
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
28/07/2008 Actualizada a las 09:29
Los sindicatos acusan al Ejecutivo de falta de diálogo.
Imagen del Consejo Asesor del presidente celebrado el pasado viernes y en la que participan los agentes económicos y sociales del Gobierno de Canarias.
Daida I. Rodríguez Las Palmas de Gran Canaria
Las principales organizaciones sindicales, UGT y CC OO, denuncian la falta de capacidad de diálogo del Gobierno de Canarias en lo que a materia de empleo se refiere. Entienden que el Ejecutivo tiene un concepto equivocado de la concertación social y que ésta se basa en algo más que un diálogo sin consensos.
La secretaria general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Alicia Rodríguez, considera que la trayectoria de los gobiernos de Coalición Canaria no ha sido de «respeto» hacia los sindicatos. Sin embargo, Rodríguez opina que ha habido un cambio de actitud del Ejecutivo regional con respecto a las organizaciones sindicales y al Gobierno central después las pasadas elecciones generales. De cualquier forma, la secretaria general de UGT señala que «queremos ver ese cambio de actitud en la elaboración de los Presupuestos Generales y en las políticas dentro de la concertación social, queremos que se nos deje participar activamente».
Rodríguez explica que en unas de las áreas en las que más se ha complicado el diálogo es en materia de empleo. Las relaciones con el director del Servicio Canario de Empleo, Alberto Génova, no son fáciles. «Génova se cree por encima del bien y del mal, no cuenta con nadie y lo que él dice sienta cátedra», sostiene Rodríguez, «no se puede convocar el Consejo General de Empleo para decirnos lo que vamos a hacer sin dejarnos meter baza», añade. CC OO. Por su parte, Miguel Guerrero, secretario de Acción Sindical de CC OO, considera que el Gobierno de Canarias «entiende muy mal las relaciones que debe tener con los agentes sociales» y no cree que haya habido un cambio de actitud tras las elecciones generales, «se realizan muchas declaraciones públicas pero pocos hechos», reflexiona.
Guerrero opina que es «muy difícil» mantener relaciones con un Ejecutivo que «sólo quiere imponer sus tesis en los espacios de participación». El secretario de Acción Sindical de CC OO explica que el equipo de Paulino Rivero sólo quiere que los agentes económicos y sociales acepten sin premisas los postulados contemplados en el acuerdo de Gobierno entre Coalición Canaria y Partido Popular. «Así se hace difícil el ambiente y el diálogo», añade.
Guerrero destaca que las relaciones con el Gobierno de Canarias son sensiblemente mejores en los foros en los que no preside el Ejecutivo. Un ejemplo sería el Consejo Económico y Social, «aquí conciliamos más y mejor con el Gobierno», sostiene Guerrero, «sin embargo no sirve de mucho porque los informes que se realizan en este espacio no se tienen en cuenta en las mesas técnicas de concertación social», se lamenta.
Por otro lado, Guerrero considera que los consejeros del Gobierno deberían participar más en las mesas técnicas con los sindicatos y no sólo los representantes de «segunda fila» que carecen «de las herramientas mínimas necesarias para enfrentarse a los problemas». Guerrero opina que «da la sensación de que estamos negociando con alguien que no tiene capacidad de maniobra».
No hay comentarios:
Publicar un comentario