
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
AGENCIAS VIAJES
Las agencias canarias de viajes afrontan un panorama "complicado". En la imagen, un avión de Spanair despegando del aeropeurto. EFE
Las agencias ven un panorama "complicado" que "salvarán" los viajes entre las islas .
Santa Cruz de Tenerife, 27 jun (EFE).- Las agencias canarias de viajes afrontan un panorama "complicado", con una ralentización en las reservas y un descenso en la venta de billetes de avión, pero también hay un "optimismo moderado", ya que la temporada "la acabarán salvando" los desplazamientos entre islas de los canarios.Así lo manifiestan en declaraciones a Efe el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes, Rafael Gallego, que también preside la Asociación en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote; y Joaquín Dorta, vicepresidente de la comisión de emisor de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Santa Cruz de Tenerife.Rafael Gallego pronosticó que la situación económica no va a producir "una gran hecatombe" y consideró "evidente" que este año los canarios van a viajar, pues no se prescinde del ocio, sino que las familias hacen "una adaptación", guardan el dinero correspondiente al pago de la hipoteca "y salen menos los fines de semana".Explicó que el mercado estadounidense ha sido "el primero en entrar en situación de riesgo" y sin embargo "han seguido viajando, porque la sociedad actual asume el viaje "como un producto de primera necesidad".Por ello consideró que hay que ser optimista "con cierta moderación", porque cualquier situación "anómala" influye en el sector turístico, y comentó que sí se percibe "una ralentización en las reservas" de viajes, pues los clientes esperan "a la devolución de Hacienda y a cobrar la extra de verano"."Estamos cambiando en parte los hábitos y buscamos productos donde en el precio total del viaje quede incluido el mayor número de servicios, como los cruceros, y en vez de quince días salimos diez", detalló Rafael Gallego.El vicepresidente de la comisión de emisor de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Santa Cruz de Tenerife, Joaquín Dorta, afirmó que el sector es "sensible" cuando hay situaciones económicas complicadas y evidentemente hay una incidencia negativa en el transporte debido al incremento en el precio del petróleo."Hay un cierto pesimismo en todas las áreas de la economía y lógicamente nuestro sector no va a ser ajeno a esto", explicó Joaquín Dorta, quien señaló que los creadores de programas de las agencias mayoristas y compañías de cruceros están luchando contra esta situación "sacando muchas ofertas".Sin llegar a un panorama "extremadamente negro", hay "una clarísima diferencia" con el verano pasado y se ha percibido "un bajón importante" en las ventas de billetes de avión a partir de marzo, añadió.Por el contrario se registra un aumento en los viajes de los canarios a Estados Unidos, especialmente a Nueva York, aunque "la pena es que llega en mal momento", pues si no coincidiese con la crisis económica se venderían "muchos más" unas ofertas que hace dos años eran "impensables".De su experiencia como agente de viajes entiende además que cada vez que hay acontecimientos deportivos como las Olimpiadas y el Campeonato de Europa de Fútbol se produce "un bajón" en los viajes, pues incluso la compra de televisores "repercute" en el llamado "cliente mil", el que gasta un promedio de entre 600 y 800 euros en sus vacaciones, habitualmente una semana en la Península o una oferta en el Caribe.A este tipo de clientes es al que más está afectando la crisis porque en los de medio y alto poder adquisitivo hay una incidencia "muchísimo menor", detalla Dorta.Rafael Gallego comenta asimismo que es difícil hacer previsiones, pero cree que la temporada veraniega acabará "con un aumento de viajeros entre islas" que muchas veces "no reflejan" las estadísticas de turismo interior, que "minusvaloran" los desplazamientos entre islas.Precisamente los turistas locales "son los que van a salvar la temporada" porque muchos establecimientos hoteleros y de restauración "están llenos gracias a los canarios".Además, señaló que en la reunión de la asociación de operadores turísticos celebrada la semana pasada en Baleares se informó de que han aumentado en un 2 por ciento las reservas de turistas germanos a Canarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario