
Los guagüeros exigen a Saavedra que los escuche.
(Foto: J. Pérez Curbelo)
Miembros del comité de empresa de Guaguas este pasado lunes.
Canarias7 Las Palmas de Gran Canaria
El comité de empresa de Guaguas Municipales ha solicitado por escrito una reunión con el alcalde de la ciudad, Jerónimo Saavedra, para que les «aclare» la posible privatización de la empresa. Los trabajadores alertan de la preocupación entre la plantilla por no cobrar las nóminas de agosto y anuncian que tomarán medidas.
El presidente del comité de empresa de Guaguas Municipales, Pedro Pacheco, aseguró esta misma semana que el posible retraso en el cobro de las nóminas de los trabajadores este mes de agosto, es «una excusa para intentar demostrar la mala situación económica de Guaguas y privatizarla». De todas formas, Pacheco aseguró que «este retraso que nos están comentando no conseguirá dividir a los trabajadores, al contrario, va a unirnos».
Izquierda Unida Canaria ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones del comité de empresa de Guaguas Municipales, tras un encuentro que mantuvieron ambas partes esta semana para tratar sobre la posible privatización del servicio de transporte y el temor de los guagüeros a no cobrar el sueldo correspondiente al mes de agosto. Según Acn Press, la representante de IUC, María Puig, declaró durante la reunión que «Saavedra ha optado por el camino fácil y se han puesto en contacto con Córdoba para ver cómo lo han hecho». Como ejemplo citó a Madrid, «donde mantienen las líneas municipales de guaguas a pesar de la competencia del metro». Puig agregó que, tras hablar con ayuntamientos de la península que tienen unas características similares a las de la ciudad grancanaria, su partido cree que «haciendo una política eficaz y un plan saneamiento, se puede salir de esta situación». En esta línea, explicó que desde IUC quieren «hacer una propuesta de saneamiento para luego entregarla al Ayuntamiento. Las empresas privadas buscan beneficios en invertir capital en Guaguas. Una empresa privada no vende duros a cuatro pesetas, y lo que debe prevalecer es la rentabilidad social».
No hay comentarios:
Publicar un comentario