El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as

El "CATT" siempre luchando por los derechos de todos los compañeros/as
El Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte "CATT" lucha para que los familiares de todos los compañeros/as puedan entran a formar parte de esta gran familia que es Global Salcai Utinsa

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?

¿Dónde está la unidad del Comité de Empresa en Salcai Utinsa?
Reglamento del viajero

INFORMA CATT

INFORMA 1/01-2020

INFORMA 1/01-2020

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

SENTENCIA CONDENATORIA A GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LISTADO DE TELÉFONOS GLOBAL SALCAI-UTINSA S.A.

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

LOS SINDICATOS Y LAS EMPRESAS

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

RESPUESTA DEL CATT AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SALCAI-UTINSA S.A.

.../...

.../...

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

CANDIDATURA CATT ELECCIONES

Nuevamente, desde nuestra organización nos vemos en la obligación de realizar una llamada a la reflexión en puertas de un nuevo proceso electoral, que marcará la evolución futura de los derechos e intereses laborales titularidad del colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

Por responsabilidad con los compromisos asumidos por esta organización, en respuesta al apoyo y respaldo recibido por el conjunto de trabajador@s, que aun no siendo afiliad@s nos brindaron su confianza, y en definitiva, por el interés general de la plantilla, el CATT concurre a las inminentes elecciones sindicales con el objetivo de continuar con la incansable lucha iniciada años atrás, para preservar los espacios de libertad y reivindicación necesarios para garantizar el respeto del conjunto de derechos laborales que tenemos reconocidos legal y convencionalmente, y cuyo cumplimiento exige de este colectivo una vigilancia y supervisión constantes para contrarrestar los incesantes “DESCUIDOS Y DEVANEOS” en que incurren la empresa y otras organizaciones sindicales en cuanto a su aplicación e interpretación.

Esa labor es asumida por el CATT sin apartar la vista de la realidad socio-económica actual, lo que nos ha obligado a “echar el freno” en determinadas reivindicaciones laborales para preservar el principio de estabilidad en el empleo, pero NUNCA CON RENUNCIA DE DERECHOS PARA EL COLECTIVO DE TRABAJADOR@S, sino mero retraso en la aplicación y ejecución del conjunto de derechos laborales reconocidos.

A fecha actual, pese al sacrificio realizado por la parte social, sólo se ha obtenido la callada empresarial por respuesta, sin manifestación alguna de voluntad tendente a restaurar entre las partes el equilibrio cedido, por lo que ha llegado el momento de reactivar esos derechos e intereses legítimos del colectivo de trabajador@s, siempre desde la coherencia y con absoluta LEALTAD y TRANSPARENCIA, labor compleja para la que esta organización precisa de la colaboración de todo el colectivo, cuyo interés y bienestar son la causa incondicional del esfuerzo de nuestro quehacer diario.

En definitiva, como toda relación reciproca esta organización ofrece como aval al colectivo de trabajador@s, su entrega, esfuerzo y compromiso, poniendo a su disposición el adecuado asesoramiento jurídico, debiendo recordar los siguientes logros obtenidos:

Movilidad en Vacío, Actualización Salarial, Complemento Personal Garantizado, Incentivo de Asistencia Continuada…

sin olvidar los conseguidos en la defensa de derechos individuales,

y simplemente espera:

que el compromiso, la autenticidad, la transparencia y la tenacidad

guíen vuestra elección en las próximas votaciones previstas para el 02.07.15, renovando el apoyo a esta organización sindical que trabaja por y para el colectivo de trabajador@s de la empresa Salcai-Utinsa, S.A.

“EL catt LA FUERZA DE LA RAZÓN”

JUBILACIÓN PARCIAL

JUBILACIÓN PARCIAL

domingo, 15 de marzo de 2009

COMUNICADO DE LA JUNTA DE PERSONAL Y EL COMITÉ DE EMPRESA DE LAS PALMAS DEL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO.

"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"

LA JUNTA DE PERSONAL Y EL COMITÉ DE EMPRESA DE LAS PALMAS DEL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO SOLICITAN EL CESE DEL DIRECTOR GENERAL, EL SECRETARIO GENERAL Y LA JEFA DE SERVICIO DE RECURSOS HUMANOS POR LA POLÍTICA INTIMIDATORIA CONTRA EL PERSONAL DEL ORGANISMO Y LA EXTERNALIZACIÓN DE FUNCIONES

Los representantes de los empleados públicos del SCE (Junta de Personal y el Comité de Empresa de Las Palmas) quieren denunciar la aplicación de actuaciones intimidatorias por parte del SCE, que vulneran claramente los derechos fundamentales de los recursos humanos que trabajamos en este organismo, bajo la responsabilidad del Director, el Secretario General y la Jefa de Servicios de Recursos Humanos y Régimen Interior.

A continuación le señalaremos una serie de hechos que reflejan las peligrosas prácticas que se han ejecutado contra compañer@s en el SCE como acciones encaminadas a la externalización de funciones.

1.- Denunciamos las prácticas anticonstitucionales del secretario general del SCE contra una Compañera de trabajo, como recoge una reciente sentencia del Juzgado de lo Social nº. 8 de Las Palmas de Gran Canaria, en relación al despido de una compañera de la Oficina de Empleo de Arenales en octubre del 2008.

La sentencia reconoce que la administración vulneró la garantía de indemnidad de la afectada, un derecho reconocido por el Tribunal Constitucional que prohíbe tomar represalias contra un persona que ejerce un acción legal en protección de sus intereses. En la citada sentencia considera el despido nulo y ordena a la administración que cese de inmediato en su conducta anticonstitucional. El Juez ve probado que el despido no tuvo otra causa que la reclamación de la trabajadora, y agrega que en estos tiempos de crisis el SCE no puede alegar que le sobra personal.

2.- En febrero de 2009 se ha revocado la Comisión de Servicio de la plaza a la Directora de la Oficina de Rafael Cabrera, cuyo cargo ha venido ejerciéndolo desde el día 1 de septiembre del 2004, con total eficacia, profesionalidad y reconocimiento, tanto por parte de los Directores, Coordinadores de oficinas anteriores como de instituciones y personas atendidas en dicha Oficina. Valorándose la gran diferencia de dicha oficina antes y después de ejercerse la dirección por la citada funcionaria. Su delito ser miembro de la Junta de Personal a nivel sindical, y desde el punto de vista profesional demandar más personal para la única oficina donde se ha propiciado la marcha de efectivos.

Esta revocación de una Comisión de Servicio es la segunda que se produce en miembros de la Junta de Personal actual (la primera corresponde a su Presidente), siendo fiel reflejo de la política de abuso de poder y de sanciones encubiertas a sus miembros, por denunciar las distintas irregularidades e ilegalidades que se vienen produciendo dentro de este Organismo. Ha sido sustituida por una persona sin experiencia en materia de empleo, en un momento de destrucción masivo de puestos de trabajo como el que estamos viviendo.

3.- Denunciamos la externalización y desprofesionalización del trabajo de Telefonista que venían realizando una compañera laboral con puesto de trabajo en la RPT del organismo y con exámenes superados para ocupar dicha plaza y cuyas tareas están desempeñando por trabajadoras ajenas al organismo desde sus casas sin ningún conocimiento sobre el Organismo, multiplicando los costes salariales y desconcertando a los usuarios del Servicio Canario de Empleo cuando llaman por teléfono y no saben a donde llaman ni a donde dirigirse y desprestigian a todos los profesionales que trabajamos en el SCE y que creemos en el Mejor Servicio Público para los ciudadanos. La compañera telefonista de Las Palmas ha recibido un trato discriminatorio por parte del Secretario General, sólo por solicitarle por escrito que le notificaran los cambios producidos y su nueva ubicación.

4.- Se critica la contratación de forma clientelar de empresas (amigos y conocidos), que perciben salarios en concepto de facturas muy superiores a sueldos de funcionarios y laborales, y que paralelamente usurpan funciones de los empleados públicos.

Un ejemplo de ello es Funcatra, que es subvencionada con dinero público y que actualmente cuentan con dos Gerentes-Directores y un montón de trabajadores seleccionados sin ningún tipo de garantías objetivas de publicidad y concurrencia competitiva. Cuyo trabajo está creando un gran desconcierto y una mayor desorientación en los desempleados. En este sentido, estamos recibiendo presiones e insultos de los usuarios por gestiones que realizan los técnicos de Funcatra y luego los derivan a las Oficinas, en ofertas de empleo que ni tan siquiera tenemos información.

Para l@s ciudadan@s como para los recursos humanos de este organismo sería más importante que se trabajasen en proyectos e iniciativas que potencien la creación de empleo, y no en perseguir al personal que hace posible que el Servicio Canario de Empleo siga funcionando.

CONTACTOS:

-PRESIDENTE DE LA JUNTA DE PERSONAL: RAFAEL BENÍTEZ (656283606)

-PRESIDENTE DEL COMITÉ DE EMPRESA DE LAS PALMAS: NICODEMO GONZÁLEZ (651778142)

No hay comentarios: