre euro y dólar.
Otra de las causas del cambio en el rumbo de su estrategia y de la puesta en marcha de este plan de acción es la crisis financiera "que aumenta el coste de financiación de las empresas" y la caída de los principales mercados automovilísticos en Europa.
AUMENTA BENEFICIO.
La firma del rombo registró un beneficio neto de 1.467 millones de euros durante los seis primeros meses del año, lo que se traduce en un incremento del 36,7% en comparación con las cifras del mismo periodo del año anterior.
La facturación de la empresa alcanzó 20.942 millones de euros entre enero y junio, lo que representa un incremento del 2,3% en comparación con la cifra de negocio de 20.465 millones de euros obtenida en los mismos meses de 2007.
El resultado operativo alcanzó 865 millones de euros hasta junio, lo que supone una subida del 19,8% frente a las cifras del mismo semestre del ejercicio precedente, con lo que el margen operacional (resultado operativo sobre facturación) se situó en el 4,1%, frente al 3,5% de 2007.
Por divisiones, la rama de Automoción facturó 19.887 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un crecimiento del 2,2%, mientras que RCI Finance logró una cifra de negocio de 1.055 millones de euros, un 4% más.
PERSPECTIVAS.
Para el segundo semestre del año, Renault prevé lanzar en Europa nuevos productos como el Laguna Coupé y la renovación de la gama Mégane. Asimismo, la marca destacó que su modelo Modus, fabricado en Valladolid, se ha situado como líder de calidad en su segmento.
En cuanto a los mercados fuera de Europa, la firma espera registrar un incremento de matriculaciones "significativo", gracias a la contribución de todas las compañías del grupo. Renault pretende cerrar el año con un crecimiento del 5%, "excepto si se da un deterioro adicional en los mercados europeos".
La compañía destacó que se encuentra en "buena trayectoria" para alcanzar su objetivo de lograr un margen operacional en 2008 del 4,5%, aunque resaltó que una desaceleración económica adicional haría que esta previsión sea más complicada de alcanzar.
Para 2009, Renault prevé comercializar tres millones de vehículos de todas sus marcas (Renault, Dacia y Renault Samsung Motors) en todo el mundo y mantiene su previsión de alcanzar un margen operacional para ese año del 6%.

No hay comentarios: