
ABC La viabilidad de Guaguas Municipales sigue estacionada en el aire.
DANIEL HERRERA LAS PALMAS
Jueves, 15-01-09
Ante la profunda cicatriz generada por las pérdidas de Guaguas Municipales, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria dio ayer vía libre al capital privado para que cauterice el agujero financiero de la compañía de transportes.
En concreto, la Comisión de Organización, Funcionamiento y Régimen General del citado consistorio dictaminó ayer de manera favorable la propuesta de la Concejalía de Movilidad Ciudadana para que el Pleno municipal adopte los acuerdos necesarios para el inicio del expediente administrativo para la modificación de la forma de gestión de Guaguas Municipales.
Con esta iniciativa, encaminada a posibilitar «la gestión indirecta» de la compañía, mantendrá «la titularidad pública de la misma a través de un mínimo del 51 por ciento», según el responsable municipal del área, Jesús González Dumpiérrez.
«Con ello estamos posibilitando la prestación del servicio con criterios más operativos y eficientes y la protección de todos los puestos de trabajo», manifestó en la rueda de prensa celebrada ayer en el recinto consistorial. Pese a reconocer la «deficiente situación económica» de la empresa -cuyas pérdidas se estiman, según datos del propio ejecutivo, entre los 31 y 33 millones de euros- el grupo de gobierno pretende de esta forma mantener el futuro de los trabajadores, que siguen pendientes de cobrar las horas extras del pasado ejercicio.
Ambigüedades
En cualquier caso, Dumpiérrez apenas aclaró detalles sobre este futuro que planea a medio plazo sobre Guaguas Municipales: «No se puede avanzar nada en este momento, hasta que las empresas especializadas definan el nuevo modelo de financiación».
Con ello, queda aún sobre la mesa cuál de las cuatro modalidades de gestión indirecta (recogida en la Ley de Contratos del Sector Público) se llevará a cabo en esta compañía: concesión administrativa, gestión interesada, concierto y sociedad económica mixta. «La opción que se plantee como la más adecuada deberá permitir la distinción de la gestión operativa y táctica del día a día de la gestión estratégica», agregó el concejal de Movilidad Urbana.
Situación más que delicada
Ante esta delicada coyuntura, las críticas de la oposición no se hicieron esperar. De hecho, la portavoz municipal del PP, Pepa Luzardo, esgrimió de manera taxativa que «el transporte público ha sido un servicio que por su naturaleza siempre da pérdidas, pero en ningún rincón de España se plantea lo que este Ejecutivo quiere hacer con Guaguas Municipales. Sólo en Zaragoza está presente la iniciativa privada», agregó.
Por su parte, el edil del PP Felipe Afonso aseveró que, «lo único que están consiguiendo es alargar el problema, porque se ha aprobado con urgencia y de manera fraudulenta para evitar el debate» en esta cuestión. «Está claro que este Ayuntamiento convive en el oscurantismo», añadió. Ya el pasado 26 de septiembre, el Partido Popular presentó un moción para abogar por la titularidad pública de la compañía en un cien por cien.
«Con este proceso, la empresa que entre en la gestión presionará para que la Guaguas sea rentable, y si no es así forzará al Consistorio a reducir servicios o costes, a no ser que aumenten las tarifas o las subvenciones», concluyó Afonso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario