El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

sábado, 4 de abril de 2009

AYUNTAMIENTO EN BANCARROTA.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

Ayuntamiento en bancarrota
Por Eusebio Bautista Vizcaíno

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria está en bancarrota, en el sentido estricto de la expresión, sin ningún juego de palabras, sin ninguna imagen ni concesión a la frivolidad.

Bancarrota puede significar una deuda acumulada, como es el caso del déficit crónico de Guaguas, y la incapacidad de pagarla. Pero bancarrota significa también que los ingresos son inferiores a los gastos.

En Junta de Gobierno municipal del pasado 20 de marzo, el Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria presentó lo que él llama “ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2009”, según parece a requerimiento del Alcalde, que ya está ciertamente mosqueado por la “ausencia” de Presupuesto para el año 2009.

Una de las seis páginas de las entregadas a la prensa, del llamado anteproyecto de presupuesto 2009, es un cuadrante de ingresos y gastos por capítulos, en los que se comparan los ingresos del presupuesto inicial del 2008 con los del “proyecto 2009” y señala las diferencias – por capítulos – en euros y en porcentaje. Para los gastos, se dan los presupuestos inicial y final de 2008, y los del “proyecto 2009”, indicando también las diferencias, solo en porcentaje, de éste último con las columnas del inicial y final de 2008.

El “proyecto 2009” prevé unos gastos e ingresos por 308,9 millones de euros, o sea 43 millones de euros menos que el “inicial 2008”, lo que equivale a una reducción de gastos e ingresos del 12,2%.

Al observar el detalle de los diversos capítulos de ingresos, se encienden las alarmas. Todos presentan disminución de importes que van desde un 10,6% (transferencias corrientes) hasta un 75,1% (enajenación de inversiones reales) y uno se mantiene igual (activos financieros).

Pero hay dos capítulos muy significativos, “Impuestos directos” y “Tasas y otros ingresos”, que en vez de disminuir, aumentan sus importes de ingresos en 2009, frente a los previstos inicialmente en 2008. “Impuestos directos” pasa de recaudar 84,8 a 92 millones de euros (7,2 millones de euros más, un 8,5%) y “Tasas y otros ingresos” pasa de 20,6 a 26 millones de euros (5,2 millones de euros más, ¡un 25,2% de incremento!

En plena crisis económica, con la recesión afectando a todos los sectores de la población, el señor Espino, Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Las Palmas, prevé aumentar los ingresos en 2009 por “impuestos directos” y por “tasas y otros ingresos” en 12,4 millones de euros. ¿Se le habrán cruzado los cables al Concejal? ¿Se le habrán acabado las pilas a su sumadora?

Es inconcebible prever un incremento en la recaudación de impuestos y tasas, en plena crisis. Cuando se prevé una disminución de ingresos por “impuestos indirectos”, por “ingresos patrimoniales”, por “enajenación de inversiones reales”, por “transferencias de capital”, el Sr. Concejal prevé recaudar más en impuestos directos y tasas. ¡Asombroso!

Si el problema se detuviera en sus simples parámetros económicos sería grave, pero la realidad da sobrados argumentos para afirmar que no hay dinero, ni ideas, ni gestores. La significativa parafernalia de Directores Generales, asesores y demás puestos de confianza, no alcanza a ocultar que los niveles de incompetencia municipal llegan a cotas nunca vistas. Y todo ello agravado por un estilo donde la frivolidad y la falta de compromiso con un presente de crisis tan complicado, son percibidos por el ciudadano común como un insulto permanente.

La triste realidad es que los ingresos por impuestos directos y tasas van a reducirse en 2009, por lo menos en un 10% con respecto a 2008 y que en vez de aumentar la recaudación en 12,4 millones de euros, va a disminuir en 10,6 millones de euros Esto significa que los ingresos previstos por estos conceptos van a pasar de 118 a 95 millones de euros. El nivel de ingresos totales descenderá hasta 286 millones de euros. Por eso el Concejal de Hacienda no consigue presentar el Presupuesto Municipal 2009. Porque le siguen sobrando gastos o faltando ingresos.

Este es el motivo por el que Las Palmas de Gran Canaria es ya la única ciudad de España, de 400 mil habitantes, que no ha presentado su presupuesto. Porque el Ayuntamiento está en bancarrota.

No hay comentarios: