
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Spanair recortará desde septiembre el 15% de los vuelos con Canarias dentro del plan de reestructuración.
16-08-2008
Una nave de Spanair toma tierra en el aeropuerto de Gran Canaria. ANDRÉS CRUZ
MULTIMEDIA
La compañía planteará traslados a parte de los 350 afectados por los despidos. La aerolínea abandona los chárter desde Escandinavia porque no son rentables.
RUBÉN REJA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Spanair quiere abandonar la zona de turbulencias y surcar de nuevo los cielos de rentabilidad. Para ello, la compañía ha diseñado un Plan de Viabilidad que contempla la reducción de hasta el 15% de los vuelos que hacía con Canarias desde septiembre. Además, la empresa, que ha decidido echar el cierre a sus dos bases en las Islas y despedirá a 350 empleados, abandonará casi en su totalidad los chárter desde Escandinavia por no ser rentables. El objetivo último: garantizar la continuidad de la compañía y el mantenimiento de los cerca de 3.000 puestos de trabajo restantes.
Asimismo, la aerolínea, que está a la espera de que se forme la mesa sindical con la que pactará el expediente de regulación de empleo, que afectará a un millar de empleos, comenzará el reajuste de plantilla por sus bases de Madrid y Barcelona, que hará coincidir con las últimas contrataciones. De esta forma, en estos destinos quedarán huecos que podrían ser completados por otros trabajadores como los de Canarias. "Plantearemos la movilidad de empleados desde el Archipiélago para cubrir los huecos que queden libres en las dos bases centrales", explicó ayer a este periódico, Héctor Sandoval, director de recursos humanos de Spanair.
El Plan de Viabilidad, explicó Sandoval, incluye medidas para el recorte de capacidad, la reducción de costes fijos en todas las áreas de negocio, mejoras en la eficiencia operativa, comercial y de gestión, mediante la simplificación del negocio, así como mejoras en la captación de ingresos alternativos. "La aplicación de todas estas medidas de reducción de capacidad, de costes y generación de ingresos adicionales permitiría unos ahorros estimados en 90 millones de euros para 2010", subrayó el representante de la compañía, que mantendrá reuniones con el Gobierno de Canarias para detallarle de forma pormenorizada cómo actuará en las Islas. En este contexto, Sandoval quiso mandar un mensaje de tranquilidad al Ejecutivo regional al destacar que "mantendremos el 85% de las rutas regulares actuales". Asimismo, fuentes del Ejecutivo regional mostraron también su "gran preocupación por la crisis" que atraviesa la compañía y que en Canarias supone el tráfico de 2,7 millones de pasajeros al año, de los cuales un millón son turistas. En las próximas semanas se reunirá el Ejecutivo con Spanair.
No hay comentarios:
Publicar un comentario