
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
29/07/2008 Actualizada a las 00:31
Las 21 licencias de taxis de 2005 adquieren legalidad.
Imagen de febrero de 2007 de los algunos de los taxis intervenidos por orden judicial.
Patricia Vidanes Telde
Por fin ayer se hizo pública, oficialmente, la lista definitiva de adjudicatarios de 21 licencias municipales de autotaxis, envueltas desde hace más de un año en un proceso de readjudicación después de que la Justicia declarase nulo el reparto hecho por el gobierno de PP-AFV-Ciuca.
La lista definitiva de adjudicatarios de las 21 licencias municipales de autotaxis se publicó ayer en el Boletín Oficial de la Provincia. Aunque los afectados conocían desde hace junio, la publicación en el BOP les da legalidad. Hasta ahora 19 de los 21 adjudicatarios estaban trabajando «en precario», como lo llama el presidente de la Cooperativa de Empresarios del Taxi de Telde, Lorenzo Rodríguez. En realidad, tras anularse la adjudicación inicial llevada a cabo por el anterior gobierno local (PP-AFV-Ciuca), los taxistas trabajaban gracias a que desde la Concejalía de Tráfico, que dirige Juan Martel, se evitó el precinto definitivo de las licencias afectadas. Lo que se buscaba por parte del Ayuntamiento era que los trabajadores del taxi no se quedasen sin trabajo.
Hay que recordar que a principios de 2008 la Justicia anuló mediante sentencia la adjudicación de las 21 licencias de taxi que se otorgaron a finales de 2005, Pero no fue todo. Sólo dos meses después otra resolución judicial declaró nulas las bases por las que se rigió el concurso de entrega de dichas paradas.
Ahora, una vez revisadas las bases y readjudicadas las 21 licencias –quedando fuera dos de los anteriores adjudicatarios–, el problema es otro. En base a la sentencia judicial, hay que volver a sortear entre los 21 adjudicatarios de licencias las cuatro a las que se adscribirán los vehículos adaptados para personas de movilidad reducida. Tal sorteo se llevará a cabo el próximo jueves, a las 13.00 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Telde. Como reconoce Lorenzo Rodríguez, el posible problema viene porque ahora «puede tocarle una licencia de coche adaptado a una persona que tiene un coche normal» desde hace años, y a la inversa. El que tiene un coche adaptado porque en su día le tocó en sorteo tal licencia, ahora puede no ser adjudicatario.
«El sorteo se tiene que hacer obligatoriamente», dice el representante de los taxistas, pero «hemos pedido a Martel que busque la ayuda necesaria» para afrontar tal inversión. Y es que si un vehículo normal cuesta sobre los 18.000 euros –el más barato–, «uno adaptado se monta en los 35 o 40.000 euros fácil». Por eso Lorenzo Rodríguez entiende que elAyuntamiento, a través del Cabildo grancanario y el Gobierno regional, debe hacer «el mayor esfuerzo posible para que el daño económico sea mínimo». Desde la Concejalía de Tráfico se están estudiando todas las posibilidades, que incluye el intercambio de vehículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario