
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Gracias a una mejor conducción es posible ahorrar un 15% del combustible en autobuses y autocares.
Varias medidas se suman para ofrecer un elevado potencial de ahorro, como por ejemplo la formación en conducción económica para reducir el consumo de gasóleo.
Lunes, 28/07/2008
Como lema podría decirse "Abajo las revoluciones, arriba la carga".
NEXOBUS.net / El considerable aumento de los precios de todos los combustibles y en particular el del gasóleo ha disparado los costes de consumo de las empresas de autobuses y autocares. En esta coyuntura, para mantener la competitividad a pesar de este fuerte incremento en los costes del combustible se hace necesario agotar todas las posibilidades para la reducción del consumo de combustible.
Una de las medidas que se plantean sería conducir de maner previsora para conseguir una reducción del consumo de entre el 8 y el 15 %. En el caso de un autocar con un kilometraje anual de 100.000 km, hablamos de cerca de 5.000 litros. Para un parque de diez autobuses y autocares, supone un ahorro de entre 50.000 y 60.000 euros al año. Los cursos de formación en conducción económica ofrecidos como parte de la oferta de servicios Omniplus de Daimler y las experiencias realizadas en distintos parques de vehículos atestiguan estos ahorros.
Técnicas de conducción
El uso de técnicas de conducción económicas reduce los costes variables de combustible, reparaciones, mantenimiento y neumáticos. Como lema podría decirse "Abajo las revoluciones, arriba la carga". Por regla general, los motores consumen menos combustible a bajas revoluciones con una marcha más larga que a altas revoluciones con una marcha más corta, aunque sea necesario pisar más a fondo el acelerador. Los cursos de formación en conducción económica también transmiten consejos importantes en cuanto a la presión de los neumáticos. Una presión un 10% inferior a la correcta en los neumáticos supone un incremento del consumo de combustible de hasta un 2 %. Si la merma es del 20%, se pasa ya a un consumo de combustible hasta un 4 % mayor. Cerca del 30 % de todos los vehículos circulan con una presión insuficiente y por tanto en este ámbito existe un considerable potencial de ahorro. Además, una presión de aire insuficiente constituye un factor decisivo en el 95 % de los pinchazos.
Dos factores más que influyen de manera esencial en el consumo de combustible son la tecnología y el equipamiento del vehículo, como por ejemplo la elección de la cadena cinemática correcta. En este sentido, la tecnología diésel BlueTec introducida con gran éxito en toda Europa reduce los costes de combustible en hasta un 6% en comparación con la reducción de gases de escape en el interior del motor, algo que sale a cuenta para cualquier operador considerando el continuo aumento de los precios de los combustibles. Con un vehículo configurado correctamente es posible ahorrar de un 2% a un 10% por ciento. En los autocares de la serie Setra TopClass 400, la elección del nuevo cambio automatizado PowerShift de ocho velocidades proporciona en trayectos representativos una reducción del consumo de hasta un 4 %. El autobús urbano Mercedes-Benz Citaro resulta aún más ahorrativo gracias a un nuevo programa de cambios. En conexión con el cambio automático ZF Ecomat, Mercedes-Benz utiliza de serie el nuevo programa de cambios "Topodyn". La electrónica de control selecciona de forma autónoma el programa de cambios personalizado, en función de la topografía. En distintos ensayos de campo con servicio real se registró una reducción del consumo de entre el dos y el diez por ciento. Al mismo tiempo se redujeron las revoluciones medias del motor y con ello también las emisiones sonoras.
En conjunto se trata de medidas que ayudan a los operadores de parques de vehículos a reducir sus costes. El combustible representa aproximadamente el 30 % de los costes totales de un parque de vehículos y por eso es tan necesario agotar todas las posibilidades para la reducción del consumo, algo de lo que también se beneficia el medio ambiente dado que las ampliamente debatidas emisiones de CO2 dependen directamente de la cantidad consumida de combustible. Para un ahorro de 5.000 litros, la producción de CO2 se reduce en 13 toneladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario