
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Los trabajadores de Fred Olsen podrían ir a la huelga por el recorte de plantilla en la naviera.
La empresa abrirá un expediente de regulación de empleo para despedir al 25 % de sus empleados.
18-08-2008
Una embarcación de la compañía Fred Olsen navega en aguas canarias. LP / DLP
EUROPA PRESS El Comité de Empresa de Fred Olsen ha solicitado esta mañana a los representantes de la naviera, que "retiren el expediente de regulación de empleo, planteado por la empresa, al considerar que en estos momentos, no existe déficit en los trayectos de las embarcaciones" tal y como anunció a través de un comunicado oficial hace un par de semanas la propia empresa, y que de lo contrario, podrían tomar medidas como ir a la huelga o hacer paros.
Según se informa en un portal de noticias de Canarias y recogidas por Europa Press, la central sindical mayoritaria ha señalado que "la naviera no tiene déficit, a pesar de la situación económica actual y del precio de los combustibles" y en este sentido, han solicitado la retirada del expediente de desempleo y a partir de ese momento, comenzar a negociar entre todas las partes para buscar una solución.
La respuesta de la compañía , podría darse mañana a las 10.00 horas momento en el que se mantendrá de nuevo una reunión con los trabajadores. "En ese instante, si se accede a nuestras peticiones, --añadieron los representantes sindicales-- comenzaremos una nueva fase con el comienzo de las negociaciones, pero en caso contrario, tomaremos las medidas precisas para proteger los derechos laborales de los trabajadores".
En la web también se recoge que en caso de que Fred. Olsen no retire el anunciado expediente, se tomarán medidas tan drásticas como paros intermitentes o huelga del personal ante la situación planteada. El documento entregado por Fred Olsen la pasada semana a los comité de empresa de flota y tierra de la empresa, recoge por un lado, un sistema rotatorio que obligará de forma intermitente a una de las tres tripulaciones que tiene la compañía a bordo de sus buques a listarse en el desempleo de forma temporal, mientras que las otras dos trabajarían hasta que llegado su turno, cada una de ellas pasaría a formar parte del desempleo.
Por otro lado, y en relación con el personal de tierra, un 25% de los trabajadores quedarían en paro. Esta medida afecta tanto a los empleados de las terminales de los buques como de la sede central de la empresa, ubicada en Santa Cruz de Tenerife. En este sentido, ya se conocen los nombres y apellidos de los posibles afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario