El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

domingo, 7 de diciembre de 2008

EL AYUNTAMIENTO AFRONTA SU "ANNUS HORRIBILIS".

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

Canarias 7
Gran Canaria
06/12/2008 Actualizada el 06/12 a las 22:50
El Ayuntamiento afronta su 'annus horribilis'

(Foto: J. Pérez Curbelo)
El comité de huelga despliega una pancarta en señal de protesta ante el árbol de hidrógeno de la edil Chani Ruiz.

J. Darriba Las Palmas de Gran Canaria
El edificio donde se alojó Agatha Christie sigue dando argumentos para una novela siete décadas después. El viejo Metropole, hoy transformado en la sede administrativa del Ayuntamiento, mantiene en aquellos pasillos el mismo ambiente de desasosiego que la escritora británica imprimió a sus novelas.

Si Miss Marple tuvo que hacer frente a sus Trece problemas, ahora Jerónimo Saavedra debe afrontar una lista bastante mayor de contratiempos, no sólo externos, sino también internos, que empiezan a sembrar la semilla de la decepción, como reconocen muchos concejales en el ámbito privado, y algunos otros en el público.

Los políticos más veteranos en el Partido Socialista temen pasar a la historia como los concejales que desaprovecharon la oportunidad de sepultar los doce años ininterrumpidos de mandatos del PP. Y ese miedo empieza a atenazarlos, una vez vistos las insondables diferencias que les separan como grupo y que, en ocasiones, zancadillean la misma acción de gobierno.

Mucho hay de herencia. Es cierto que hay problemas heredados como el agujero de Guaguas Municipales o el aluvión de sentencias desfavorables que lastran las arcas municipales, pero es el tiempo de la gestión y la imagen que se transmite es la de un Ayuntamiento con las manos atadas, a la deriva de los acontecimientos.

Problemas económicos. El annus horribilis ha sido el escenario así de enfrentamientos con distintos protagonistas. El año echó a andar mal, con unos presupuestos mal hechos por parte del área de Hacienda que dirige Rodolfo Espino, no sólo por el incumplimiento de la Ley de Vivienda de Canarias y de la Ley de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, que obligó a retrasar dos meses la aprobación de las cuentas; sino también, porque ha sido incapaz de aprobar un plan de saneamiento para superar el déficit financiero de doce millones de euros que tiene el presupuesto.

Este hecho ha marcado el discurrir de todo el año: el Ayuntamiento no ha podido pedir ningún crédito a losbancos porque la ley exige, para los casos de desequilibrio financiero, la elaboración de dicho plan.

Así, el Consistorio se ha visto con las manos atadas para avalar determinadas operaciones como las renovaciones de créditos -algunos están costando mil euros al día en intereses al erario público- o la recepción de algunas guaguas, que llegaron a la ciudad hace varios meses pero que no han podido ser puestas en marcha por falta de pago.

Desde entonces, todo ha sido un continuo trastabilleo: el progresivo hundimiento de Guaguas, con una guerra soterrada entre el concejal de Movilidad, Jesús González Dumpiérrez, y el propio Espino, que tensó más de lo razonable la cuerda hasta el punto de tener que ir modificando el presupuesto general del Ayuntamiento mes a mes para poder pagar a los guagüeros; los problemas con funcionarios, laborales, policías y bomberos, que fueron la herencia envenenada que dejó el anterior responsable de Personal, Fernando, a su sucesor, Augusto Hidalgo, quien además ha tenido que desarrollar su labor salvando los obstáculos que le dejaba en el camino Rodolfo Espino para poder materializar los acuerdos; o las crecientes tensiones habidas en las últimas semanas como consecuencia del calendario de actos navideños programados por el Consistorio.

Aquí la ausencia de normalidad ha sido de tamaña dimensión que no sólo ha habido tensiones con lasconcejalas Chani Ruiz y Nardy Barrios -tras adelantarse la primera al encendido oficial de la navidad que le corresponde a la segunda concejala por el área que ostenta-, sino que incluso la portavoz del grupo, Teresa Morales, quedó a los pies de los caballos al recibir y trasladar la información de que el gabinete de prensa externo del árbol de hidrógeno de Ruiz era gratuito, cuando en realidad ha costado 8.000 euros.

No hay comentarios: