
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
LEY DEPENDENCIA
La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera durante las declaraciones que ha realizado a la agencia EFE en las que ha anunciado que el Gobierno y las comunidades autónomas ajustarán a partir de septiembre las previsiones del
El Gobierno y las CCAA ajustarán las previsiones de los dependientes.
Madrid, 26 jul (EFE).- El Gobierno y las comunidades ajustarán a partir de septiembre las previsiones del número de personas dependientes con los datos comprobados por las autonomías, ha anunciado hoy la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, en declaraciones a EFE.La ministra ha asegurado que los presupuestos de este año para la Ley de Dependencia, de 871 millones de euros, se cumplirán "absolutamente" y que "garantizan la atención inmediata" a todas las personas valoradas como dependientes.Cabrera ha explicado que son las propias CCAA las que están llamando la atención sobre una "disparidad" entre las cálculos y los datos reales, y ha apuntado hacia una evaluación de la aplicación de la Ley de Dependencia al cumplirse un año y medio de la entrada en vigor.Alguna comunidad ha reconocido un "cierto desconcierto" porque las cifras de grandes dependientes parecen ser mayores de lo previsto y, en cambio, las personas con dependencia severa son mucho menores, según Cabrera.Los comentarios de las comunidades "nos llevaron en el consejo territorial del miércoles pasado a plantear la necesidad de esta puesta en común de la información para ajustar los datos previstos con los datos comprobados, que es lo que vamos a hacer a partir de septiembre", ha precisado.La ministra ha dicho a EFE que también deberá reflexionarse sobre el hecho de que las CCAA, según han comentado al Ministerio, tampoco están seguras de que la aplicación del baremo de evaluación de la dependencia haya sido igual en todas ellas, a pesar de que es común.Hasta ahora, las CCAA han respondido con "distintas velocidades" a la puesta en marcha de la ley, ha comentado, aunque las que más rápidamente han actuado han sido Andalucía y quizás Cataluña."Por lo tanto, tenemos que hacer un repaso general de cuáles son los datos, aceptar todos una misma información y, sobre esa base, valorar cuál es la situación de la ley ahora mismo", ha reiterado.Preguntada por la acusación del PP de que el gasto en dependencia se reducirá este año en 200 millones de euros, Cabrera ha replicado que no sabe a qué se refiere exactamente el principal partido de la oposición, pero que le preguntará por ello."Vamos a cumplir con las políticas sociales anunciadas, y absolutamente con lo previsto en los presupuestos de la ley de este año y en los de 2009", más aún en la situación económica actual, ha insistido Cabrera, quien ha recordado que las CCAA son "corresponsables" de la financiación.Ha indicado que la administración central había remitido a las comunidades hasta mayo 330 millones de euros para el llamado "nivel mínimo", correspondiente a la cantidad inmediata que se destina a los ciudadanos valorados como dependientes.Además, se distribuyeron 240 millones más en el pasado consejo territorial para financiar servicios y prestaciones de la ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario