viernes, 30 de septiembre de 2011
Bravo de Laguna se ha comprometido a garantizar la tesorería necesaria para que el servicio público de transportes se preste con normalidad.
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
CANARIAS AHORA
El Cabildo de Gran Canaria se ha comprometido con Global a garantizar la tesorería necesaria en todo momento para que el servicio público esencial que lleva a cabo en la isla continúe prestándose con normalidad.
El director general de Global, Daniel Pérez, que participó junto a otros directivos de la sociedad laboral la reunión mantenida este jueves con el presidente del Cabildo grancanario, José Miguel Bravo de Laguna, ha valorado este compromiso y el hecho de que "se tomara conciencia de que la responsabilidad de garantizar el equilibrio financiero del transporte público de viajeros es del Cabildo".
“Bravo de Laguna se ha comprometido a aportar las cantidades que sean necesarias para asegurar la viabilidad del transporte público hasta que se lleve a cabo la firma del Contrato Programa”, explica Pérez en un comunicado.
“El Cabildo y la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria, realizarán el próximo lunes una aportación, tanto en efectivo como en 'toma de razón', suficiente para dar viabilidad al servicio público de transporte al menos hasta fin de año, comprometiéndose a continuar aportando las cantidades necesarias si en dicha fecha aún no se hubiera firmado el Contrato Programa”, confirmó.
El Cabildo de Gran Canaria aportará de sus propios fondos tres millones de euros más, así como un reconocimiento de la 'toma de razón' de la deuda “hasta un punto de no litigio” que -además- no perjudica al resto de operadoras de la Isla, y que –a la vez- le permiten acudir a la financiación bancaria y garantizar su servicio hasta final de año, ante la falta de firma del Contrato-Programa con las operadoras y que se viene prorrogando desde el año 2008, explica la Corporación insular.
El actual grupo de gobierno -con la combinación de una fórmula y otra- ha puesto a disposición de Global un total de 16.200.000 euros que garantizan la viabilidad del servicio a los ciudadanos y la seguridad en el cobro de las nóminas de sus trabajadores.
Pérez anunció que “durante la reunión, el Cabildo y la Autoridad Única del Transporte de se han comprometido a urgir la firma del Contrato Programa que garantizará el equilibrio económico de la concesión, mejorando la calidad del servicio que se presta en la Isla y facilitando la renovación de la flota de vehículos”.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
10:15
No hay comentarios:


Etiquetas:
CABILDO,
GLOBALSU - NOTICIAS
La corporación dará liquidez así a Salcai Utinsa, con aportación en efectivo y avales.
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
El Cabildo garantiza la ayuda a Global
Global y Cabildo de Gran Canaria sellaron ayer la paz para garantizar el transporte público de viajeros en la Isla. El propio presidente insular, José Miguel Bravo de Laguna, se comprometió a solucionar la falta de liquidez que tiene la operadora encargada del servicio interurbano por carretera ante el retraso en las ayudas públicas.
La corporación grancanaria facilitará unos diez millones entre aportación económica y avales de créditos para la viabilidad del servicio público del transporte al menos hasta final de año. Además, se compromete a continuar aportando las cantidades necesarias si en dicha fecha aún no se hubiera firmado el contrato programa que gestiona el Cabildo con fondos del Estado y del Gobierno canario para garantizar las finanzas de Global.
Salcai Utinsa anunció a finales de septiembre que suspendería pagos a sus 770 empleados y proveedores a partir de octubre si el Cabildo grancanario no le facilitaba la entrega de parte de las ayudas públicas que le corresponden y que ascienden a 18 millones. La liquidez de la operadora se ha agravado en este último año ya que a la caída en el número de viajeros y el aumento del precio del combustible, con la crisis se le ha unido que los bancos no quisiesen adelantar ningún dinero.
"El Cabildo ha asumido su responsabilidad de garantizar el equilibrio financiero del transporte público de viajeros y evitar así que este servicio se dejara de prestar", manifestó el director general de Global, Daniel Pérez, que valoró positivamente el compromiso adquirido por Bravo de Laguna para poner fin a la falta de liquidez de la operadora.
Pérez indicó que el Cabildo y la Autoridad Única del Transporte han mostrado su disponibilidad para agilizar la firma del contrato programa (2008-2012) que garantizaría el equilibrio económico de Salcai Utinsa, mejorando la calidad del servicio y facilitando la renovación de la flota de vehículos. Según la operadora, el Cabildo sólo le había pagado 6 de los 9 millones que le correspondía hasta septiembre, además de deberle 15 millones pendientes de los tres años anteriores.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
10:09
No hay comentarios:


Etiquetas:
CABILDO,
GLOBALSU - NOTICIAS
jueves, 29 de septiembre de 2011
ZP le pasa la “papa caliente” a Rajoy - Los empresarios de la electricidad amenazaron al gobierno con despidos si retrasaba el incremento por razones electorales.
CANARIAS SEMANAL
La patronal eléctrica no logró imponer, por fin, al ya agonizante Gabinete socialdemócrata de Rodríguez Zapatero el incremento del recibo de la luz en un 6%. La Patronal, pese a las intensas presiones, no logró que el Gabinete gubernamental accediera a su petición de que el recibo de la luz se incrementara en un 5,9 por ciento para los 24 millones de hogares españoles que se encuentran en la denominada Tarifa de Último Recurso.
La Patronal eléctrica vio confirmado sus temores de que en el último momento el Ministerio de Industria iba a optar por una “decisión electoralista” y congelaría el incremento del recibo. Los empresarios del sector auguraban como argumento de fuerza que si produjera tal aplazamiento ello provocaría una fuerte caída de las inversiones, pérdida de empleo y un mayor déficit de tarifa.
LA OCU LLAMA A SUMARSE A LA CAMPAÑA CONTRA LA SUBIDA
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió ayer 28 de septiembre una congelación de la tarifa de la luz e hizo un llamamiento a la ciudadanía para que se sumara a una campaña que pretende iniciar contra las subidas. Esta Organización de Consumidores calcula que, de llevarse a cabo el incremento de precios, supondrá un alza de 41 euros al año para un hogar medio. La OCU puntualizó que la electricidad ha experimentado “el incremento más importante desde que comenzó la liberalización del sector en 2003” y que “aumentó un 61 por ciento desde 2008” por eso cree que todo “está basado en un sistema opaco, que suscita muchas dudas”.
LA AMENAZA DE LOS PATRONES DE LA ELECTRICIDAD
La Patronal eléctrica ha estado amenazando con que si el Ejecutivo de ZP optase por una decisión electoralista y pasara la “papa caliente” a Rajoy, el resultado al final redundaría en un aumento del déficit de tarifa, que no se mantendría en el límite legal de los 3.000 millones de euros, y en varias subidas fuertes para el año siguiente. La patronal solicitaba del gobierno una revisión del sistema de cálculo de la tarifa para asegurar lo que ellos llaman “la viabilidad del sector”.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
12:59
No hay comentarios:


Etiquetas:
CRISIS ECONÓMICA,
ELECTRICIDAD,
GOBIERNO DE ESPAÑA,
RECIBO ELECTRICIDAD
Un incidente durante el espectáculo provoca varios heridos con quemaduras tras prenderse el traje de uno de los actores
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
El fuego empaña la Suelta del Perro Maldito
CANARIAS AHORA
Un incidente obligó la madrugada de este jueves a interrumpir la representación de la Suelta del Perro Maldito en el municipio grancanario de Valsequillo. El fuego, estrella siempre de las fiestas en honor a San Miguel, se convirtió en triste protagonista después de que uno de los actores que participaba en el espectáculo prendiese fuego al vestuario de un compañero. Cinco personas tuvieron que ser evacuadas después de que el zancudo cayese entre el público rodeado por una bola de fuego.
La representación se suspendió inmediatamente, minutos después de haber comenzado. El Ayuntamiento dio por terminada la noche y suspendió el resto de actos previstos.
En su intento por evitar quemarse, el joven se quitó rápidamente parte del traje y éste cayó sobre el público, propagándose las llamas entre varias personas. Dos de los heridos, una señora mayor y una joven de unos 20 años, se encuentran en estado muy grave por las quemaduras, siendo probable que incluso tengan que ser trasladadas al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, especializado en atender a personas con quemaduras graves. Otras dos personas, el actor cuyo traje se prendió y otra, se encuentran en estado grave y otras dos resultaron con quemaduras de menor gravedad. Estas seis personas fueron trasladadas al Hospital Insular.
Además, otras 20 personas fueron atendidas entre los centros de salud de Valsequillo y de El Calero con heridas leves y una chica sufre una probable rotura de tibia y peroné tras sufrir una caída durante el incidente.
En total intervinieron durante el incidente las dos ambulancias básicas que se encontraban en la zona y cinco más, dos medicalizadas y tres sanitarizadas, que fueron avisadas sobre la marcha para que acudieran al municipio. Además, cabe resaltar la colaboración de médicos, enfermeros y técnicos de transporte sanitario que se encontraban entre el público y que de inmediato se desplazaron hasta el centro de salud para ayudar a atender a los heridos.
El grupo de gobierno, con el alcalde, Francisco Atta, a la cabeza, se personó en el centro de salud para interesarse por los heridos y se dio el aviso de que se suspendían no sólo los actos que restaban durante la noche -fuegos artificiales y verbena-, sino también los previstos para el jueves, como la tradicional feria de ganado.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
10:20
No hay comentarios:


Etiquetas:
FIESTAS VALSEQUILLO
SEGÚN LA CONSEJERA DE TRANSPORTES
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
CANARIAS AHORA
La consejera de Transporte del Cabildo de Gran Canaria, Carmen Rosario, ha asegurado este miércoles, durante la presentación de la XXI Semana Nacional del Autocar y del Autobús que se celebrará en la Isla del 24 al 27 de octubre, que la Administración insular ha “adelantado” dinero para financiar parte de la deuda que mantiene con la empresa de transportes Global.
Global advirtió recientemente que suspendería sus servicios debido a la dificultad para pagar las nóminas de los trabajadores y comprar el carburante. Aunque el director general de la entidad, Ángel Luis Sánchez, que estuvo presente en el acto, no indicó que dicha iniciativa haya subsanado el conflicto, afirmó que “todo servicio público es esencial” y que, debido a “personas sensatas, llegaremos a un acuerdo”.
Rosario aseguró que la Institución insular aportará el dinero que debe a las empresas de transporte público.Sin embargo, admite que “hay una pequeña discrepancia en cuanto a las cantidades”.
En ese sentido, explica que el problema data del momento en que el actual grupo de gobierno accedió a la administración, después de las anteriores elecciones municipales, porque “no solamente los tres años anteriores no se había firmado el contrato programa, sino que, además, en el ejercicio de 2011 no habían recibido a cuenta ni un solo euro”, en referencia a las entidades mencionadas.
Sobre el reparto, indica que se trata de unos 103 millones de euros, procedentes del Gobierno central, y “este año también con fondos propios”. Asimismo, añade que “nos encontramos sobre la mesa un estudio en su día con cada una de las operadoras, que es la Tarifa de Equilibrio, y en base a eso se había hecho el reparto, ahí es donde tenemos la discrepancia, pero estoy convencida de que nos pondremos de acuerdo”.
La Directora General de Transportes del Gobierno de Canarias, Rosa Dávila, señaló en el encuentro que había mantenido una reunión con representantes de Ministerio de Hacienda, para que propicie unos “libramientos a cuenta” para poder adelantar fondos a los Cabildos sin necesidad de modificar el convenio marco. Algo que, según adelanta, podría ser viable.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
10:15
No hay comentarios:


Etiquetas:
GLOBALSU - NOTICIAS
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Bravo rechaza los mensajes alarmistas sobre una quiebra de la empresa y afirma que su continuidad no está en duda.
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
El Cabildo garantiza el servicio de Global
LA PROVINCIA/DIARIO DE LAS PALMAS
El Cabildo de Gran Canaria "garantiza" la continuidad del servicio interurbano de guaguas y mañana jueves presentará una propuesta económica a la empresa Global para que recupere la liquidez y pueda pagar las nóminas de los trabajadores, aunque habrá que esperar hasta final de año para resolver el conflicto que ambas partes.
El presidente de la corporación, José Miguel Bravo de Laguna, señaló a este periódico que el Cabildo "va a echar una mano" a Global y a Guaguas Municipales porque "es consciente de que este servicio no se puede parar", pero eludió dar la cifra que propondrá durante la reunión con Global, que se ha aplazado hasta mañana por problemas de agenda de los representantes políticos, según señalaron fuentes de la compañía.
"Estamos trabajando y vamos a ofrecer pronto una solución, nos reuniremos con la dirección de Global y vamos a hacer una oferta que en nuestra opinión garantiza totalmente la prestación del servicio y el cobro de las nóminas por parte de los trabajadores", comentó Bravo de Laguna, quien precisó que, "evidentemente, sin solventar todos los problemas de fondo, porque es excesivo pretender que en sólo tres meses y con un gobierno nacional en situación de interinidad resolvamos un problema que viene acumulado desde hace años".
Tras rechazar los mensajes alarmistas de las últimas semanas, que a su juicio son "absolutamente injustificado", el presidente dijo que el grupo de gobierno del Cabildo "está manejando una cifra que sin duda garantizará la liquidez de Global, no ya la supervivencia o la solvencia de la compañía, que eso no está en cuestión".
"Me quedo asombrado", añadió, "cuando leo o escucho que la compañía va a la quiebra; naturalmente los problemas de fondo los vamos a abordar de frente, no como se ha hecho con anterioridad, que es la patada a seguir y que lo resuelva el siguiente que venga".
Futuro
Bravo de Laguna explicó que el problema de fondo es que Global y Guaguas Municipales plantean que de acuerdo al contrato programa 2008-2012 hay un desfase y están reclamando en torno a 23 millones de euros entre ambas operadoras. "Ese es un tema", agregó, "en el que debemos sentarnos con el nuevo Gobierno del Estado tras las elecciones generales y con la Comunidad Autónoma, pero lo vamos a solventar". Al respecto, apuntó que en los seis primeros meses de este año no se había anticipado ni un euro del Cabildo a Global, y nada más llegar el nuevo gobierno se han liberado 6,1 millones de euros".
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
11:13
No hay comentarios:


Etiquetas:
CABILDO,
GLOBALSU - NOTICIAS,
GUAGUAS MUNICIPALES
martes, 27 de septiembre de 2011
La portavoz socialista en la institución insular grancanaria acusa a PP y CC de llevar una gestión "que improvisa constantemente y se contradice".
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
El PSC no descarta una moción censura en el cabildo
CANARIAS AHORA
La portavoz del Partido Socialista (PSC) en el Cabildo de Gran Canaria, Carolina Darias, no ha descartado una posible moción de censura al grupo de gobierno de la Administración insular, formado por el Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC), a pesar de que asegura que de momento “esa posibilidad no se ha dado”. Darias ha calificado los primeros 100 días como "decepcionante" y ha criticado a “un Gobierno que improvisa constantemente y que se contradice”.
Darias afirmó esta mañana en Las Palmas de Gran Canaria, durante el balance de los 100 días gobierno insular, que “se han dado pasos importantes”, en referencia al acuerdo electoral alcanzado por CC y Nueva Canarias (NC). Una circunstancia que ha variado, porque “cuando iniciamos la ronda de contactos que mantuvimos, vimos que había un entendimiento imposible entre las dos fuerzas nacionalistas”.
La socialista aseguró que el partido seguirá trabajando “como hasta ahora” y advirtió que “si se dieran las condiciones y fueran favorables, no lo dudaríamos”.
Preguntada por la posible separación del Centro Canario Nacionalista (CCN) que ha expresado recientemente su intención de crear un grupo propio, lo cual imposibilitaría la moción de censura, respondió que “aquello que mal empieza mal acaba” y que “cuando eso llegue veremos en qué condiciones será y cual será el pronunciamiento de nuestro grupo”.
Gobierno "decepcionante"
La portavoz ha definido esta mañana la gestión de los 100 primeros días del grupo de gobierno en la Administración insular como “decepcionante” y de “bagaje escaso”. Darias denunció que el grupo de gobierno no esperó los días de cortesía al criticar la gestión de los socialistas en el anterior mandato, un gesto que calificó de “insólito”. Asimismo afirmó que PP y CC no han destacado por impulsar medidas que beneficien a la Isla, sino noticias “negativas y generadoras de conflictos”.
En ese sentido señala la falta de medidas para propiciar el empleo, la posibilidad de un colapso en el transporte público, la dimisión de la directiva del Gran Canaria 2014, los anunciados recortes sociales en los presupuestos, la campaña de consumo de papas “controvertida” y la falta de apoyo para la continuidad del Consorcio de Maspalomas, entre otros aspectos.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
14:00
No hay comentarios:


Etiquetas:
CABILDO
ES UNILATERAL Y DESEQUILIBRADA
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Trabajo rechaza la propuesta de revisión salarial de la patronal
EL ECONOMISTA
La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha dicho hoy que la propuesta de la CEOE de revisar la subida salarial pactada para 2012 en el Acuerdo para la Negociación Colectiva (ANC) no es equilibrada, porque solo pide sacrificios a los trabajadores, y la ha calificado de "unilateral".
Rodríguez ha aseverado que la prórroga del ANC para moderar los salarios tendría que ir acompañada del compromiso de los empresarios de reinvertir parte de sus beneficios en creación de empleo.
Ha recordado que al Gobierno le parece "buena idea" que sindicatos y patronal firmen un pacto de rentas para salir de la crisis, pero ha puntualizado que este necesita "renuncias y sacrificios de todos", también de los empresarios.
El ANC 2010-2012 prevé incrementos de entre el 1,5 % y el 2,5 % de los salarios y el secretario general de la CEOE, José María Lacasa, ha dicho que si la moderación en los salarios se extiende a 2013 y 2014, "habrá que plantear también qué se hace con 2012".
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
12:54
No hay comentarios:


Etiquetas:
CRISIS ECONÓMICA,
GOBIERNO DE ESPAÑA,
LABORAL
EL PASADO SÁBADO DÍA 24 DE SEPTIEMBRE SE CUMPLIERON DOS AÑOS DE LA FIRMA DEL ACUERDO DE NO PRIVATIZACIÓN DE GUAGUAS MUNICIPALES ENTRE COMITÉ DE EMPRESA Y AYUNTAMIENTO.
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
Jerónimo Saavedra y Mnauel Alvarado, durante la firma del acuerdo.
El comité de empresa de Guaguas Municipales y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria han cerrado un acuerdo mediante el cual los trabajadores aceptarán una rebaja en sus ingresos salariales a cambio de la renuncia a la privatización del 49% de la empresa. El alcalde, Jerónimo Saavedra, así lo manifestó durante la rueda de prensa ofrecida junto al presidente del comité de empresa de Guaguas Municipales S.A., Manuel Alvarado, en el Parque Santa Catalina de la capital grancanaria. Saavedra dio las gracias al talante que han mantenido desde el comité para resolver el conflicto, afirmando que "las razones que han motivado esta decisión se encuentran en el diálogo entablado con los representantes de los trabajadores de la empresa". De manera que admitió que "dialogando los conflictos se disuelven y se llegan a acuerdos que son positivos para ambas partes".
Según reconoció el alcalde, el Ayuntamiento podrá continuar siendo el titular de la empresa, "porque permite afrontar la gestión pública de Guaguas Municipales S. A. eliminando los residuos, las herencias y las desviaciones de una gerencia correcta, desde el punto de vista de las empresas privadas y que las empresas públicas les han llevado a su propia condena, a su propia desaparición".
El acuerdo supone aceptar la reducción de costes para los trabajadores y poner en marcha una serie de medidas que pongan "en buenas condiciones de competitividad y eficiencia a nuestra empresa", señaló el alcalde, afirmando que esto hará que se mire con "seguridad y optimismo, pero no renunciar a las mejoras del servicio, no significa que no haya que renovar el parque móvil o que reformar la gestión, sino que todos juntos vamos a abordarlo con respeto, diálogo para beneficiar a todos los ciudadanos y ciudadanas". Saavedra confió en que "las promesas y los compromisos que hay de seguir subvencionando a Guaguas Municipales se cumplan por todas las administraciones que lo han anunciado"
El alcalde destacó que el Ayuntamiento mantendrá su compromiso "como no hizo ningún otro gestor en los últimos doce años, de subvencionar a Guaguas Municipales en los presupuestos municipales". Recordó que el Consistorio capitalino aportó una gran cantidad de dinero el pasado año y va a mantener esos mismos presupuestos de cara a 2010, "a pesar de la coyuntura económica nada favorable para las arcas municipales", matizó. Así mismo, reiteró el regidor que el acuerdo sostenido con los trabajadores y trabajadoras de la empresa no sólo depende del nuevo convenio y de la reducción de costes para que se garantice la viabilidad económica, sino "del incremento de los pasajeros en los próximos meses".
CONTRATO PROGRAMA
Jerónimo Saavedra mostró su confianza con respecto a que el Consejo de Gobierno de Canarias apruebe en su próxima reunión el contrato-programa de transportes 2008-2012, y que la Autoridad Única del Transporte distribuya los beneficios de forma coherente. "Si a eso le añadimos el compromiso del Cabildo, Gobierno de Canarias, facilita a que firmen el acuerdo para asumir en varios años el pago de la deuda acumulada por la mala gestión de Guaguas Municipales, será definitivo para que la empresa siga perteneciendo al 100 por cien al ayuntamiento y en definitiva de los ciudadanos", concluyó.
MONEDA DE CAMBIO
El presidente del comité de empresa, Manuel Alvarado, quiso agradecer a toda la plantilla la capacidad de "contención", así como la de sus familiares y la ciudadanía en general durante el tiempo que ha durado la lucha del comité de empresa en todo el proceso "en el que no podemos decir que ha habido negociación, porque ésta no se ha producido hasta hace un mes", manifestó. Agradeció al alcalde el haber comprendido que "un servicio público no es moneda de cambio, que no pertenece a los políticos, sino a los ciudadanos". Alvarado señaló que "acepto esta declaración de intenciones del señor alcalde y queremos hacerle saber que cuenta con nuestro apoyo para sacar esta empresa adelante, teniendo en cuenta que los trabajadores no han llevado a la quiebra a esta empresa, sino la gestión de los políticos". El presidente del comité de empresa avaló de esta forma el acuerdo suscrito con el Ayuntamiento, sosteniendo que tendrá que ser ratificado por el pleno de la junta general de accionistas de la empresa, y modificar los estatutos aprobados hace unos meses, cuando se acordó poner a la venta las acciones. Alvarado confió en que "la política no se inmiscuya en lo que es una gestión responsable y eficaz para que Guaguas Municipales pueda ser una empresa modelo".
El esfuerzo que harán los trabajadores, según afianzó Alvarado, será congelar los sueldos, reducir los pluses, y dar carta blanca para que la empresa pueda organizar los horarios y llevar una organización más eficiente. Todo ello irá acompañado, tal y como ratificó el alcalde, de prejubilaciones y ceses por parte de algunos de los directivos.
HEMEROTECA:
[PDF]
[PDF]
ACUERDO PARA LA VIABILIDAD DE GUAGUAS MUNICIPALES
Rueda de Prensa, Parque Santa Catalina el dia 24 9 2009 ... |
Saavedra cifra en 1,8 millones la cantidad para salvar a Guaguas de la privatización
DEL CATT, A LOS COMPAÑEROS GUAGÜEROS.
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
12:17
No hay comentarios:


Etiquetas:
AYTO. DE LAS PALMAS DE GC,
GUAGUAS MUNICIPALES
lunes, 26 de septiembre de 2011
MODERACIÓN SALARIAL HASTA 2014
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
A "replantear" la subida salarial
EL ECONOMISTA
"Si se prolonga la moderación salarial hasta 2014, la subida para 2012 quedaría descontextualizada".
El secretario general de CEOE, José María Lacasa, ha considerado que "habría que replantearse" la subida salarial pactada en el Acuerdo de Negociación Colectiva (ANC) para 2012, de entre el 1,5% y el 2,5%, si se quiere extender la moderación de salarios también a 2013 y 2014. "Si se prolonga la moderación salarial hasta 2014, la subida pactada para 2012 quedaría descontextualizada", explicó.
El número dos de los empresarios desveló además que el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, aceptaría esta revisión del ANC para prolongar la moderación salarial. Para Lacasa, las "dificultades" del entorno económico derivadas de las dudas sobre una eventual quiebra de Grecia llevan las previsiones macroeconómica a la baja.
"Es una situación económica difícil y preocupante", aseguró, para después avanzar que la patronal y los sindicatos mantendrá durante esta semana reuniones "técnicas" para determinar el "entorno económico" sobre el que fundamentar la moderación salarial para 2013 y 2014.
Eso sí, quiso dejar claro que el control de beneficios exigido por las centrales para suscribir un pacto de rentas "no puede ser aceptado" por la CEOE, al afirmar que sería "contranatura" al modelo económico. Aseguró que también sería "difícil" que los empresarios contemplen el control de precios en algunos alimentos básicos, aunque sí están "abiertos" a abrir un debate fiscal.
El secretario general de la patronal insistió en que la consolidación fiscal pasa por un "recorte importante y doloroso" de los gastos corrientes, en lugar de centrar el ajuste en el gasto de inversión. Asimismo, exigió "no subir impuestos" para evitar "correr el riesgo" de paralizar "aún más" la actividad económica.
Sin "parches"
"No queremos parches ni medias tintas", afirmó en una advertencia al Gobierno que salga de las elecciones generales del 20-N, al tiempo que avisó de que "aún queda muchísimo" por hacer en el mercado laboral.
En este sentido, mostró la "insatisfacción" de la patronal por la reforma de la negociación colectiva y la suspensión del límite de encadenamientos de contratos temporales.
Zapatero pide compromiso de moderación salarial
Publicado por
"COLECTIVO AUTÓNOMO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE" (CATT)
en
13:30
No hay comentarios:


Etiquetas:
CCOO,
CRISIS ECONÓMICA,
GOBIERNO DE ESPAÑA,
LABORAL,
UGT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)