
31/07/2008
Guaguas abre la puerta a inversores privados.
Imagen de archivo de una guagua en servicio.
J. Darriba Las Palmas de Gran Canaria
Guaguas ha iniciado los pasos para emprender la ampliación de capital con la que permitir la entrada de inversión privada en la empresa y sufragar así la deuda histórica, 33 millones de euros. El Ayuntamiento ha pedido dos informes con los que aclarar la entrada de capital privado.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha encargado dos informes que tratan de aclarar la posibilidad de la participación de capital privado en Guaguas Municipales y del procedimiento a seguir a la hora de acometer el proceso de ampliación de capital. Ésta es la última propuesta del gobierno socialista para tratar de salvar el lastre de la deuda.
El primero de los informes fue solicitado por el concejal de Movilidad Ciudadana, Jesús González Dumpiérrez, a los servicios jurídicos municipales. Con él se trata de aclarar el procedimiento a seguir para permitir la entrada de capital privado. Este informe todavía no está realizado.
El segundo, en cambio, ya está concluido. Fue hecho por A & G Asesores Legales, Financieros y Tributarios por encargo de la dirección de Guaguas Municipales y tuvo su entrada en la empresa el viernes pasado. En la tarde del martes fue presentado en el seno del consejo de administración de la empresa.
Eso exige, según los auditores consultados por Guaguas Municipales, un cambio en el modelo de gestión directa al de gestión indirecta. Además, obligaría a presentar una suscripción pública de acciones, en un proceso similar al que se emprendió con la empresa Emalsa, que pasó de estar bajo dominio enteramente público a estar controlada en un 66% por el capital privado, hoy en manos de Saur y Sacyr.
Una moción en defensa del carácter público
No hay comentarios:
Publicar un comentario