
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
RAFAEL MARRERO, ´FELUCO´: ´No es necesario privatizar Guaguas.´
15-08-2008
El portavoz del comité de empresa de Guaguas Municipales, Felipe Marrero, el jueves. JUAN SANTANA
Si está bien gestionada, Guaguas Municipales puede salir adelante sin necesidad de privatizarla.
Así lo asegura el portavoz del comité de empresa, Rafael Marrero, que pide que las administraciones públicas se hagan cargo de las compensaciones de las tarifas especiales que conllevan un gran coste económico para la empresa, que se encuentra actualmente en quiebra.
ELISA ARDOY - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. - ¿Por qué los trabajadores de Guaguas Municipales insisten en que la empresa siga siendo pública? - Porque creemos que Guaguas Municipales puede sobrevivir siendo pública si está bien gestionada.
Guaguas tiene medios para ser pública si se hacen las cosas bien. Por ejemplo, las tarifas especiales de jubilados, bono guagua, bono fácil, tarjeta insular, estudiante o familia numerosa tienen un coste que debería ser compensado por el Ayuntamiento, el Cabildo o el Gobierno de Canarias.
Si se hiciera de este modo, no tendría déficit, incluso, con las subvenciones, hablaríamos de superávit.- ¿Qué inconveniente tienen en que se meta capital privado? - Queremos que sea pública porque desde el momento que se mejore la gestión, prestaría un mejor servicio.
Por otro lado, estamos en contra de la privatización porque no sólo se acabaría explotando a los trabajadores, sino también a los usuarios. Además, las líneas deficitarias hay que compensarlas, así que para que se la compensen a una empresa privada, que se la compensen a una pública. -
Algunos usuarios opinan que si Guaguas Municipales fuera privada, funcionaría mejor. - El problema no es la titularidad de la empresa, sino que la ciudad no está ordenada para el transporte público. No hay carriles sólo para guaguas, no se da preferencia al transporte público en los semáforos, no se habilitan paradas en las que no puedan aparcar los coches...
Así que cualquier empresa que coja esto tendría que recibir subvenciones porque es una empresa deficitaria. A eso se le suma que se trata de dos empresas compitiendo en el mismo terreno: Global y Guaguas Municipales. Además, Guaguas es un bien esencial, es una empresa con una trayectoria histórica que no se puede eliminar de la noche a la mañana.-
Precisamente son los socialistas los que ahora apuestan por una entrada de capital privado, cuando hace cerca de tres décadas municipalizaron la empresa. - Juan Rodríguez Doreste municipalizó la empresa y fue en esa época en la que mejor funcionó. No me creo que después de todo aquello Guaguas Municipales se vaya a convertir en una empresa privada.-
Pero parece que el alcalde, Jerónimo Saavedra, está convencido de que la única forma de sanear la empresa es a través de capital privado. -
El alcalde está cerrado en banda. Lo que queremos es que la empresa funcione y que se solucione el problema. Nos da lo mismo que nos estén amenazando con que si hay empresas interesadas. La única empresa que puede estar detrás de Guaguas es Global y ya está prácticamente en todas nuestras líneas, así que no tiene sentido.-
¿Ven a Global como el enemigo?- No es el enemigo, pero Global es una empresa del sector que se mete en nuestras líneas, recoge y deja usuarios en nuestras paradas... Nos está haciendo un daño terrible. Es importantísimo delimitar las zonas de ambas empresas. -
El concejal de Seguridad y Movilidad Ciudadana, Jesús González Dumpiérrez, les dijo que había que buscar financiación de las administraciones públicas, pero días después Saavedra calificó esa solución como "cuento de la lechera". ¿El gobierno municipal carece de criterio único?- Nosotros no tenemos culpa de que en el Ayuntamiento haya fracturas y piensen de distinta manera. Deben de coordinarse.-
¿Qué valoración hace del servicio actual de Guaguas?- Hay que mejorarlo. Pero la solución no es quitar líneas, sino aumentarlas, contratar más conductores, y comprar guaguas más pequeñas y rápidas que comuniquen la ciudad.-
¿Qué opina de la agresión a un conductor esta semana en plena calle?- La inseguridad en Guaguas está a la orden del día. Lo que le ha pasado al compañero Miguel Ángel no es ninguna casualidad. Los conductores soportan a diario agresiones físicas y verbales. Un día va a ocurrir una desgracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario