
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
30/07/2008
La ciudad tendrá más carriles para guaguas.
Los carriles bus servirán para acortar los traslados.
A.R. / J.D. Las Palmas de Gran Canaria
El área de Movilidad Ciudadana y Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria comenzará a elaborar la reorganización de las líneas de guaguas a partir de agosto. La idea también pasa por aumentar el número de carriles bus y taxis en varias zonas de la capital.
La reorganización de las líneas de Guaguas Municipales anunciada por el Ayuntamiento capitalino hace varios meses como parte de su proyecto para reflotar la empresa, comenzará a diseñarse desde este mes de agosto, una vez finalice el análisis sobre las demandas de los vecinos de los cinco distritos.
Así lo anunció ayer el concejal de Movilidad Ciudadana del Consistorio, Jesús González, quien dijo que ya han trasladado «las posibles modificaciones en las líneas de guaguas a los cinco distritos y ahora estamos analizando las demandas ciudadanas. Desde que tengamos los datos, en la primera semana de agosto, comenzaremos a diseñar la reorganización y a ponerla en funcionamiento».
Además de la reorganización de las líneas, se contempla el aumento del número de carriles exclusivos tanto para guaguas como para taxis. Para ello, el edil explicó que una de las quejas ciudadanas es el tiempo que tardan las guaguas en llegar de un sitio a otro, debido en gran parte a que «en estos últimos años, se han recortado los carriles».
Por el momento, se ha solicitado un informe a la empresa Guaguas Municipales sobre las posibles vías donde se pueden instalar estos carriles. Según el edil, «la política de aceras en estos años ha limitado la expansión del transporte público y las posibilidades de hacer carriles bici. Queremos poner más pero sin cortar las aceras, porque la ciudad no se preveyó para carriles bus sino para carriles bici».
En este sentido, apuntó que «sería un derroche quitar unas aceras nuevas y puestas hace sólo dos años. Una ciudad no se puede hacer al capricho de los gobernantes. Por lo tanto, trabajaremos en las zonas donde las aceras no estén tan ensanchadas».
Barrios: «El cabildo sólo pone un metro que no pedimos»
La portavoz de Compromiso, Nardy Barrios, reclamó ayer el mismo trato por parte de las autoridades insulares y autonómicas que se da a Titsa en Tenerife. La edil reaccionaba así a la noticia del plan aprobado por el Cabildo tinerfeño para invertir 200 millones de euros en la empresa de transportes y sanearla antes de 2012. «Es incomprensible que nuestro Cabildo se niegue a hacer lo mismo», expuso, «¿dónde están los políticos del Cabildo de Gran Canaria que sólo ponen un metro que nadie ha pedido?». En su opinión, y desde hace tiempo, «para el Ayuntamiento y para el Cabildo el transporte público debería ser un proyecto de futuro y no un problema». Barrios echó cuentas y aseguró que si a los 320 millones que se invirtieron en el tranvía se suman los 200 que requiere ahora Titsa, el transporte público tinerfeño habrá recibido 520 millones de euros, «mientras que aquí, cero patatero». Por otro lado, la edil de Compromiso respaldó la propuesta de Wenceslao Berriel de modificar el sistema de ayudas para compensar a Guaguas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario