
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
La escritora Yolanda Arencibia recuerda a los desaparecidos de Barajas en el pregón del Pino.
ACN Press Las Palmas de Gran Canaria
La escritora Yolanda Arencibia, encargada este año de leer el pregón que dio inicio a las fiestas del Pino, expresó un sentido recuerdo a "nuestros desaparecidos" en el accidente aéreo de Madrid-Barajas, durante el acto.
Como catedrática de Literatura Española, no faltó un repaso a la vinculación entre Teror y su Virgen con el mundo literario a lo largo de los tiempos. Miguel de Unamuno, Francisco González Díaz, Vicente Jiménez, Fray Lesco y, por supuesto, Benito Pérez Galdós, a quien ella ha dedicado gran parte de su trabajo de investigación y cuya cátedra dirige en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, son algunos de los literatos que repasó.
Y no podría faltar tampoco Néstor Álamo, de quien cogió prestada "una perla", como ella misma indicó, para titular su pregón. La canción 'Caminito de Teror', "que es nuestra, de todos, ayer, hoy y mañana", recordó, y que pasa de lo divino de la Virgen a su cercanía para culminar con "la magia" de la emoción final de llegar a la Villa Mariana. Precisamente, Arencibia recordó sus primeras caminatas a Teror desde Firgas, con especial atención a la etapa final de llegada ante el trono de la "Virgen canaria y bonita, la Virgen que quiero yo".
También tuvo su recuerdo para los "pregoneros ilustres" de Teror y, en especial, para las cuatro mujeres que la preceden en este honor: "la fortaleza y lucha de doña Mari Paz Sáenz, el encanto artístico y humano de doña María Mérida; la calidez generosa de doña Mari Carmen Benítez de Lugo; y la perspicacia inteligente de doña Teresa Cárdenes".
LAS MEJORES FIESTAS. Fue entonces cuando recaló en la tragedia reciente y brindó por "un recuerdo de nuestros desaparecidos" en el accidente aéreo de Barajas del pasado 20 de agosto. "Estamos pasando momentos difíciles de dolor y de luto", señaló, por lo que pidió a la Virgen del Pino "que Teror logre este año de 2008 las mejores fiestas de la historia".
La pregonera fue presentada por la directora de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, María Rosa Quintana, y en el acto estuvo presente la plana mayor de la clase política de Gran Canaria.
Tras la lectura del pregón, el bordador de la Virgen del Pino, Francisco Herrera, recibió la Insignia de oro del Ayuntamiento de manos del alcalde de Teror, Juan de Dios Ramos.
A continuación, la Banda de Música municipal ofreció el tradicional concierto del acto, dirigido por Eusebio Bravo. La Banda de Música interpretó la piezas 'La guardia de alabarderos', de M. San; 'Libertando', de A. Piazzolla; 'La del manojo de rosas', de P. Sorozabal; 'From the Sinatra Songbook', con arreglos de Pi Scheffer; e 'Indiana Jones Selection', de J. Williams, para dar un tono festivo final al arranque de la fiesta más popular y religiosa de los grancanarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario