
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Empresa y trabajadores inician las negociaciones del plan de viabilidad de Fred. Olsen para evitar despidos.
►Constituida una comisión de trabajo paritaria entre la naviera y el comité
►Los expedientes de regulación de empleo fueron suspendidos tras un acuerdo
21-08-2008
Un buque de Fred. Olsen atracado en el muelle de Playa Blanca, en Lanzarote.
LA PROVINCIA/DLP
LA PROVINCIA/DLP - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. El director general de la naviera Fred. Olsen, Juan Ramsden, celebró la primera reunión para la constitución de la comisión de trabajo que desarrollará el plan de viabilidad de la empresa, según explicó ayer en un comunicado Iniciativa Sindical, central mayoritaria en el comité de empresa de la compañía.
Este encuentro es fruto de un acuerdo entre los sindicatos y la empresa tras suspenderse los expedientes de regulación de empleo previstos por la naviera para el mes de septiembre, en la que tanto el personal de tierra como la flota podrían perder sus trabajos hasta en un 14% de la plantilla.
La comisión estará formada paritariamente entre tres representantes de los Comités Intercentros (dos de Iniciativa Sindical y uno de la Unión General de Trabajadores) y tres representantes de la empresa (es decir, tres directores de las diferentes áreas implicadas).
El objetivo de dicha comisión es analizar las diferentes áreas de negocio del grupo, para desarrollar el plan de viabilidad, conforme a los acuerdos suscritos en la retirada de los expedientes de regulación de empleo (tierra y flota).La naviera había anunciado a principios de este mes un expediente de regulación de empleo que afectaría al 14% de la plantilla y la reducción de horarios en algunas de sus rutas.
Según los sindicatos, esta medida repercutiría en 300 familias de trabajadores sobre todo pertenecientes al personal de tierra, mientras que el de flota rotaría en el desempleo en función de las necesidades de la naviera. Tras varias reuniones entre los representantes de la empresa y el comité de los trabajadores, con advertencia de una huelga por medio, los representantes sindicales anunciaron que la naviera retiraba la regulación de empleo a cambio de negociar un plan de viabilidad, que se empezó a debatir ayer con la constitución de la comisión.
De esta forma, la incertidumbre ha llegado al sector naviero interinsular ya que después de la reestructuración realizada en su momento por Trasmediterránea tras su privatización parecía que Armas y Fred. Olsen se consolidaban en el tráfico marítimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario