miércoles, 31 de julio de 2013
martes, 30 de julio de 2013
NO SE REBAJARÁN EL SUELDO - Entre el presidente, el consejero delegado y la alta dirección cobran 2,54 millones de euros.
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
La cúpula de Realia se llevará el 50% de la masa salarial tras el ERE
EL ECONOMISTA
La cúpula de Realia se llevará cerca del 50% de la masa salarial de la compañía, es decir, la cantidad de dinero que se destina para el pago a sus empleados. Realia despedirá al 40% de la plantilla sin tocar el sueldo de la cúpula directiva.
Según los datos de la empresa, entre el presidente, Ignacio Bayón y el consejero delegado, Íñigo Aldaz -que entre ambos reciben 1,26 millones- y la alta dirección -que cobra otros 1,28 millones- se llevan en total 2,54 millones, lo que supone prácticamente la mitad de los 5,1 millones de masa salarial que mantendrá la compañía después del Expediente de Regulación de Empleo que negocia la empresa (ERE).
El volumen total del salario se rebajará de los actuales 6,6 millones de euros a 5,1 millones tras el despido de 26 trabajadores afectados por el ERE, lo que equivale a eliminar pagos por 1,5 millones de euros.
Según ha podido saber este periódico, los 72 trabajadores en nómina con los que contaba hasta el momento la empresa tienen una retribución media anual de 57.000 euros cada uno (sin incluir los costes de las cargas sociales). Éstos, los empleados afectados, son los grandes perdedores de esa guerra, ya que se pasarán a engrosar la cola de los seis millones de parados.
La empresa, que ha llevado el expediente con extremo sigilo, no ha planteado en ningún momento otras fórmulas menos agresivas como una reducción de salario para el conjunto de la empresa (incluida la alta dirección) o un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) en que se rebaja el salario y las horas trabajadas.
Sin negociación
De momento, lo único que ha podido saber la plantilla sobre este ERE que se hizo oficial el jueves (después de que lo adelantara elEconomista un día antes) es que la dirección no está dispuesta a rebajarse el sueldo (de hecho, el porcentaje sobre el volumen total se incrementa del 40 al 50 por ciento) y no quieren que las bajas sean voluntarias, sino que la cúpula elije a dedo.
¿Cómo se reparte la cúpula la mitad de esa masa salarial? Su presidente, Ignacio Bayón, que en ningún momento ha querido dar explicaciones ni dentro ni fuera de la casa, se come el 13 por ciento de esa tarta, seguido por su consejero delegado, Íñigo Aldaz, con el 11 por ciento. El otro 26 por ciento se reparte entre sus seis altos directivos.
Realia anunció la semana pasada la firma de una extensión de la mora residencial con su sindicato bancario, titular de la deuda de 847 millones. Barclays y Kutxa se salen del síndico. La inmobiliaria aplaza hasta 2016 el vencimiento de los 792 millones restantes y deja a septiembre el pago de 54 millones.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
14:11
No hay comentarios:


Etiquetas:
CRISIS ECONÓMICA
ACTA nº 10/13 - y CUESTIONES PLANTEADAS EN LA REUNIÓN ORDINARIA (*) MIEMBROS COMITÉ DE EMPRESA DE GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A. DE FECHA 30/07/2013.
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
martes, 30 de julio de 2013
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
14:05
No hay comentarios:


Etiquetas:
COMUNICADOS Y ACTAS COMITÉ DE EMPRESA
lunes, 29 de julio de 2013
El Supremo da un paso más y fija cuándo comienza el cómputo de la prescripción para que el trabajador solicite la compensación por el descanso no disfrutado, prevista para cuando su disfrute en un momento posterior no sea posible por causas ajenas al trabajador.
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
El Supremo fija cómo reclamar las vacaciones no disfrutadas
ECOLEY
El día inicial para el cómputo del plazo de prescripción -18 meses- de la acción tendente a reclamar una compensación económica por las vacaciones anuales no disfrutadas durante los años en que el trabajador ha permanecido en situación de incapacidad temporal, "únicamente puede instarse al extinguirse la relación laboral".
Así lo ha declarado el Supremo, en una sentencia de 28 de mayo de 2013, que resuelve un recurso de casación para la unificación de doctrina y de la que ha sido ponente el magistrado Salinas Molina que rechaza, por tanto, la hipótesis de que el empleado deba interponer la acción al acabar cada año natural.
En el caso concreto, una trabajadora no pudo trabajar durante más de tres años, con dos brevísimas interrupciones, una de 10 días y otra de 4, -no pudiendo tampoco disfrutar de su derecho a vacaciones anuales-, extinguiéndose finalmente su contrato como consecuencia de que se le reconoció en situación de incapacidad permanente total para la profesión habitual.
Por tanto, la cuestión debatida residía en si debía interponer la acción de sustitución del disfrute vacacional anual efectivo por una compensación económica -teniendo en cuenta que su incapacidad permanente seguía sin permitirle su disfrute posterior-, bien al final de cada año natural o, únicamente, al extinguirse la relación laboral.
El Alto Tribunal, que ya admitía el derecho del trabajador a recuperar las vacaciones no disfrutadas por estar incapacitado -con arreglo a lo dispuesto por el artículo 38.3 del Estatuto de los Trabajadores (ET)-, fijó en su sentencia de 3 de octubre de 2012 una nueva doctrina, añadiendo que "en caso de que el trabajador cayera enfermo, precisamente, durante las vacaciones, tendría derecho igualmente a disfrutar en un momento posterior de los días de descanso no agotados".
Un paso más en su doctrina
Ahora el Supremo da un paso más y fija cuándo comienza el cómputo de la prescripción para que el trabajador solicite la compensación por el descanso no disfrutado, prevista para cuando su disfrute en un momento posterior no sea posible por causas ajenas al trabajador.
Dice el fallo que "el derecho a solicitar la compensación económica por vacaciones no disfrutadas no surge hasta que se extingue la relación laboral y, en consecuencia, hasta ese momento no cabe entender que se inicia el plazo para el ejercicio de la acción tendente a exigirla". Y añade, en orden a rechazar la hipótesis de que deba ejercitarse la acción al finalizar el año natural, que "estando vigente el contrato -aún en suspenso-, no es exigible la sustitución de la obligación de hacer efectivas las vacaciones en otro momento, por una obligación pecuniaria, ante la imposibilidad de hacer efectivo el primer derecho".
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
15:48
No hay comentarios:


Etiquetas:
JUSTICIA,
TS,
VACACIONES
NOTICIAS CANARIAS SEMANAL
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Con 14.092,79 euros se pudo haber evitado el accidente
LA SEGURIDAD DE LA RED FERROVIARIA ESPAÑOLA CUESTIONADA POR LA PRENSA INTERNACIONAL [VÍDEO]
El accidente ferroviario en el Norte de España ha acaparado la atención de los grandes titulares de las primeras páginas de la prensa internacional. Sin embargo, lejos de lo que ocurrió en el los medios de comunicación españoles, la prensa foránea ha tratado de profundizar, al menos parcialmente, en torno al fenómeno de la alta velocidad en las comunicaciones ferroviarias españolas (....).
La ACRR considera el "Plan contra la Pobreza" un "reparto de migajas": | El SUP apoya las polémicas intervenciones de los agentes | |
"EL PROBLEMA DE CANARIAS ES LA ACUMULACIÓN INDECENTE DE RIQUEZA" | LA POLICÍA VUELVE A ABRIR FUEGO EN OTRO BARRIO POPULAR DE GRAN CANARIA | |
La Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza (ACRR) ha cuestionado radicalmente la la llamada "Estrategia frente a la Pobreza, Exclusión Social y el Desarrollo Humano", que se debatirá este mismo lunes en el Parlamento autonómico (...).
|
En la tarde del pasado viernes, los vecinos de Las Mesas eran sorprendidos por un espectacular despliegue policial que tomaba, literalmente, la calle La Orotava de este barrio grancanario. La sorpresa se convirtió en abierto temor cuando uno de los agentes realizó un disparo (...).
|
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
15:39
No hay comentarios:


Etiquetas:
NOTICIAS EN GENERAL
sábado, 27 de julio de 2013
La terminación de IV Fase de la Circunvalación, entre Tamaraceite y Arucas, sigue en el aire.
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Hacienda impide que el Cabildo adelante 13 millones para acabar la circunvalación
La consejería regional de Economía y Hacienda ha emitido un informe desfavorable a la prefinanciación por parte del Cabildo, lo que frena el convenio que permitiría acabar la obra en diciembre de 2014. Esta nueva incidencia en la carretera que comunica el norte y el sur de la Isla sin necesidad de pasar por la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria fue denunciada ayer por el presidente insular, José Miguel Bravo de Laguna, quien consideró que sería "un escándalo" que sea precisamente el Ejecutivo autonómico el que impida ahora al Cabildo aportar los 13 millones de euros que son necesarios para adelantar la construcción de la vía.
Los consejeros de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel, y del Cabildo, Carlos Sánchez, han negociado durante los últimos meses un acuerdo para que la institución insular prefinancie la obra, retrasada por los recortes del Estado al Convenio de Carreteras con el Archipiélago.
Aunque el Cabildo no tiene competencias en esa materia, se ha ofrecido a utilizar sus remanentes de tesorería para mantener el ritmo de los trabajos, con ocho millones de euros durante este año y otros cinco millones en 2014. Por su parte, el Gobierno canario pondrá nueve millones, dos este año y siete el próximo.
Sin embargo, la Consejería de Economía y Hacienda, que dirige Javier González Ortiz, ha frenado ya por dos veces la firma del acuerdo porque entiende que la prefinanciación de la obra es un préstamo entre ambas administraciones y computaría en el déficit público de la Comunidad Autónoma, por lo que ha emitido un dictamen desfavorable a la operación.
Prudencia
Durante uno de los debates del Pleno de ayer, Bravo de Laguna afirmó que este es un asunto "aún más grave" que el pretendido recorte del Ejecutivo de Paulino Rivero al Consorcio de Emergencias, pero precisó que el Cabildo ha optado hasta ahora por "la prudencia" porque confía en que Hacienda retire esas objeciones. "Nos ponen pegas y nos coartan la prefinanciación de la IV Fase porque no quieren endeudarse por ocho de millones de euros, pero esperamos que el problema se arregle", apuntó.
La última fase de la Circunvalación está prácticamente terminada en algunos tramos. Se inicia en la rotonda de Las Mesas y acaba en la de Cardones, por lo que aún faltaría el enlace con la Autovía del Norte, la GC-2, a la altura de la Granja Agrícola.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
10:09
No hay comentarios:


Etiquetas:
CARRETERAS CANARIAS
viernes, 26 de julio de 2013
El Tribunal Supremo ha dictaminado, en una sentencia del 22 de abril de 2013, la obligación de una empresa de mantener a un trabajador relevista -es decir, aquel que sustituye parcialmente al futuro jubilado...
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Un fallo blinda al relevista hasta la jubilación total del trabajador sustituido
ECOLEY
En el fallo, del que es ponente el magistrado Gilolmo López, la empresa demandada procedió a despedir a un jubilado parcial y al relevista que tenía contratados. Por ello, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) abrió un expediente de responsabilidad empresarial en la que se declaró a la empresa deudora de la pensión percibida por el sujeto jubilado.
Por su parte, la empresa presentó demanda, quedando exonerada de toda responsabilidad, según la sentencia de primera instancia. El INSS recurrió ese fallo, siendo estimado su recurso. Finalmente, la empresa presentó recurso de casación ante el Supremo.
En concreto, la empresa sostiene que no puede concurrir responsabilidad empresarial cuando el trabajador relevado y parcialmente jubilado cumplen el requisito de poder acceder a la jubilación ordinaria o anticipada -ya que tenía 63 años en la fecha del despido objetivo, reunía más de 40 años de cotización y había cotizado con anterioridad a enero de 1967-.
Como respuesta, el Tribunal Supremo resuelve desestimando el recurso y concluyendo que no basta con que el trabajador relevado cumpla con los requisitos precisos para percibir la pensión de jubilación parcial (y en su día a la total), sino que para la exención de responsabilidad empresarial es preciso que, aunque despida al trabajador relevado (y jubilado parcial) mantenga en su plantilla al relevista y, en el caso en que éste también sea despedido, tal como sucede en el supuesto, deberá contratar a otro mientras persista la situación de jubilación parcial del relevado.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
09:08
No hay comentarios:


Etiquetas:
JUBILACIÓN,
JUSTICIA,
TS
EL ACCIDENTE DE SANTIAGO EN VÍDEO
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Fuentes de la investigación han explicado tras el accidente que el conductor del tren admitió también que iba a esta velocidad de unos 190 kilómetros por hora. En el vídeo una instántanea del tren en el momento que se descarrila.
VÍDEO:
LA NOTICIA EN MEDIOS EXTRANJEROS:
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
08:54
No hay comentarios:


Etiquetas:
ACCIDENTE
jueves, 25 de julio de 2013
Una sentencia establece que las condiciones laborales en convenios mantienen su vigencia.
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Los jueces impiden que los convenios colectivos caduquen
EL ECONOMISTA
ACLARAN CÓMO APLICAR EL LÍMITE DE UN AÑO DE VIGENCIA
Las condiciones laborales de los trabajadores plasmadas en convenios colectivos anteriores a la reforma laboral operada el pasado 7 de julio de 2012 (Ley 3/2012) mantienen su vigencia, si las partes así lo han acordado, hasta que sea sustituido por uno nuevo, después del cumplimiento del límite de un año que la citada reforma dio a la llamada ultraactividad (prórroga automática del convenio hasta que se pacte uno nuevo).
A esta conclusión ha llegado la Audiencia Nacional, en una sentencia de 23 de julio (y publicada ayer) que zanja uno de los aspectos más polémicos de la reforma laboral: la vigencia de estos convenios, en tanto que la reforma estipuló que los convenios colectivos denunciados antes del 7 de julio de 2012 tendrían, salvo pacto en contrario, una vigencia de un año, ésto es, hasta el 8 de julio pasado. A partir de esta fecha, quedarían suspendidos.
Se trata de la primera vez que los jueces se pronuncian sobre la ultraactividad de los convenios colectivos, es decir, sobre si sus condiciones continúan en vigor o no una vez finalizado el periodo para el que fueron pactados y hasta la aprobación de uno nuevo.
Dice la sentencia que "es necesario dilucidar la voluntad del legislador expresada en el artículo 86.3 del Estatuto de los Trabajadores (ET), que, tras ser modificado por la Ley 3/2012) introduce este límite temporal para la ultraactividad de los convenios, salvo que incluyeran un pacto en contrario entre los representantes sindicales y la empresa. Y es que, hasta la entrada en vigor de la reforma laboral los convenios colectivos se prorrogaban automáticamente hasta que eran sustituidos por uno nuevo.
El problema
El problema reside, explica el fallo, en que el artículo 86.3 del ET, "no establece una disposición de carácter imperativo (...), sino que expresamente otorga primacía a la autonomía colectiva, lo que plantea dudas respecto de la validez de las cláusulas de ultraactividad contenidas en los convenios preexistentes, acuñadas cuando el régimen que operaba por defecto era distinto del ahora aplicable". Y añade que el precepto, "al mencionar el pacto en contrario impide que entre en juego la regla legal subsidiaria de ultraactividad limitada".
De ahí, que "la vigencia o no de las condiciones laborales debe dirimirse caso por caso y debe tener en cuenta lo que las partes expresaron en sus acuerdos anteriores".
La voluntad de ambas partes
La ponente, la magistrada San Martín Mazzucconi, sostiene que este periodo de un año no puede aplicarse sin más de forma inflexible, sino que hay que estudiar la voluntad de ambas partes a la hora de aplicar la vigencia de las condiciones del convenio más allá del periodo para el que fueron pactadas".
En el caso concreto la Audiencia aborda una demanda del Sepla (Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aérea) contra la aerolínea Air Nostrum en la que el Sepla solicitaba la permanencia del III convenio colectivo hasta la aprobación de uno nuevo que sustituyera al anterior, al entender que así se había pactado entre ambas partes, y que así se expresaba en el convenio.
Y concluye, a la luz de los hechos concretos, que entre el Sepla y Air Nostrum "se acordó específicamene mantener el convenio hasta que hubiera uno nuevo". Y es que, asegura la magistrada que "la posibilidad de limitar la ultraactividad a un año siempre ha estado disponible para las partes, y escogieron no establecerla, por lo que mal puede decirse que no era su voluntad desplazar el régimen de ultraactividad anual que el legislador ahora propone de modo subsidiario".
No obstante la sentencia de la Audiencia Nacional no es firme, y contra ella cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
09:48
No hay comentarios:


Etiquetas:
CONVENIO
martes, 23 de julio de 2013
Las declaraciones del secretario de CCOO superan los límites de lo imaginable. El dirigente del sindicato amarillo manifestó no querer hablar de "ni dimisiones ni de elecciones" anticipadas. La intención del secretario general del subvencionado sindicato Comisiones Obreras, parece estar clara: echar un cabo al jefe del ejecutivo ultraconservador. Las razones están todavía por explicar...
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
FERNANDEZ TOXO :"CREO A RAJOY ANTES QUE A BARCENAS"
CANARIAS SEMANAL
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, coincidiendo con lo manifestado estos días por destacados dirigentes del Partido Popular, "creer al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, antes que a una persona que está en la cárcel". El dirigente del sindicato amarillo manifestó no querer hablar de dimisiones ni de elecciones anticipadas. La intención del secretario general del subvencionado sindicato Comisiones Obreras, parece estar clara: echar un cabo al jefe del ejecutivo ultraconservador.
Según informó la agencia de noticias Europa Press, el secretario general de CCOO,Ignacio Fernández Toxo, coincidiendo con lo manifestado estos días por destacados dirigentes del Partido Popular, "creer al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, antes que a una persona que está en la cárcel", en referencia al ex tesorero del PP, Luis Bárcenas. No obstante, el dirigente del sindicato amarillo CCOO añadió que era preciso que el jefe del Ejecutivo diera explicaciones "cuanto antes" sobre la supuesta financiación ilegal de su partido en sede parlamentaria. Se trata de "una cita es ineludible".De acuerdo con los primeros comentarios entre los analistas politicos situados en el extrarradio institucional del sistema, se coincide en la opinión de que tales declaraciones no son gratuitas y están expresando claramente la intención del Secretario General del subvencionado sindicato Comisiones Obreras de echar un cabo al jefe del ejecutivo ultraconservador, en estas horas que peligra su sobrevivencia política.
NI DIMISIONES NI ELECCIONES
Toxo manifestó no querer hablar de dimisiones o elecciones anticipadas, sino de la necesidad de aclarar todas las incertidumbres que rodean el 'caso Bárcenas' en el perímetro del ámbito político y parlamentario, "donde reside la soberanía popular".
"Me gustaría poder evaluar las declaraciones y las explicaciones de Rajoy el mismo día que las haga y de ahí se podrán deducir otras iniciativas", ha asegurado, para añadir luego que "sería un síntoma de normalidad democrática que esto se resolviera en el Parlamento".
SOBRE LA MOCION DE CENSURA
Preguntado por la moción de censura que el PSOE podría presentar si el PP vuelve a rechazar en la reunión de la Diputación Permanente del Congreso, este miércoles 24 de julio, la comparecencia del presidente del Gobierno, Toxo cree que "no sería entendible que, si se presentase, no compareciese Rajoy". Como se sabe el jefe del gabinete español en el momento en el que redactamos esta noticia, ya ha anunciado su intención de comparecer ante el Parlamento.
En relación con la moción de censura anunciada por el PSOE, recordó que la mayoría absoluta del Gobierno hace que sólo pueda salir adelante dicha moción si se produce un"inédito" apoyo a la misma de diputados del Grupo Parlamentario Popular.
"En otros lugares del mundo sería normal- dijo - pero en España sería una convulsión política", ha dicho, antes de aprovechar para instar a "revisar" el manejo que se hace en la"clase política" (sic) española la disciplina de voto.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
15:44
No hay comentarios:


Etiquetas:
CCOO,
GOBIERNO DE ESPAÑA
NOTICIAS CANARIAS SEMANAL
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Protesta contra el gobernador de Río y la visita del Papa desembocó en disturbios | Un informe pakistaní así lo atestigua | |
CÓCTELES MOLOTOV EN LA VISITA DEL PAPA A BRASIL [Fotos y Vídeo] | UN 20% DE LAS VÍCTIMAS DE LOS DRONES SON CIVILES | |
Una protesta contra el gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, y la visita del papa Francisco a Brasil, desembocó en enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía Militar. Al menos dos manifestantes fueron detenidos durante los enfrentamientos (...).
|
Una filtración de los datos internos de funcionarios pakistaníes sobre ataques de aviones no tripulados de la OTAN pone el saldo de muertes entre civiles muy por encima de las "extremadamente raras" bajas colaterales de los informes estadounidenses (...).
| |
El Foro Social Canario por la Salud y la Sanidad Pública advierte: | El precio de los másters en la ULL y la ULPGC se incrementó un 170% | |
"LA CONTRARREFORMA SANITARIA HA INCREMENTADO LA MORTALIDAD" | CANARIAS A LA CABEZA DEL "MAJO Y LIMPIO" CLASISTA EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA | |
"La lucha contra los recortes sanitarios del PP y sus colaboradores es de vida o muerte". Con esta contundencia se ha pronunciado el Foro Social Canario por la Salud y la Sanidad Pública en relación al Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril (...).
|
Canarias es la región de todo el Estado español donde más se incrementaron el pasado curso las tasas de los másters universitarios y la segunda en cuanto al incremento de las tasas de los grados (...).
| |
Dramática requisitoria a la vieja militancia del histórico sindicato
LLAMAMIENTO A LA REBELIÓN EN COMISIONES OBRERAS
Cuando en los años 70 participé en la construcción de las Comisiones Obreras, me iniciaba en la lucha sindical, vecinal y política, mi formación e información era muy pobre, pero fui afortunado. En aquellos años, en aquellas luchas además de algunos palos, miedos y frustraciones, dolor y momentos inolvidables conocí a compañeras y compañeros que me ayudaron y empujaron a formarme políticamente, conocí lo que es la lucha, la solidaridad, la crítica y la autocrítica (...).
Aunque tampoco "considera prudente abandonar a los rebeldes" | IUC rechaza la propuesta de reforma del sistema de asistencia reproductiva | |
CAMERON CON DUDAS EN RELACIÓN A LOS "MALOS CHICOS" DE SIRIA | LA MINISTRA MATO CONTRA LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA DE LESBIANAS Y SOLTERAS | |
El Reino Unido no suministrará armas a la oposición siria debido a los temores de que puedan caer en manos de "chicos malos", según señaló el primer ministro británico, David Cameron. Cameron admitió que últimamente se ve "demasiado extremismo entre algunos de los rebeldes" (...).
|
Izquierda Unida Canaria ha expresado su rechazo a la propuesta de reforma del sistema de asistencia reproductiva anunciada por la ministra de Sanidad Ana Mato, que prevé negar a parejas a parejas de lesbianas y a mujeres solas este tipo de tratamientos (...).
|
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
15:40
No hay comentarios:


Etiquetas:
NOTICIAS EN GENERAL
lunes, 22 de julio de 2013
EJECUCIÓN DE SENTENCIA FAVORABLE A LOS AFILIADOS AL CATT, EN LA QUE SE CONDENA A SALCAI-UTINSA S.A. GLOBAL, A ABONAR A LOS ACTORES 48O EUROS DEL INCENTIVO ECONÓMICO DEL AÑO 2011, ART. 32º-B DEL CONVENIO + INTERÉS MORATORIO Y COSTAS.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
21:51
No hay comentarios:


Etiquetas:
GLOBALSU - NOTICIAS,
SENTENCIAS CATT
A PESAR DEL ACUERDO DE LA MAYORÍA, la empresa debe repartir dividendos al socio minoritario...
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
La justicia protege el derecho a percibir beneficios sociales
EL ECONOMISTA
Lo recoge una sentencia de la Audiencia Provincial de Girona, de la que es ponente el magistrado Ferrero Hidalgo, con fecha de 21 de marzo de 2013, en la que se resuelve un supuesto de impugnación de un acuerdo adoptado por la junta general de una sociedad. En ella se aprobó el acuerdo por el socio mayoritario de no distribuir los beneficios entre los dos socios y aplicarlos a reservas voluntarias, que ascendían a más de 90.000 euros.
Se trata del caso de una sociedad familiar, formada por tres hermanos, siendo uno de ellos socio mayoritario. Inicialmente, dado que los tres trabajaban para la empresa y recibían un salario por ello, no se repartían dividendos, sino que éstos se destinaban directamente a reservas.
Sin embargo, posteriormente dos de los hermanos (ambos socios minoritarios) dejaron de trabajar para la sociedad, a pesar de lo cual el socio mayoritario acordó nuevamente no repartir beneficios. Este acuerdo fue impugnado por uno de los socios minoritarios.
La sentencia desestima el recurso presentado la empresa contra la sentencia que, en primera instancia, ya le negó la razón. El magistrado se basa para ello en que los dos socios, una vez abandonado su puesto de trabajo, "ya no reciben beneficio superior alguno por el trabajo que prestan y por ser socios y, por lo tanto, deben recibir beneficios por su condición de socios". Así, no debe olvidarse, según el fallo, que los responsables del acuerdo "participan en la sociedad a través del capital social que entregaron".
A ello se suma que, según la sentencia, un socio minoritario no puede verse privado de su derecho a percibir dividendos por el hecho de trabajar para otra sociedad -como ocurre en el caso del demandante- como tampoco es excusa para que no perciba ninguna suma el haber dejado de trabajar para el socio mayoritario.
La crisis como motivo
La sentencia también rechaza el argumento de la crisis como motivo alegado por el socio mayoritario para no repartir beneficios.
El ponente asegura que el Juzgado apreció "correctamente que la sociedad se encuentra en una situación económica favorable para poder repartir beneficios, sin que existan razones serias paras seguir incrementando el importe ya considerable de reservas voluntarias". Así, "por mucho que sea un hecho notorio la crisis económica actual, no se aprecia que este hecho haya repercutido negativamente en la sociedad".
Además, aprecia que existen opciones intermedias para el reparto de beneficios. Y es que "entre el reparto íntegro de beneficios y el destino de los mismos a reservas, existen otras alternativas (...), como sería un reparto parcial de beneficios, que sin dejar de contenido el derecho a la percepción del beneficios, la sociedad pueda tener unas reservas con las que afrontar posibles problemas económicos o la ampliación de su negocio, que en definitiva repercutiría en beneficio de todos los socios".
En definitiva, no existen "razones serias para seguir incrementando el importe ya considerable de reservas voluntarias".
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
10:53
No hay comentarios:


Etiquetas:
DERECHOS DE LOS CIUDADANOS,
GLOBALSU - NOTICIAS,
S.A.
NOTICIAS CANARIAS SEMANAL
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
El brutal índice de la desigualdad social planetaria | Una operación largamente preparada | |
300 FORTUNAS TIENEN LO QUE 3.000 MILLONES DE POBRES | LOS YANQUIS A PUNTO DE INTERVENIR EN SIRIA [Vídeo] | |
Las 300 mayores fortunas del mundo acumulan más riqueza que los 3.000 millones de pobres. Al menos eso es lo que mantiene el profesor Jason Hickel, de la London School of Economics, asesor del movimiento "The Rules", que lucha contra la desigualdad(...).
|
El presidente de Junta de Estado Mayor de EE.UU. ha reconocido públicamente la posibilidad de intervención militar de su país en Siria. El general Martin Dempsey realizó esta declaración en la audiencia del Comité de Servicios Armados del Senado (...).
| |
¿Quién teme a los empresarios corruptos? | El dinero para las viviendas sociales destinado a la especulación financiera | |
EL HILO HISTÓRICO DE LA CORRUPCIÓN EN ESPAÑA | UN GOBIERNO EN EL CASINO: EL ESCANDALOSO CASO DE VISOCAN | |
En un artículo titulado "¿Quién teme a los empresarios corruptos?" cuyos autor es el periodista Carlos Sánchez se hace una interesante reflexión sobre los mecanismos históricos en los que se ha asentado la corrupción en España (...).
|
El Gobierno de Canarias - recuerda nuestro colaborador Jesús Giráldez Macías - divulgó una campaña propagandística en el año 2009 bajo el lema Tenemos un Plan. En la foto, dos jóvenes -hombre y mujer- sonreían ufanos (...).
| |
IUC pide elecciones anticipadas por la presunta financiación ilegal del PP | Llamamiento de EA-Canarias a la comunidad educativa: | |
"LA FINANCIACIÓN DEBE SER PÚBLICA PARA EVITAR LA CORRUPCIÓN DE LOS EMPRESARIOS" | "LA MOVILIZACIÓN SOCIAL CONTRA LA LOMCE DEBE CONTINUAR EN SEPTIEMBRE" | |
El coordinador de IUC, Ramón Trujillo, reclamaba el pasado viernes la dimisión de Mariano Rajoy y la convocatoria de elecciones generales, en respuesta al escándalo desatado por las revelaciones del ex tesorero del PP Luis Bárcenas (...).
|
El sindicato EA Canarias ha realizado un llamamiento a los a los docentes y al resto de la comunidad educativa para retomar, a partir del próximo mes de septiembre, el proceso de debate y movilización social contra la Lomce (...).
| |
Convocatoria para el próximo 25 de Septiembre
LLAMAN A RODEAR EL CONGRESO PARA PEDIR LA ABOLICIÓN DE LA MONARQUÍA
La Coordinadora 25-S, convocante de las concentraciones que llamaban a rodear el Congreso, ha anunciado su intención de promover acciones de protesta contra la monarquía. "La institución -dicen - que tiene "menor legitimidad de todo el entramado institucional".Para pedir la "abolición de la monarquía" y el inicio de un proceso constituyente, el colectivo ha convocado el 28 de septiembre en Madrid una concentración en la Plaza de Oriente, donde se ubica el Palacio Real (...).
Con el visto bueno de la Comisión Nacional de la Competencia | "Me tengo que pasar, con armas y bagajes, al campo de los ilegales" | |
UN FONDO DE INVERSIÓN HARÁ NEGOCIO CON EL TRANSPORTE SANITARIO DE CANARIAS | FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ: ELOGIO DE LA CONSTRUCCIÓN ILEGAL | |
La Comisión Nacional de la Competencia ha aprobado la operación de concentración que permitirá que las empresas dedicadas al transporte sanitario en Canarias pasen a ser controladas por un fondo de inversión de Luxemburgo (...).
|
Me tengo que pasar, con armas y bagajes, al campo de los ilegales. Al menos - escribe Francisco Javier González - en San Sebastián, la villa-capital de esta isla gomera y si puedo evitarlo, no volveré a solicitar una Licencia de Obras Menores (...).
| |
Las conspiraciones a las que un día no le dimos crédito
DE "CONSPIRANOICOS" NADA
A lo largo de la historia varias teorías de la conspiración que para no pocos parecían escasamente creíbles, pero que acabaron siendo ciertas. El portal 'Political Blind Spot' ha repasado algunas de las más sonadas operaciones secretas de la CIA (...).
Una batalla revolucionaria por la igualdad de género | Sufre el mayor éxodo masivo de población de una ciudad moderna | |
LA MUJER EN CUBA: JUSTA MITAD DEL DERECHO CONQUISTADO | DETROIT EN BANCARROTA: LA DISTOPÍA AFROAMERICANA [Vídeo] | |
En Cuba - escribe nuestro colaborador Orlando Ruiz Ruiz- el género no es considerado como una variable más, sino como parte de una condición de vida, como elemento indispensable en la formulación e implementación de toda nuestra política económica y social (...).
|
Detroit , llamado "Motor City" por ser la sede de empresas como GM, Ford y Chrysler puede considerarse - escribe nuestro colaborador Germán Gorraiz López - el paradigma del mayor éxodo masivo de población sufrido por una ciudad moderna durante los últimos 70 años (...).
|
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
10:47
No hay comentarios:


Etiquetas:
NOTICIAS EN GENERAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)