
"El catt con la FUERZA DE LA RAZÓN"
laprovincia.es »
Las Palmas G.C.Saavedra abre la puerta a la venta de Emalsa para paliar la falta de ingresos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
El alcalde no descarta subir impuestos si el presupuesto 2009 se queda corto. El PP intentó la misma venta en 2005, por 25 millones de euros, pero fracasó.
18-09-2008
Saavedra (i) junto al consejero delegado de Emalsa, Thierry. Sobre la foto, un gráfico con el accionariado. LP / DLP RAÚL GIL - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA La falta de ingresos en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria comienza a ser acuciante, o al menos eso piensa el alcalde, Jerónimo Saavedra, que ayer abrió la puerta a la venta del 34% de las acciones de Emalsa que controla el Consistorio para paliar ese recorte de dinero.
"No nos hemos planteado aún la venta, pero eso sí que daría dinero contante, constante y sonante para afrontar determinadas inversiones, que si no, va a ser imposible de abordar ni en 2009 ni en 2010, porque la previsión de crisis no es como para resolverla en un año", dijo Saavedra.
El alcalde dejó claro que el Ayuntamiento va a sufrir los rigores de la crisis económica, ya que se esperan unos 40 millones menos de ingresos por transferencias de impuestos del Gobierno canario, y tampoco se cuenta con los 20 millones previstos por venta de suelo municipal que finalmente no se ha enajenado.
"Sin esos ingresos, son las acciones en las empresas que controlamos con las que podemos contar, y de esas, la única que tiene un valor económico importante es Emalsa", manifestó Saavedra, "es una opción que ya barajó el PP en el mandato anterior, todo está abierto en el mundo de la empresa".
OTRO INTENTO. Emalsa reparte su accionariado entre las empresas Saur (33%), Sacyr-Vallehermoso (33%) y el propio Ayuntamiento. Pepa Luzardo intentó vender durante su mandato el 34% municipal por una cantidad cercana a los 25 millones de euros, pero Saur, que se interesó por comprar, no ofreció ni la mitad de ese dinero y la operación fracasó.
El alcalde hizo alusión ayer en reiteradas ocasiones a la crisis de ingresos de la Corporación municipal ("hemos pasado de la época de vacas gordas a la de las cabras flacas") y tampoco descartó la opción de subir impuestos para paliarlo.
"Habrá que compensar tanta pérdida de ingresos, yo tengo claro que no quiero subir los impuestos, pero es al pleno al que le corresponderá decidir cuando tenga el presupuesto 2009 delante, de momento no lo sé".
No hay comentarios:
Publicar un comentario