
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
29/07/2008
Coordinar Guiniguada y Tren.
Imagen aérea de la zona del Guiniguada donde se quiere instalar la estación central del tren.
J. Darriba Las Palmas de Gran Canaria.
El Ayuntamiento ha aceptado el proyecto de tren que promueve el Cabildo grancanario y sólo le ha planteado una sugerencia: que lo haga compatible con el proyecto Guiniguada. El plazo para presentar sugerencias al plan territorial que hace la reserva de suelo para el metro-tren acabó el pasado sábado.
Un sí con salvedades. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprovechado el trámite de sugerencias en que se encontraba el avance del plan territorial del corredor ferroviario para mostrarle su apoyo al proyecto y rogarle que tenga en cuenta en el planeamiento futuro el proyecto Guiniguada. El encaje de las dos proyectos resultará básico a la hora de materializar el futuro urbanístico del centro histórico de la ciudad.
«Lo importante es que se acepta el proyecto y se le pide que concilie el tren con el Guiniguada», explicaron ayer desde el área de Ordenación del Territorio, «se le ha sugerido al Cabildo que contemple la compatibilidad del Guiniguada con el tren».
La intención del Ayuntamiento es que la solución del encaje de los dos proyectos se recoja en el plan territorial insular. El principal problema es el de la estación central que el Cabildo ha proyectado a la altura del Guiniguada, lo que obligará a cambiar el plan director del proyecto que trata de unir Vegueta y Triana. De hecho, en las reuniones mantenidas a nivel técnico, desde el Consistorio se han planteado dudas a su ubicación allí, tal y como adelantó la pasada semana el concejal de Ordenación del Territorio, Vivienda y Desarrollo Sostenible, Néstor Hernández. Inversión
Por su parte, el director insular de Desarrollo Económico, Obras Públicas e Infraestructura, Rogelio Frade, mostró ayer la máxima disposición para que la instalación del tren subterráneo en toda la capital grancanaria no altere la filosofía del proyecto Guiniguada, que prevé la unión de Vegueta y Triana mediante un gran paseo marítimo y el soterramiento de la autovía GC-1.
Frade expuso que la capital grancanaria se puede ver beneficiada de las oportunidades de inversión que representa el tren. En este sentido, indicó que las estaciones son, junto a la obra en sí, uno de los aspectos que requieren mayor inversión. Y destacó también que los edificios de las estaciones suelen ser inmuebles de una gran calidad edificatoria y un valor incalculable, de tal modo que se podría generar «una gran plusvalía a la ciudad».
El Cabildo se mostró partidario de mantener encuentros con Joan Busquets, autor del proyecto Guiniguada, para ver cómo encajaría la estación central en el plan de recuperación del centro histórico.
Unos 15 kilómetros bajo tierra
El proyecto del tren de la Isla, que supondrá una inversión final que rondará los 972 millones de euros, discurrirá bajo tierra en el trayecto que finalmente tenga en Las Palmas de Gran Canaria. Eso supone que habrá unos 15 kilómetros soterrados en todo el ámbito urbano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario