
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
30/06/2008
Los 37 kilómetros de autovía en marcha cuestan 252 millones.
Obras en el tramo de la GC-2 entre Pagador y Guía.
Jesús Quesada Las Palmas de Gran Canaria
19 viaductos, 9 túneles (16 contando los dobles), más de 37 kilómetros nuevos de asfalto y 256 millones de euros de presupuesto. Son las grandes cifras de las tres nuevas carreteras de alta capacidad de Gran Canaria cuya construcción está ya contratada o en marcha por el Gobierno regional.
La Consejería de Obras Públicas del Ejecutivo canario está a punto de ejecutar todas las actuaciones de mejora de la red viaria de Gran Canaria con fondos asignados en el convenio de carreteras con el Gobierno central que vence en 2013. Encaminadas esas obras, ahora se plantea adelantar la construcción de las vías que no tienen dinero reservado en ese convenio.
La cuarta fase de la circunvalación a la capital, la duplicación de El Pagador-Guía y la prolongación de la GC-1 entre Puerto Rico y Mogán son las tres carreteras nuevas de alta capacidad que ya están contratadas. Suman 19 viaductos, 16 túneles contando los dobles y más de 37 kilómetros de calzada y el presupuesto adjudicado a las tres es de más de 256 millones de euros. A ese montante hay que agregar los 15,32 millones que se están gastando en la vía entre el enlace de Arucas y El Pagador para, entre otras mejoras, crear un cuarto carril entre el primer enlace y la rotonda de Bañaderos.
Las obras entre El Pagador y Guía deben finalizar en diciembre de 2009, las de la cuarta fase de la circunvalación apenas han empezado y tienen un plazo de ejecución de 42 meses y las de Puerto Rico a Mogán comenzarán después del verano
El buen ritmo de ejecución del convenio bilateral para la isla de Gran Canaria ha permitido adjudicar las obras de tres de los cinco proyectos recogidos en el listado con fondos asignados para el periodo 2006-2013, todas salvo el primer tramo de la carretera entre La Aldea y Agaete (hasta El Risco), para la que el Ejecutivo regional acaba de autorizar un gasto de 128,5 millones de euros, y el proyecto de la variante de Bañaderos al que finalmente han renunciado la Consejería de Obras Públicas, el Cabildo y los ayuntamientos del Norte de la Isla tras una década de varapalos judiciales y que dispone de 75 millones reservados.
La licitación de las obras previstas entre La Aldea y El Risco, un tramo de diez kilómetros en el que figura un túnel doble de más de dos kilómetros, está prevista para el segundo semestre de este año. De adjudicarse por el montante de licitación, la inversión en ejecución en la Isla se elevaría a 400 millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario