
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
El receso en Canarias se sitúa casi diez puntos por encima de la media estatal. Los tasadores firman 2.600 operaciones menos por la crisis del 'ladrillo'.
27-07-2008
Varios pisos a la venta en un mismo edificio. ANDRÉS CRUZ
RUBÉN REJA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El colapso inmobiliario vuelve evidenciarse una vez más en Canarias. El último dato que así lo refrenda es la caída en picado de las tasaciones, que se han desplomado casi un 30% en el segundo trimestre del año. El frenazo de las compraventas de viviendas está pasando factura a las entidades tasadoras, que, de hecho, apenas firmaron 9.000 tasaciones en este periodo, lo que representa 2.600 tasaciones menos. Además, el receso de operaciones es aún más contundente en las Islas (casi diez puntos porcentuales más), que en la Península, donde los tasadores vieron reducida su actividad en un 20,7% durante el segundo trimestre del año, registrando 182.897 operaciones frente a las 230.711 tasaciones realizadas en el mismo periodo de 2007, según datos aportados por el Ministerio de Vivienda.De hecho, el descenso de las tasaciones (utilizadas habitualmente para calcular el valor de un inmueble a efectos de suscripción de hipotecas) se ha acelerado respecto a los primeros tres meses del año. Si la caída de las operaciones fue del 3% en aquel periodo, entre abril y junio ha superado con creces los dos dígitos. Los mayores descensos se produjeron en Baleares, que registró un receso del 48,8%, Murcia (-31,2%) y La Rioja con una bajada del 30,2%. A estas comunidades les siguieron Canarias con una caída del 28,9%, y Aragón con un -28,8%. Además, los únicos incrementos se localizaron en la comunidad de Navarra con una subida del 28,3%, el País Vasco con un 22,8% y Asturias con una leve subida del 0,2%. Por otro lado, el mayor número de tasaciones se registró en Andalucía con un total de 36.126, seguida de Cataluña (26.915), Comunidad Valenciana (26.038), Comunidad de Madrid (22.845), Canarias (8.995), Castilla y León (8.623), Castilla-La Mancha (8.406) y Galicia (8.232).Los pronóstico, además, no son nada halagüeños, ya que apuntan hacia un agravamiento de la situación. La crisis perdurará al menos, debido a su gravedad, hasta 2010. Así, un constructor grancanario consultado adelanta que en las próximas semanas saltarán más alarmas, ya que la construcción aún no ha dado los últimos coletazos y el aterrizaje será más brusco de lo inicialmente esperado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario