
Palma de Mallorca, Valencia y Asturias fueron destinos suspendidos, mientras Tenerife y Gran Canaria se vieron afectados por retrasos de entre dos y tres horas. De forma paralela, Aviación Civil dio cuenta de que la compañía ha pasado un centenar de inspecciones en lo que va de año sin detectar problemas de interés.
26/ago/08 07:43
Los vuelos de Spanair con salida desde el aeropuerto de Madrid-Barajas hacia diferentes destinos, nacionales e internacionales, han sufrido tres cancelaciones y múltiples retrasos a lo largo de la mañana de hoy, entre otras causas por problemas técnicos.
Los tres vuelos cancelados tenían como destino Palma de Mallorca, Valencia y Asturias.
Los pasajeros de las dos primeras rutas mencionadas han sido reubicados en otros vuelos.
A los de Valencia les han informado de que se ha cancelado por "causas operativas", y a los de Asturias que estaba "retrasado indefinidamente" y que el viaje se haría en autobús, lo que ha provocado la indignación de los pasajeros, que han solicitado a la compañía hojas de reclamación.
Un portavoz de Spanair ha confirmado a Efe que, concretamente, el vuelo JKK5613, que debía salir con destino a Palma de Mallorca a las 09.35 horas y que ha despegado sobre las 11.00, tenía un "problema técnico" y se ha optado por hacer un "chequeo de seguridad".
Los mayores retrasos, de entre dos y tres horas, se registran en los vuelos con destinos a Gran Canaria, Tenerife y Palma de Mallorca.
Revisiones sin problemas
Aviación Civil ha efectuado más de cien inspecciones de diverso tipo a Spanair en lo que va de año y no se detectaron problemas ni siquiera de "mínima importancia".
El director general de Aviación Civil, Manuel Bautista, señaló, en rueda de prensa, que a Spanair "no se le han hecho más inspecciones que a otra compañía aérea española, y no se ha detectado en ningún caso algún tipo de problema que afecte a la seguridad". La situación de crisis económica que tiene en este momento la aerolínea no ha motivado, según Bautista, "una especial dedicación de inspecciones", ni siquiera por su anuncio de un plan de viabilidad con ahorro de costes, y añadió que "hemos tenido y tenemos a Spanair como una compañía muy seria". A juicio del director general, en el accidente de la pasada semana en Barajas que ha causado 154 muertos, se han tenido que dar "un conjunto de fallos que están por determinar por parte de la comisión de investigación".
Bautista quiso mandar un mensaje de tranquilidad y confianza a la opinión pública sobre el sistema de control de seguridad del transporte aéreo en España, donde se aplican las normas europeas, "e incluso mundiales", y afirmó que "tenemos un modelo seguro, fiable y confiable".
93 identificados
Spanair confirmó ayer en la reunión diaria que mantiene con los familiares de las víctimas del accidente aéreo de Barajas, que la cifra de cadáveres identificados asciende ya a 93.
La reunión, que sólo duró 40 minutos y a la que acudieron alrededor de 50 familiares, se produjo a las 18:00 horas. Asistieron a la misma cuatro directivos de Spanair, uno de ellos el jefe de formación de la tripulación, quien explicó a los familiares que el incidente producido en un vuelo de Spanair entre Barcelona y Lanzaronte, efectuado por el mismo modelo de avión que el siniestrado el miércoles y que llevó a cancelar el mismo, se debió a un fallo en el generador eléctrico.
El otro tema que se trató en la reunión, la más tranquila de cuantas se han celebrado, fue la devolución de los restos mortales de las víctimas a sus lugares de origen. En este sentido, la compañía notificó que 88 cadáveres han sido devueltos desde el jueves a sus lugares de origen y que otros cinco están pendientes de serlo.
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, manifestó ayer que esperaba que "en los próximos días" se produjera "un salto cualitativo importante" en "la identificación de los cadáveres". Rivero explicó que hay siete canarios ingresados en diferentes hospitales de Madrid y que uno de ellos es "una persona mayor con un cuadro clínico complejo".
Del resto de heridos avanzó que hay "expectativas positivas". "Estamos pendientes todos" de la identificación de los cuerpos, ya que "la mayor parte de los pasajeros eran canarios". El presidente autonómicó indicó la necesidad de saber "el por qué se produce un accidente de esta naturaleza".
PARTE MÉDICO
Dado de alta el niño de seis años
Roberto Álvarez Carretero, el niño de seis años que permanecía ingresado en el hospital Ramón y Cajal, fue dado de alta ayer. Es el primer superviviente del accidente aéreo que ha sido dado de alta, con lo que el número de pacientes ingresados ha pasado de dieciocho a diecisiete. El niño de seis años viajaba a Gran Canaria con su hermana de 16 años, que murió en el accidente.
Otro de los heridos, José Alonso, un hombre de 47 años ingresado en el hospital de La Paz, pasó a planta en la tarde de ayer y evoluciona favorablemente. También ayer abandonaba la UCI y pasaba a planta un hombre de 68 años que sufrió quemaduras por inhalación. Según el parte médico, sigue muy grave en la UCI del Hospital Ramón y Cajal una mujer de 44 años, Gregoria Mendiola Rodríguez, que sufre un traumatismo craneoencefálico severo y diversas heridas y contusiones. Esta mujer, madre de un niño también herido, permanece en coma. También "muy grave" y en la UVI del mismo hospital se encuentra Pedro Hernán Gómez, de 57 años, que el fin de semana fue intervenido de múltiples fracturas.
El municipio de Santa Lucía, en Gran Canaria, vela los restos mortales del joven Rayco Rivero Suárez, vecino de la localidad, hasta las 16.00 horas de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario